Aumentaron 12% los pasajes de colectivos en la provincia

Los pasajes a destinos dentro de Entre Ríos subieron 12% y no descartan que acompañen las subas en combustibles. Algunos precios en boleterías de Paraná.
3 de febrero 2023 · 20:32hs

Las empresas de colectivos con destinos dentro de Entre Ríos, tanto de corta como de mediana distancia, subieron a partir de este miércoles 1° de febrero un 12% los precios de sus pasajes, a partir de una resolución de la Secretaría de Transporte de la Provincia que avaló el pedido de los prestadores debido al encarecimiento de sus costos, en especial de la nafta.

terminal 3.jpg

Los tickets de servicios dentro de la provincia habían aumentado 10% a inicios de diciembre y completaron un 70% durante el año pasado. Según la resolución de la secretaría a cargo de Néstor Landra publicada en el Boletín Oficial, para autorizar la primera suba del 2023 se verificó "un considerable incremento" en los insumos de más relevancia: gasoil (9,24%), carrocería (15,62%), cubiertas (44,16%), seguro (15%), chasis (8,55%) y salarios (11,11%).

Uno de los grandes pozos del Quini 6 se fue para Nogoyá.

Quini 6: un apostador de Nogoyá se llevó 80 millones

ahora exigen la renuncia y desafiliacion de constantino, el intendente condenado por abusos

Ahora exigen la renuncia y desafiliación de Constantino, el intendente condenado por abusos

La Secretaría consideró “atendible contemplar el alza en el costo de las prestaciones” y admitió la "necesidad de que la tarifa sea justa y razonable" y ordenó que los nuevos cuadros tarifarios sean comunicados al público por carteleras en ventanillas y ómnibus.

Según supo UNO, en la Terminal Paraná ya cuestan, por ejemplo, los pasajes a Crespo $430, a Gualeguaychú $3300, a Concepción del Uruguay $3000, a Colón $2960 y a Victoria $1270.

El gerente Comercial de Flecha Bus en Paraná, Lucas Roncato, explicó en declaraciones a UNO que con este aumento del 12% "cubrimos los costos y acompañamos la operación" y analizó que el precio del pasaje "debería ir en paralelo a los aumentos de combustibles". Así, no se descartan nuevas subas los próximos meses si el combustible continúa su encarecimiento.

El referente de la firma brindó un panorama de las ventas en la temporada. Indicó que la venta de pasajes al interior de la provincia bajó, debido a que los estudiantes vuelven a sus pueblos y ciudades de procedencia y suspenden el movimiento habitual del año académico. "Es normal para enero y febrero", señaló. En contrapartida, se registró una suba en los viajes de larga distancia, también habitual para esta época.

"Venimos recuperando kilómetros y pasajeros en relación a la pandemia. El año 2021 fue de transición y 2022 fue de recuperación y normalización. A comienzos de 2023 estamos a un 95% de los niveles de enero 2020", precisó Roncato.

Consultado sobre los destinos de mayor venta de pasajes en lo que va del verano, el gerente de Flecha Bus destacó que por fuera de Entre Ríos predominaron los boletos a Brasil, Mar del Plata y Córdoba, mientras que dentro de la provincia dominó la la Costa del Uruguay: Colón, Concepción del Uruguay, Federación y Gualeguaychú.

LEER MÁS: ¿Argentina o Brasil?: los destinos más buscados para febrero

Ver comentarios

Lo último

San Lorenzo goleó a Sarmiento de Resistencia y clasificó

San Lorenzo goleó a Sarmiento de Resistencia y clasificó

Quini 6: un apostador de Nogoyá se llevó 80 millones

Quini 6: un apostador de Nogoyá se llevó 80 millones

Patronato enfrentará a un equipo de Liga Profesional

Patronato enfrentará a un equipo de Liga Profesional

Ahora exigen la renuncia y desafiliación de Constantino, el intendente condenado por abusos

Desde la La Red de Concejalas Justicialistas de Entre Ríos sostienen que Ángel Constantino debe dejar de ser intendente y expulsado del peronismo.

Ahora exigen la renuncia y desafiliación de Constantino, el intendente condenado por abusos
Quini 6: un apostador de Nogoyá se llevó 80 millones
Quini 6

Quini 6: un apostador de Nogoyá se llevó 80 millones

Prisión preventiva para el hombre investigado por femicidio
Muerte y dudas

Prisión preventiva para el hombre investigado por femicidio

Alberto Fernández no viene a Entre Ríos por su hernia de disco lumbar

Alberto Fernández no viene a Entre Ríos por su hernia de disco lumbar

Analizan cómo implementar la receta digital en Entre Ríos

Analizan cómo implementar la receta digital en Entre Ríos

Detenido al retirar una encomienda con 42 kilos de marihuana en Concordia
Narcotráfico

Detenido al retirar una encomienda con 42 kilos de marihuana en Concordia

Dejanos tu comentario