Carnavales entrerrianos se perfilan como el gran atractivo

Cuenta regresiva: Guaguaychú y Gualeguay tendrán la noche inaugural de sus carnavales el 6 de enero. Luego se sumarán otras ciudades con sus propuestas
7 de diciembre 2023 · 13:36hs

Los carnavales entrerrianos son uno de los atractivos más fuertes durante la temporada de verano. Falta apenas un mes para que algunas localidades tengan su noche inaugural, como ocurrirá con Gualeguaychú y Gualeguay, que inician su cronograma el 6 de enero.

En Gualeguaychú el Carnaval del País volverá con una gran puesta en escena con cuatro comparsas: Marí Marí, Papelitos, O´Bahía y Kamarr. Diego Hilt Quiróz, jefe de prensa del evento, contó que esperan una muy buena temporada. “Tuvimos la presentación de las temáticas la semana pasada y la verdad que va a ser una competencia muy elevada”, adelantó.

Catorce ciudades presentan Carnavales, uno de los mayores atractivos turísticos de la Provincia Estas son las fechas de 2025 por localidad

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

Rosario Romero escuchó a los vecinos y conformaron una mesa de diálogo por el agua potable. Anuncian licitación de obras para mejorar el servicio en zona oeste

Paraná: licitarán obras para mejorar la provisión de agua potable en la zona oeste

Carnavales Gualeguaychú Carnaval del País.jpg

Las presentaciones en el Corsódromo, que tiene una capacidad para unas 30.000 personas, serán todos los sábados de enero y febrero, y el domingo 11 y lunes 12 de ese mes, durante el fin de semana largo de Carnaval. Por su cercanía con Buenos Aires y también con Córdoba, Santa Fe y la República Oriental del Uruguay, aguardan un gran marco de público. “Por suerte viene mucha gente de Uruguay y estamos apuntando también a captar ese público, con promociones que venimos haciendo en el vecino país”, afirmó Hilt Quiróz, y adelantó que continuarán con estas acciones de difusión del otro lado de la frontera durante todo este mes.

Por otra parte, destacó que los carnavales serán un fuerte atractivo este verano, en el que el sector del turismo ofrece alternativas ante la falta de playas en algunas localidades por la crecida de los ríos, y explicó: “Ahora el río Gualeguaychú está bastante crecido, el Uruguay y el Paraná también, y seguramente no tendremos playa, entonces el carnaval será el atractivo principal. Si bien ya es el evento más convocante del verano, se vuelve primordial esta temporada estival”.

Carnaval.jpg

En este marco, precisó: “Ya hay una preventa de entradas con un precio diferencial, más atractivo, que arrancó muy bien, de hecho mejor que años anteriores, así que se nota un gran interés por disfrutar del Carnaval del País. Son 10 noches en la preventa, y se puede elegir entre venir en enero o febrero, el fin de semana que uno quiera. La venta online es a través de la plataforma de Ticketek, y la venta presencial arrancará el 12 de este mes en las boleterías del Corsódromo”.

También mencionó que van a transmitir el espectáculo vía streaming las 10 noches. “Es la primera vez que se va a hacer todas las noches. Ya hicimos el streaming de la presentación de temáticas, y también se hará lo propio en la elección de la reina”, señaló, recordando que las novedades se irán compartiendo por la página oficial y en las redes sociales oficiales.

carnavales.jpg

En Gualeguay también iniciarán sus tradicionales corsos el 6 de enero, catalogados por muchos como “los más divertidos y populares de Argentina”. Ricardo Lupi, secretario de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad, contó a UNO que ya están con los preparativos finales y refirió: “Serán 10 noches: cuatro en enero y seis en febrero, con la presentación de las tres comparsas que participan en cada edición, que son SiSí, K´Rumbay y Sambá Verá”. A su vez, aclaró: “Todavía no hemos decidido el precio de la entrada, ya que con estos problemas económicos que hay, queremos esperar una semana más, aunque sea”.

Otras localidades se irán sumando con sus propuestas una semana después, como es el caso de Hasenkamp, que tendrá su noche inaugural el 13 de enero. “Las fechas estipuladas son los sábados 13, 20 y 27 de enero; después le siguen los sábados 3 y 10 de febrero, y el domingo 11”, comentó Ricardo Matteoda, presidente de la Comisión Organizadora del Carnaval de esa localidad, quien también indicó que están definiendo el costo de las entradas, que será difundido en los próximos días. Por ahora sólo está disponible una oferta de un pase para todas las noches a 7.000 pesos, que se vende de manera presencial y por un tiempo limitado, y en un par de semanas comenzará la venta online, con el valor definitivo.

