La carrera de Contador Público, carrera tradicional con mirada al futuro

La carrera de contador público forma profesionales de excelencia en la región, con amplia inserción laboral. Los plazos de inscripción y el perfil de la carrera.
25 de enero 2022 · 16:16hs

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNER es una institución con más de cinco décadas de formación en los campos de la contabilidad, la administración y la gestión de organizaciones. Dentro de su oferta académica, la Carrera de Contador Público se consolida como una propuesta de gran trayectoria y con amplia inserción.

Así lo afirma María de Dios Milocco, directora de la Carrera de Contador Público, quien explica que “el perfil del egresado de la carrera de Contador Público se considera generalista, en atención a que cuenta con las bases teóricas, metodológicas y técnicas para que su inserción laboral pueda realizarse en todo tipo de organizaciones (públicas o privadas; grandes, medianas o pequeñas; simples o complejas; no gubernamentales, entidades sin fines de lucro, cooperativas o empresas), como miembro de ellas o como asesor o consultor profesional independiente, siempre comprometido con las necesidades, presentes y futuras, del medio local, regional o internacional en el que ejerza su actividad”.

Agrega sobre el propósito y perfil de esta carrera que “el propósito es formar contadores públicos altamente capacitados para brindar servicios profesionales de excelencia a la comunidad, de acuerdo con los valores institucionales de la UNER, con habilidades para reconocer nuevos escenarios sociales y económicos, con flexibilidad para adaptarse a ellos y que puedan enfrentar las demandas del contexto”.

La carrera de Contador Público, asegurando los máximos estándares de calidad

En 2020, la carrera de Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas acreditó ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación, que evaluó las carreras de contador de todo el país en la búsqueda asegurar y mejorar la calidad de las carreras e instituciones por medio de actividades de evaluación y acreditación de la calidad de la educación universitaria.

En ese marco, María de Dios explica que “la carrera de Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, gracias a las tareas ejecutadas, a los resultados y avances de la Planificación Estratégica Institucional Participativa , acreditó con el tope máximo de 6 (seis) años, lo que implica que la carrera reúne los estándares requeridos por el Ministerio y por CONEAU y los cumple de una manera correcta y adecuada”.

Esta acreditación resulta entonces una garantía de calidad en la educación de futuros profesionales en las competencias del Contador Público. En este mismo sentido, María de Dios destaca además que “La reciente unificación de los planes de estudios de la carrera de contador público de la UNER entre las Facultades que imparten esta carrera, es parte de una serie de estrategias que implican trabajar en red, en forma coherente con un proyecto institucional educativo y político, con fuerte sentido integrador. El propósito es acompañar a los estudiantes en todo el trayecto de la carrera, permitiéndoles transitar en forma expeditiva entre unidades académicas de la misma universidad, como así también articular con otras carreras relacionadas a las ciencias económicas a partir de un mismo plan.”

CS ECON-UNER 2.jpg

Experiencias en primera persona sobre la carrera de Contador:

Augusto Yaryez y Gervasio Masutti son egresados de la carrera de Contador Público; ambos con experiencias muy distintas, reflexionan acerca de su paso por Ciencias Económicas.

Gervasio Masutti es egresado de la carrera de Contador Público de Paraná y vive actualmente en Madrid, España. Recuerda que “al momento de elegir una carrera tuve ciertas dudas, ya que no sabía bien qué quería hacer de mi vida a los 18 años. Aun así, hoy en día considero que estudiar Contador Público ha sido una decisión correcta, por su vinculación tanto con el sector público como privado, el amplio campo laboral y las facilidades para insertarse en el mercado de trabajo”. De su paso por la Facultad, agrega: “estoy sumamente conforme con todo lo que esta casa de altos estudios me dio, ya que es una carrera sumamente amplia, permitiendo a sus egresados trabajar en distintos ejes: Recursos Humanos, Impuestos, Contabilidad, Comercio Exterior, Gestión, entre otros.”

Actualmente, Gervasio se desempeña como asesor de comercio exterior y finanzas, trabajando principalmente para una empresa de Argentina que se encuentra en plena expansión comercial internacional. De las herramientas facilitadas por la carrera para su ejercicio profesional, cuenta que “lo más importante que me llevó de la carrera es el conocimiento, la formación y las herramientas que me han dado para poder ejercer como contador tanto de manera local, como internacional. Asimismo, en particular de la facultad, me llevo la linda experiencia y los recuerdos de mis compañeros, docentes y personal de la facultad, los cuales sin dudas, tienen una actitud proactiva y de acompañamiento continuo a los estudiantes realmente destacable”.

