AGMER rechazó la última propuesta y emplazó al Gobierno

AGMER decidió rechazar la última oferta del Ejecutivo y espera una mejor hasta el jueves, bajo amenaza de medidas de fuerza. Los privados aceptaron con reservas

10 de mayo 2024 · 18:07hs

El Congreso de AGMER declaró este viernes "insuficiente" la oferta salarial presentada este martes por el gobierno y demandó al Ejecutivo una nueva propuesta de recomposición, que contenga una serie de puntos, "no más allá" del jueves 14.

La respuesta aprobada por el Congreso docente dirigida a las autoridades del Consejo General de Educación y del gobierno entrerriano consiste, en primer lugar, en la exigencia de un incremento de los porcentajes de aumento propuestos para los meses de abril, mayo y junio de 2024. También, que esos aumentos tengan como base de cálculo el mes de marzo.

Desde Agmer consideran que se entregarán los aportes de los trabajadores a la voracidad de ajuste y Caja del gobernador Rogelio Frigerio a través de OSER

Agmer repudió el reemplazo de Iosper por OSER

federico simonetti llega a parana: el humor es resiliencia, aseguro

Federico Simonetti llega a Paraná: "El humor es resiliencia", aseguró

A su vez, demandan que la "cláusula de garantía" ante el avance de la inflación de estos meses aclare expresamente que "una vez conocido el IPC del INDEC de junio de 2024, se abonará como piso y en forma automática la diferencia entre la inflación acumulada hasta dicho mes y la pauta salarial del primer semestre".

Si el gobierno acepta los cuatro puntos anteriores, el Congreso de AGMER facultó a los miembros paritarios a firmar el acuerdo. Pero si el gobierno no accede, la Comisión Directiva Central quedó autorizada a declarar la "situación de conflicto" y a definir las "medidas de acción sindical" a seguir y sus fechas de realización.

Finalmente, acordaron los congresales que si el gobierno accede de manera parcial a las exigencias, realizarán asambleas y un nuevo Congreso no más allá del viernes 17.

Privados aceptaron con críticas

La secretaria general de SADOP Entre Ríos, Alejandra Frank, presentó formalmente la postura del gremio respecto a la oferta salarial del gobierno mediante nota enviada al Secretario de Trabajo, Mariano Camoirano, que resulta del debate y la consulta a los afiliados de las escuelas públicas de gestión privada

Los docentes privados resolvieron “aceptar la propuesta, considerándola insuficiente e instando a dar continuidad al proceso de negociación, manteniendo el diálogo con el objetivo de recuperar la capacidad de compra del salario docente”.

El Consejo Directivo Provincial de SADOP reiteró reclamos como "la pérdida del poder adquisitivo del salario de las y los docentes", la restitución de FONID y Conectividad y el seguimiento de la evolución y aumentos del precio del combustible, contemplado para el cálculo del código de traslado, entre otros.

LEER MÁS: Paritaria docente: la provincia mejoró su oferta

La última oferta del gobierno

En el encuentro paritario de esta semana el gobierno ofreció a los gremios docentes un 5% para abril (de los cuales 3 ya fueron liquidados), un 6% para mayo y un 7% para junio.

Además, se propuso que una vez conocido el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de junio se fije fecha de audiencia paritaria a los fines de acordar la forma y términos en que se actualizará el salario docente y cerrar el primer semestre 2024.

El tercer punto propuesto por el gobierno está asociado a la base de cálculo para el salario docente. Para la liquidación de haberes, la propuesta es en el mes de julio tomar como base el mes de junio. El Congreso de AGMER expresó este viernes que ese punto se sostenga.

Ver comentarios

Lo último

El horóscopo para este sábado 14 de junio de 2025

El horóscopo para este sábado 14 de junio de 2025

Se completa el penúltimo capítulo del Torneo Dos Orillas de damas

Se completa el penúltimo capítulo del Torneo Dos Orillas de damas

Federico Simonetti llega a Paraná: El humor es resiliencia, aseguró

Federico Simonetti llega a Paraná: "El humor es resiliencia", aseguró

Ultimo Momento
El horóscopo para este sábado 14 de junio de 2025

El horóscopo para este sábado 14 de junio de 2025

Se completa el penúltimo capítulo del Torneo Dos Orillas de damas

Se completa el penúltimo capítulo del Torneo Dos Orillas de damas

Federico Simonetti llega a Paraná: El humor es resiliencia, aseguró

Federico Simonetti llega a Paraná: "El humor es resiliencia", aseguró

Los paranaenses Bautista Lescano, Diego Correa y Franco Benítez, listos para el Mundial M20

Los paranaenses Bautista Lescano, Diego Correa y Franco Benítez, listos para el Mundial M20

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Policiales
Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

¡Estás muerto!: grave amenaza contra el diputado Fabián Rogel

"¡Estás muerto!": grave amenaza contra el diputado Fabián Rogel

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

Ovación
Se completa el penúltimo capítulo del Torneo Dos Orillas de damas

Se completa el penúltimo capítulo del Torneo Dos Orillas de damas

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Colapinto quedó 18° en la segunda práctica de F1 en Montreal

Colapinto quedó 18° en la segunda práctica de F1 en Montreal

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

La provincia
Federico Simonetti llega a Paraná: El humor es resiliencia, aseguró

Federico Simonetti llega a Paraná: "El humor es resiliencia", aseguró

SMN: alerta por tormentas para Entre Ríos y otras provincias

SMN: alerta por tormentas para Entre Ríos y otras provincias

Este sábado faltará agua en el centro y zona sur de Paraná por recambio de cañerías

Este sábado faltará agua en el centro y zona sur de Paraná por recambio de cañerías

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Dengue: Paraná bajó los casos gracias a ovitrampas y descacharrización

Dengue: Paraná bajó los casos gracias a ovitrampas y descacharrización

Dejanos tu comentario