Carnavales Gualeguaychú 1.jpg

Con respecto a los preparativos de las comparsas Malibú –que en esta edición estará cumpliendo 50 años–, y Marumbá –que cumplió medio siglo el verano pasado–, aseguró: “Están muy lindas y trabajando a full todo el día y parte de la noche en el armado de carrozas, terminando los trajes, y ultimando todos los detalles para ofrecer el mejor espectáculo. Cada agrupación tiene entre 180 y 200 integrantes y ya desde noviembre se empiezan a escuchar los tambores en la ciudad”.

Además, evaluó que será una temporada con una importante concurrencia, ya que con la situación económica se estima que mucha gente optará por no irse de vacaciones, o por hacer viajes de cercanía. “Esperamos que mucha gente venga a las termas de María Grande a pasar un fin de semana y al estar cerca elijan además disfrutar de nuestro carnaval en Hasenkamp”, expresó.

Santa Elena también va a comenzar su carnaval el sábado 13 de enero. Carina Spahn, directora de Turismo de la ciudad, adelantó: “Las fechas son el 13, 20 y 27 de enero; y el 3, el 10 y el 12 de febrero. Las comparsas que salen son Babiyú, que celebra sus 50 años, Porasí, Itá Porá y Emperatriz. Nuestro carnaval será en el Corsódromo Municipal y se llama ´Sentir la Pasión´. Cualquier información se puede consultar en www.turismosantelena.com.ar, o en Facebook e Instagram: Turismo Santa Elena”. Y también precisó que los costos de las entradas y ubicaciones se informarán en los próximos días.

corsos gualeguay.jpg

En Concordia el Carnaval dará inicio el sábado 20 de enero y le seguirán el 27 del mismo mes; en febrero los sábados 3, 10 y 17, y el lunes 12, que es feriado. Estarán las cuatro comparsas que siempre son protagonistas: Ráfaga, Emperatriz, Bella Samba e Imperio.

La venta de entradas comenzará luego de la próxima semana, al definirse los precios. Así lo confirmó a UNO Miguel Guitar, director ejecutivo del Ente permanente de Carnaval, quien destacó la calidad del espectáculo y la pasión del público en cada edición.

“Hemos venido creciendo en materia turística para lo que es el carnaval. En las últimas dos ediciones se notó mucho el crecimiento de contingentes que vienen de otras provincias, como Mendoza, Córdoba, La Plata, entre otras. Y al estar en la frontera, en la costa del río Uruguay, el público uruguayo viene mucho, ya que le conviene el tipo de cambio y el carnaval es un gran atractivo para ellos, debido a que es un espectáculo de primer nivel que disfrutan mucho. No sólo llegan de Salto, sino de Artigas, Canelones, Treinta y Tres; de varias localidades uruguayas tenemos visitantes que disfrutan nuestra fiesta”, aseguró.

LEER MÁS: Verano: trabajan para promover opciones en zonas sin playas

Por otra parte, subrayó: “La propuesta turística de Concordia no se va a ver tan afectada en comparación a otros destinos, más allá de que la creciente del río perjudica a toda la zona costera este verano. Si bien tenemos playas de río que van a quedar fuera de uso, también tenemos playas de lago, y el lago de Salto Grande tiene una altura límite, así que tienen esa opción quienes quieran disfrutar de nuestra ciudad, además de las termas, una oferta gastronómica siempre de primer nivel y los carnavales”.

Ver comentarios

Lo último

Federico Castro es la novena incorporación de Patronato

Federico Castro es la novena incorporación de Patronato

Ke Personajes cierra la Fiesta Nacional de la Playa

Ke Personajes cierra la Fiesta Nacional de la Playa

El ex-Patronato Matías Garrido se despidió del fútbol profesional y será DT

El ex-Patronato Matías Garrido se despidió del fútbol profesional y será DT

Ultimo Momento
Federico Castro es la novena incorporación de Patronato

Federico Castro es la novena incorporación de Patronato

Ke Personajes cierra la Fiesta Nacional de la Playa

Ke Personajes cierra la Fiesta Nacional de la Playa

El ex-Patronato Matías Garrido se despidió del fútbol profesional y será DT

El ex-Patronato Matías Garrido se despidió del fútbol profesional y será DT

Agustín Marchesín será refuerzo de Boca Juniors

Agustín Marchesín será refuerzo de Boca Juniors

Facundo Díaz renovó su vínculo con Patronato

Facundo Díaz renovó su vínculo con Patronato

Policiales
Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Ovación
Facundo Affranchino: Espero poder estar a la altura del club

Facundo Affranchino: "Espero poder estar a la altura del club"

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

La provincia
Paraná: licitarán obras para mejorar la provisión de agua potable en la zona oeste

Paraná: licitarán obras para mejorar la provisión de agua potable en la zona oeste

Concordia: pescó un surubí de casi 40 kilos y lo devolvió

Concordia: pescó un surubí de casi 40 kilos y lo devolvió

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Dejanos tu comentario