Por su parte, Augusto Yaryez, egresado de Contador Público, recuerda que “elegí la carrera porque estaba buscando qué estudiar, y me propusieron la carrera de Contador de la mano de profesionales que ya estaban ejerciendo. Una carrera que me gustó mucho, por todas las materias”. De su paso por la Facultad, resalta: “la carrera me brindó todos los aspectos técnicos de lo contable y lo impositivo fundamentalmente. Destaco de la Facultad su nivel y el nivel de los docentes, y todo lo que es extracurricular”

Con respecto a su desempeño laboral, Augusto cuenta “actualmente trabajo en un estudio contable en el que realizamos tareas impositivas, contables y de todo tipo, con perfil generalista”. Destaca su paso por la práctica profesional supervisada, instancia facilitada por la Facultad de Ciencias Económicas para estudiantes del último tramo de la carrera. Augusto cuenta que “hice la Práctica Profesional Supervisada en el mismo estudio contable donde me desempeño actualmente, adquiriendo conocimientos que se aprenden en la práctica y en el día a día del ejercicio laboral. En una carrera de Contador Público, carrera muy práctica, me parece muy bueno hacer una práctica profesional de este tipo en el último tramo de la carrera, porque nos inserta en el mundo laboral”.

CS ECON-UNER 3.jpg

El Contador Público egresado de la Facultad de Ciencias Económicas posee diversos conocimientos, aptitudes y habilidades para diagnosticar y evaluar problemas relacionados con la medición y registro de las actividades y operaciones de una unidad productora de bienes y servicios, en sus aspectos patrimoniales, financieros, económicos y sociales, a partir de adecuados conocimientos micro, sectorial y macro, tanto en el sector privado como en el público.

Sobre estas incumbencias, Daniela Alonso -egresada de la carrera de Contador Público- cuenta que “actualmente me desempeño como Directora de Fiscalización Tributaria de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER). Ingresé desde muy chica al organismo, en distintos sectores como fiscalización, tesorería, inteligencia fiscal, impuesto al consumo y leyes especiales, etc. En todos ellos pude explotar conocimientos adquiridos en la Facultad y nutrirlos por supuesto, con estudio y aprendiendo de la experiencia de compañeros. Durante la carrera realicé pasantías en la Facu, en la Cooperadora, en Estudios contables y más”.

Sobre su paso por la Facultad, Daniela asegura que “la carrera te brinda muchos conocimientos técnicos y posibilidades de acceder a pasantías, que muchas veces resultan una etapa de aprendizaje y otras la apertura a un trabajo”. Recalca que “Además es una carrera que te posibilita estudiar de manera gratuita, con biblioteca a disposición, con sala de estudio, que no son datos menores a la hora de afrontar todos los esfuerzos que hace un estudiante. Es una carrera con nuevas propuestas permanentemente”.

La Carrera de Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas continúa brindando educación de excelencia para los profesionales de hoy y mañana. Las inscripciones para ingreso 2022 a esta y las demás carreras de Ciencias Económicas, están abiertas hasta el 08 de febrero a través de la web Facultad de Ciencias Económicas | UNER | FCECO – Universidad Nacional de Entre Ríos

Ver comentarios

Lo último

Copa Túnel Subfluvial: se definió el programa del capítulo inicial

Copa Túnel Subfluvial: se definió el programa del capítulo inicial

Ruta 168: buscan a un hombre que cayó al río Paraná tras un accidente de tránsito

Ruta 168: buscan a un hombre que cayó al río Paraná tras un accidente de tránsito

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Ultimo Momento
Copa Túnel Subfluvial: se definió el programa del capítulo inicial

Copa Túnel Subfluvial: se definió el programa del capítulo inicial

Ruta 168: buscan a un hombre que cayó al río Paraná tras un accidente de tránsito

Ruta 168: buscan a un hombre que cayó al río Paraná tras un accidente de tránsito

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Maduro asumiría la presidencia de Venezuela en medio de la tensión

Maduro asumiría la presidencia de Venezuela en medio de la tensión

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Policiales
Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Falleció el joven que había sido baleado en Paraná durante la Navidad

Falleció el joven que había sido baleado en Paraná durante la Navidad

Ovación
Copa Túnel Subfluvial: se definió el programa del capítulo inicial

Copa Túnel Subfluvial: se definió el programa del capítulo inicial

Emmanuel Gigliotti fue presentado en Colón

Emmanuel Gigliotti fue presentado en Colón

Confirmado: Franco Colapinto estará en la Fórmula 1 2025

Confirmado: Franco Colapinto estará en la Fórmula 1 2025

Costa Febre fue despedido a días del regreso del fútbol argentino

Costa Febre fue despedido a días del regreso del fútbol argentino

Ayrton Costa llegó al país para ser refuerzo de Boca

Ayrton Costa llegó al país para ser refuerzo de Boca

La provincia
Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

La demanda de artículos para camping creció esta temporada

La demanda de artículos para camping creció esta temporada

Prisión preventiva: la Fiscalía rechazó el pedido de habilitación de feria de Pedro Báez

Prisión preventiva: la Fiscalía rechazó el pedido de habilitación de feria de Pedro Báez

El Gobierno nacional licitará la concesión de la llamada Ruta del Mercosur

El Gobierno nacional licitará la concesión de la llamada "Ruta del Mercosur"

El Gobierno de Entre Ríos estableció las pautas para eliminar los contratos de obra

El Gobierno de Entre Ríos estableció las pautas para eliminar los contratos de obra

Dejanos tu comentario