Bruno Sarubi cuestionó el paro docente convocado por Agmer

“Involucran a 1,5 millones de entrerrianos en un conflicto que afecta a pocos”, dijo el diputado provincial (JxE), Bruno Sarubi, en relación al paro de Agmer.

20 de mayo 2025 · 20:20hs

El diputado provincial Bruno Sarubi expresó duras críticas al paro convocado por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), previsto para este miércoles, en rechazo a la ley que crea la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER). El legislador calificó la medida de fuerza como “desmedida” y sostuvo que perjudica a una amplia mayoría de entrerrianos que no están directamente involucrados en el conflicto.

Las expresiones de Bruno Sarubi

“Este tipo de medidas genera incertidumbre en miles de familias que no saben si sus hijos tendrán clases o no, con todos los problemas que eso conlleva. Involucran a 1,5 millones de entrerrianos en una cuestión que, además de poder resolverse mediante el diálogo, afecta directamente a un grupo mucho más reducido”, afirmó Sarubi.

Una red de prevención que crece: ya son 600 los preventores en la provincia

Una red de prevención que crece: ya son 600 los preventores en la provincia

La Municipalidad de Paraná realizará el trabajo este sábado en dos puntos de la ciudad.

La Municipalidad de Paraná cortará el agua para mejorar la distribución en el centro

LEER MÁS: Iosper: la Intersindical marcha el miércoles y Agmer declara un paro de 24 horas

El legislador también se refirió al impacto que la crisis del Iosper ha tenido sobre los recursos públicos: “Hay 1,2 millones de entrerrianos que no tienen cobertura de Iosper, pero el Estado debe usar el dinero que ellos tributan para cubrir el desorden económico que dejó la obra social antes de la intervención. Es decir, no se les devuelven sus impuestos en obras o servicios, sino que se destinan a tapar deudas de una obra social que no usan”.

Sarubi respaldó la iniciativa del gobierno provincial de avanzar hacia un nuevo sistema de salud que garantice transparencia, eficiencia y mejor cobertura para los trabajadores públicos. En esa línea, instó a los gremios a retomar el diálogo como herramienta para resolver las diferencias y evitar decisiones que interrumpan el derecho a la educación de los estudiantes.

Finalmente, el diputado fue enfático al señalar que “el gobierno provincial, como corresponde, no abonará el día a quienes no concurran a trabajar. Porque el salario también implica una contraprestación, y no es justo para quienes sí cumplen con su responsabilidad”.

Ver comentarios

Lo último

Construcción: la venta de insumos retrocedió un 12,1% en mayo

Construcción: la venta de insumos retrocedió un 12,1% en mayo

El semillero de Entre Ríos competirá en la primera edición del Nacional U14

El semillero de Entre Ríos competirá en la primera edición del Nacional U14

Una red de prevención que crece: ya son 600 los preventores en la provincia

Una red de prevención que crece: ya son 600 los preventores en la provincia

Ultimo Momento
Construcción: la venta de insumos retrocedió un 12,1% en mayo

Construcción: la venta de insumos retrocedió un 12,1% en mayo

El semillero de Entre Ríos competirá en la primera edición del Nacional U14

El semillero de Entre Ríos competirá en la primera edición del Nacional U14

Una red de prevención que crece: ya son 600 los preventores en la provincia

Una red de prevención que crece: ya son 600 los preventores en la provincia

La Municipalidad de Paraná cortará el agua para mejorar la distribución en el centro

La Municipalidad de Paraná cortará el agua para mejorar la distribución en el centro

Inter Miami avanza por un jugador de Boca

Inter Miami avanza por un jugador de Boca

Policiales
Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Allanamientos por una causa de abuso sexual

Allanamientos por una causa de abuso sexual

Sergio Urribarri y Cardona Herreros, a juicio en la causa por coimas

Sergio Urribarri y Cardona Herreros, a juicio en la causa por coimas

Cerrito: amparo colectivo para impedir la derogación de ordenanza que regula grandes superficies

Cerrito: amparo colectivo para impedir la derogación de ordenanza que regula grandes superficies

Paraguay quiere juzgar a Edgardo Kueider por contrabando de divisas

Paraguay quiere juzgar a Edgardo Kueider por contrabando de divisas

Ovación
El semillero de Entre Ríos competirá en la primera edición del Nacional U14

El semillero de Entre Ríos competirá en la primera edición del Nacional U14

Inter Miami avanza por un jugador de Boca

Inter Miami avanza por un jugador de Boca

¿Puede Lautaro Martínez arrebatarle el Balón de Oro a los grandes favoritos?

¿Puede Lautaro Martínez arrebatarle el Balón de Oro a los grandes favoritos?

Argentina derrotó a Chile y lo dejó al borde del nocaut

Argentina derrotó a Chile y lo dejó al borde del nocaut

Colombia recibe a Perú, por las Eliminatorias Sudamericanas

Colombia recibe a Perú, por las Eliminatorias Sudamericanas

La provincia
Una red de prevención que crece: ya son 600 los preventores en la provincia

Una red de prevención que crece: ya son 600 los preventores en la provincia

La Municipalidad de Paraná cortará el agua para mejorar la distribución en el centro

La Municipalidad de Paraná cortará el agua para mejorar la distribución en el centro

Fabián Boleas: No vamos a eliminar las horas extras, vamos a ordenarlas

Fabián Boleas: "No vamos a eliminar las horas extras, vamos a ordenarlas"

Densa niebla cubre nuevamente el territorio entrerriano

Densa niebla cubre nuevamente el territorio entrerriano

VIVO: OSER a un paso de convertirse en Ley: Diputados define este viernes

VIVO: OSER a un paso de convertirse en Ley: Diputados define este viernes

Dejanos tu comentario