#8M: mujeres y disidencias preparan la marcha del miércoles

Se realizará la marcha del 8M en Paraná, desde plaza 1º de Mayo a plaza Mansilla, donde se leerá un documento y habrá intervenciones artísticas
7 de marzo 2023 · 09:54hs

En el marco del Día Internacional de Mujer, la Asamblea Participativa de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries junto a la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas convocaron a participar de la marcha 8M que se realizará a partir de las 17.30 desde la Plaza 1º de Mayo hacia la Plaza Mansilla, en Paraná. La consigna de este año es: "Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotres".

Por ordenanza municipal, habrá transporte público gratuito dos horas antes y dos horas después de la marcha. En Plaza Mansilla, Frente a Tribunales y Casa de Gobierno se leerá un documento, habrá una intervención artística organizada por la Comisión de Cultura de la Asamblea y el show de Mía Salas, compañera travesti de Córdoba. María Hernández, referente de Organizaciones en Lucha e Integrante de la Asamblea, ratificó a La Mañana de La Red (FM 88.7) que la marcha iniciará a las 18 horas.

Bomberos Voluntarios de Ceibas acudieron el sábado y el domingo a apagar incendios en la estancia La Pellegrina. El lugar reportó al menos 15 en la temporada 

Apagan incendios en la misma estancia, sábado y domingo

El Palacio San José enlaza el pasado y el presente vinculando el rol de las mujeres en la historia.

El Palacio San José recordó a Dolores Costa

Mujeres 8M Marcha Día Internacional de la Mujer Trabajadora 3.jpg

El documento

El documento contendrá los reclamos presentes que se centrarán en la violencia de género y los femicidios, la falta de respuestas de la Justicia y del Estado, en general, ante la desigualdad, la falta de políticas públicas eficaces para lograr la igualdad entre hombres, mujeres y disidencias sexo genéricas en todos los planos de la vida de las personas. "Es un documento que tomó mucho trabajo", remarcó Hernández. En cuanto al cupo laboral travesti trans, si bien se encuentra aprobado, no existe un acceso ni reparación histórica real hacia esta comunidad.

A su vez reiterar el pedido por la Ley de Emergencia y una reforma judicial que propenda al abordaje integral de los problemas de la violencia de género, con recursos humanos y materiales. Consultada por UNO, la referente indicó que esta jornada se encuentra marcada por los asesinatos de Ana Laura Splendore y Valeria Leoncino, que sacudieron a la provincia. "Ese día fue un manto de dolor y oscuridad", dijo en referencia a la noche que encontraron el cuerpo de Splendore, "Tuve un sabor muy amargo y me recordó a Fátima Acevedo, que fue un antes y un después. Pedimos por Ana Laura y el pronto esclarecimiento de lo ocurrido, también el pedido de justicia por Valeria que, por decir que no a un vínculo, terminó sin vida", reflexionó y agregó que "Estos dos últimos hechos en la provincia son un duro golpe porque remueve mucho dolor y sufrimiento al recordar aquella vigilia del 8 de marzo de 2020", recordando la marcha de hace tres años que pidió justicia por Fátima.

Finalmente, la activista invitó a que las personas que deseen marchar y no puedan acudir a la convocatoria pueden colaborar desde las redes sociales, colocando una bandera violeta en casa y compartir consignas en torno a esta jornada. "Afirmamos que queremos seguir viviendo en democracia como hace 40 años, conquistando todo lo que conquistamos en base al costo de vida y que seguimos defendiendo a pesar de los discursos de odio y el avance de la derecha. Queremos que se tome conciencia que hoy es una fecha especial, pero todos los días deben ser 8 de marzo", cerró Hernández.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

nota 1.mp3

Ver comentarios

Lo último

Xi Jinping llegó a Moscú para tratar la paz con Ucrania

Xi Jinping llegó a Moscú para tratar la paz con Ucrania

Messi llegó al país para los amistosos de la Selección

Messi llegó al país para los amistosos de la Selección

Alejandro Fernández: La educación es horrorosa y por eso los resultados actuales

Alejandro Fernández: "La educación es horrorosa y por eso los resultados actuales"

Arbolado urbano: el déficit de lluvias genera perjuicios

Si bien no se ha podido cuantificar, la principal consecuencia es la falta de crecimiento. Admiten que Paraná presenta un déficit en el arbolado urbano

Arbolado urbano: el déficit de lluvias genera perjuicios
Messi llegó al país para los amistosos de la Selección

Messi llegó al país para los amistosos de la Selección

SMN: Entre Ríos se mantiene en alerta amarillo por tormentas

SMN: Entre Ríos se mantiene en alerta amarillo por tormentas

El Día del Síndrome de Down se conmemora este martes
Una fecha para concientizar y promover derechos

El Día del Síndrome de Down se conmemora este martes

Bajan pena al femicida del caso que originó el Ni Una Menos

Bajan pena al femicida del caso que originó el Ni Una Menos

Xi Jinping llegó a Moscú para tratar la paz con Ucrania

Xi Jinping llegó a Moscú para tratar la paz con Ucrania

Dejanos tu comentario