La Municipalidad de Paraná informó este sábado por la noche que habían finalizado los trabajos tendientes a normalizar el servicio de agua potable y había iniciado el proceso de potabilización. Luego comenzó la recuperación domiciliaria del suministro, que se concretó en casi toda la ciudad, aunque algunas zonas todavía tenían una provisión defectuosa este domingo.
Casi toda Paraná recuperó el agua tras las obras
Al terminar la reparación del caño maestro que se había roto durante las obras, se estimaba que entre la noche de sábado y madrugada de domingo se restablecería la provisión a los hogares.
Según precisó a UNO el subsecretario de Servicios Públicos del Municipio, Lucas Feltes, la recuperación del agua en la capital entrerriana "viene bien", aunque al mediodía de este domingo todavía faltaba presión normal en las zonas más altas de Paraná, como los barrios Santa Lucía, Kilómetro Cinco y Medio, El Radar, Empleados de Comercio y Vairetti.
Otra zona que está recuperando pero tuvo más demoras que el resto de la ciudad son los alrededores de calles Bavio y Courreges, debido a una maniobra realizada para preservar la asistencia del servicio a las clínicas y hospitales. "En el lugar ya fueron abiertas las válvulas y deberíamos estar recuperando", indicó Feltes.
El funcionario aclaró, por otro lado, que en calle Don Bosco se realizó un desagüe que los vecinos interpretaron como una rotura o pérdida. "Lo usamos para liberar el aire de la cañería, para evitar rotura al llenarla con presión. Es una cañería de 750 milímetros que lleva agua desde la planta Echeverría hasta la de avenida Ramírez. Por eso se veía tanta agua pero era maniobra", remarcó Feltes.
La colocación de válvulas inteligentes es parte del plan del Municipio para incorporar tecnología y modernizar las redes de distribución.
Las válvulas sirven para monitorear y controlar los caudales y presiones de la red de agua potable con el fin de evitar roturas en los caños por exceso de presión ante los cambios de consumo.
Además, se efectúan tareas dentro de las plantas potabilizadoras Echeverría y Ramírez, de conservación en las compuertas de entrada y de salida, entre otras acciones de mantenimiento general. También en la zona de captación de agua del río Paraná, en Toma Nueva, se cambia un motor adquirido este año, para realizar el mantenimiento del equipo instalado.