Calor: Agmer María Grande pide clases virtuales

Una nota plantea la iniciativa de desarrollar una semana de clases virtuales por el calor. Afirman que hay ventiladores rotos y falta agua en algunas escuelas
6 de marzo 2023 · 09:38hs

Desde la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) Conducción Panza Verde, de María Grande, enviaron una nota la secretaria gremial de Agmer, Cristina Miño para que proponga clases virtuales frente a la ola de calor reinante en la región.

En la nota proponen a los vocales en el CGE la iniciativa de desarrollar una semana de clases virtuales con los alumnos debido a la nueva ola de calor “que agobia a todos en las escuelas, generando riesgos a la salud de la comunidad educativa y haciendo muy difícil -casi imposible- el trabajo pedagógico”.

smn: tormentas y altas temperaturas el fin de semana

SMN: tormentas y altas temperaturas el fin de semana

sigue el alerta naranja por calor y amarillo por tormentas

Sigue el alerta naranja por calor y amarillo por tormentas

En un párrafo se indica que los ventiladores no andan, o si andan no dan abasto, y apuntan a la falta de agua en algunas escuelas.

aulas.jpg

“Proponemos a nuestros compañeros del gremio buscar un acuerdo con el CGE para poder trabajar una semana virtual, desde este martes hasta el viernes. El lunes debería ser el momento de encuentro, definiciones y comunicación de la medida para organizarla a partir del día siguiente. Sabemos que el desarrollo y las oportunidades tecnológicas son desiguales, pero sabemos también que, sin pandemia, nuestros alumnos pueden dedicarse a las actividades en forma individual o grupal, buscando distintas formas y tiempos de acceso al trabajo educativo. Por otro lado, la virtualidad no sería continua, ya que la semana siguiente retornaríamos a las aulas y retomaríamos las actividades para profundizar en forma presencial”.

Asimismo indican que “si no hubiera acuerdo con las autoridades educativas, proponemos como Plan B que nuestro gremio avance con Asambleas turno completo o alguna otra medida sindical o legal para que nuestros compañeros docentes puedan organizar las actividades virtuales desde su casa sin necesidad de concurrir en estas condiciones inhumanas a las escuelas. También puede pensarse alternativamente que empoderemos a nuestros compañeros delegados en las escuelas para poder resolver esta acción junto a la conducción de cada institución escolar. En cualquiera de los casos, debe quedar claro que los comedores funcionarán con normalidad”.

Embed

Por otra parte se señala que una iniciativa de este tipo debe ser un llamado de atención para las autoridades políticas y educativas:

La nota concluye: “Sabemos además, que el avance del calor se corresponde con el cambio climático y la contaminación sistémica generada a nivel global. Es un desafío político, económico, educativo y cultural de fondo, para toda la sociedad, discutir y avanzar con una transformación paso a paso del modo de producción y vida actual, respetando a la Madre Naturaleza y al planeta, para que el futuro no sea más complicado que este presente”.

Ver comentarios

Lo último

El video de Tini Stoessel y Antonela Roccuzzo juntas en el festejo de Argentina

El video de Tini Stoessel y Antonela Roccuzzo juntas en el festejo de Argentina

Habló Georgina Barbarossa, tras ser confirmada para reemplazar a Jey Mammon en La Peña de Morfi

Habló Georgina Barbarossa, tras ser confirmada para reemplazar a Jey Mammon en La Peña de Morfi

Paraná: llorando y a los gritos un niño pidió ayuda a la policía

Paraná: llorando y a los gritos un niño pidió ayuda a la policía

Crimen de Gonzalo Calleja: el lunes comienza el juicio por jurados

Ezequiel Morato y Giménez Nahuel será juzgados, desde el lunes, en un juicio por jurado por el crimen del contador Gonzalo Calleja

Crimen de Gonzalo Calleja: el lunes comienza el juicio por jurados
Los huevos de Pascua cuestan un 100% más que el año pasado
Inflación

Los huevos de Pascua cuestan un 100% más que el año pasado

Paraná: llorando y a los gritos un niño pidió ayuda a la policía

Paraná: llorando y a los gritos un niño pidió ayuda a la policía

SMN: cesó alerta por tormentas y pronostican máxima de 27º

SMN: cesó alerta por tormentas y pronostican máxima de 27º

Paraná marchó para reivindicar el Día de la Memoria

Paraná marchó para reivindicar el Día de la Memoria

El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años
Mejora

El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años

Dejanos tu comentario