Bolsa de Cereales: "la recomposición ha comenzado"

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos consideró que la sequía y la ola de calor terminaron y hay pronóstico favorable, aunque el déficit de agua es "muy notorio".
23 de marzo 2023 · 19:35hs

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe semanal muy especial, luego de las jornadas de abundantes y sostenidas lluvias que se registraron en todo Entre Ríos, y que según la entidad trajeron "el rompimiento de la sequía" y el "cese" de la ola de calor. Sin embargo, advirtió que las precipitaciones necesitan "continuidad" en el otoño para revertir los efectos de los meses de estío.

La asociación de empresas y productores de cereales del campo entrerriano consideró que la semana pasada empezó el "cese de la ola de calor" como "primer paso de un lento proceso hasta llegar al importante sistema de mal tiempo" que se desplegó desde el lunes.

aves y mamiferos autoctonos de entre rios fueron declarados monumentos naturales

Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales

casi toda parana recupero el agua tras las obras

Casi toda Paraná recuperó el agua tras las obras

Ya se veían "eventos en escala reducida, con algunas tormentas y chaparrones dispersos", que fueron "poco significativos en sus coberturas" pero bastaron para anticipar que "la dinámica atmosférica ya había cambiado en forma positiva". Mientras tanto, se espera que el mal tiempo "continúe en la provincia con mejoramientos temporarios hasta el martes inclusive".

"Desde el lunes toda la provincia está recibiendo las esperadas precipitaciones", celebró la Bolsa en su reporte semanal, que encontró lluvias v2ariadas en milimetrajes pero con una cobertura que casi no deja huecos". En cuanto a los promedios, los meteorológos de la institución provincial calcularon valores cercanos a los 50 milímetros (como piso), una marca "difícil de encontrar en el pasado cercano" y "en muy pocas ocasiones" en el semestre de primavera-verano.

"Con estas precipitaciones, algunas zonas de la provincia logran completar en dos días los valores normales del mes", ilustró la entidad

LEER MÁS: Sequía: en lo que va de febrero llovió 20% de lo esperado

Sequia.jpg

De todas formas, la Bolsa de Cereales estimó que las lluvias de marzo "no tendrán demasiada significancia" ya que el mes se caracteriza por tener una "oferta de agua generosa".

"Las lluvias generalizadas tienen un correlato directo en el rompimiento de la sequía", definió la entidad y ratificó: "el contexto agroclimático se está modificando, promoviendo un razonable optimismo". A su vez, las proyecciones sugieren para mayo un escenario hídrico "sino restablecido en sus valores normales, muy mejorado".

En cuanto a las expectativas de los productores sobre la mejora que traen las lluvias, la Bolsa indicó que "si bien los perfiles no se recuperan con este primer evento significativo", ya que "las deficiencias hídricas de los perfiles de suelo son muy notorias" (...) "el proceso de recomposición ha comenzado".

"Ahora debemos esperar que el mismo tenga continuidad", aclara el documento semanal de la Bolsa entrerriana, pero desliza cierto optimismo: "los modelos de pronóstico de corto y mediano plazo, son favorables".

La Bolsa de Cereales definió que "la transición verano-otoño suele ser de las más productivas del año en términos pluviales" y la "buena productividad de sistemas precipitantes parece finalmente haberse instalado"

LEER MÁS: Arbolado urbano: el déficit de lluvias genera perjuicios

Ver comentarios

Lo último

Las ventas minoristas de las pymes cayeron por quinto mes

Las ventas minoristas de las pymes cayeron por quinto mes

Vuelco fatal de un operario de Toyota que esquivó pozos en la 12

Vuelco fatal de un operario de Toyota que esquivó pozos en la 12

Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales

Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales

Ultimo Momento
Las ventas minoristas de las pymes cayeron por quinto mes

Las ventas minoristas de las pymes cayeron por quinto mes

Vuelco fatal de un operario de Toyota que esquivó pozos en la 12

Vuelco fatal de un operario de Toyota que esquivó pozos en la 12

Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales

Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales

Casi toda Paraná recuperó el agua tras las obras

Casi toda Paraná recuperó el agua tras las obras

Aseguran que Lionel Messi será presentado en Al-Hilal

Aseguran que Lionel Messi será presentado en Al-Hilal

Policiales
Vuelco fatal de un operario de Toyota que esquivó pozos en la 12

Vuelco fatal de un operario de Toyota que esquivó pozos en la 12

El jefe de una banda delictiva firmó un abreviado pero se fugó

El jefe de una banda delictiva firmó un abreviado pero se fugó

Accidente fatal en Santa Elena: murió una niña atropellada

Accidente fatal en Santa Elena: murió una niña atropellada

Un auto se partió en dos y el conductor sufrió graves golpes

Un auto se partió en dos y el conductor sufrió graves golpes

En operativos de control descubren numerosos carnets truchos

En operativos de control descubren numerosos carnets truchos

Ovación
Juliette Duhaime encarará citas internacionales

Juliette Duhaime encarará citas internacionales

Aseguran que Lionel Messi será presentado en Al-Hilal

Aseguran que Lionel Messi será presentado en Al-Hilal

Carlos Alanis, por nocaut ante Marcos Martínez

Carlos Alanis, por nocaut ante Marcos Martínez

Maxibásquet: Paraná Campeón en Santa Fe

Maxibásquet: Paraná Campeón en Santa Fe

Estudiantes se recuperó venciendo al encumbrado Old Resian

Estudiantes se recuperó venciendo al encumbrado Old Resian

La provincia
Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales

Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales

Casi toda Paraná recuperó el agua tras las obras

Casi toda Paraná recuperó el agua tras las obras

Elecciones 2023: los intendentes que van por la reelección y los que no

Elecciones 2023: los intendentes que van por la reelección y los que no

La inteligencia artificial se expande en la vida cotidiana

La inteligencia artificial se expande en la vida cotidiana

El desarme en Entre Ríos terminó con 276 armas y 5.400 balas

El desarme en Entre Ríos terminó con 276 armas y 5.400 balas

Dejanos tu comentario