La pornografía política

15 de septiembre 2016 · 07:00hs
El filósofo esloveno Slavoj Zizek escribió un artículo que fue publicado en marzo pasado en la revista Newsweek. En éste, el intelectual señala en uno de sus párrafos: "Lo único realmente sorprendente sobre los Panamá Papers es que no hay ninguna sorpresa en ellos: ¿No sabíamos de modo preciso lo que esperábamos aprender allí? Aunque una cosa es saber sobre las cuentas bancarias offshore en general y otra tener pruebas concretas. Es como sospechar que nuestra pareja nos engaña, uno puede aceptar el conocimiento abstracto, pero saltamos de dolor cuando accedemos a los detalles más escabrosos. Y cuando uno tiene fotografías de lo que está pasando... así que con los Panamá Papers ya estamos frente a las imágenes más sucias de la pornografía financiera del mundo de los ricos, y ya no podemos pretender que no sabemos".

Zizek es contundente, claro y deja entrever cómo la corrupción, la mentira, el ocultamiento y el engaño son algunas de las características que muchas veces se pueden apreciar en el ámbito político. Ahora, lo interesante de esta situación es que nos llame la atención cuando sale a la luz que algún político comete un ilícito. Que ésto ocurra nos tiene que dar vergüenza, pero más aún nos tiene que avergonzar nuestra tolerancia ante estos hechos. No puede ser que tal poder se ría de nosotros en la cara.

Entonces, ¿qué hacemos? La primera y predominante reacción es la explosión de furia moralista, la condena social y la indignación. La segunda creo que es actuar contra los políticos, banqueros y gerentes codiciosos. Hay que ser conscientes de que el sistema legal y económico siempre les facilita que actúen con esa avaricia desmedida.

En su ensayo, el filósofo esloveno explica que los Panamá Papers sirven precisamente para dejar sobre el tapete que la corrupción no es una desviación contingente del sistema capitalista global, sino que es parte de su funcionamiento básico. De esta manera, queda claro -como se dijo antes- que la política es amiga de la corrupción, la mentira, el ocultamiento y el engaño.

Esta realidad es triste y nos golpea a diario la puerta, los bolsillos. Además, surge la eterna división de clases como la describió el filósofo y sociólogo alemán, Karl Marx. Queda a la vista de manera clara y precisa cómo los ricos viven en un mundo separado en el que se aplican reglas diferentes, en el que el sistema legal y la autoridad se inclinan a su favor y no solo los protegen, sino que siempre están preparados para torcer sistemáticamente las leyes para acomodarlos.

Ahora, hay que admitir que los Panamá Papers son una muestra de lo que pasa en la política internacional y de la cual Argentina no está exenta debido a que el actual presidente Mauricio Macri está involucrado. Parece una historia sin fin en la cual a diario aparece algún exdiputado, senador, gobernador o funcionario público imputado. Todos están en la misma bolsa y forman parte de un dominó infinito.

Entonces, ¿qué esperamos como sociedad para actuar? ¿Acaso queremos que aparezca un nuevo documento que revele la pornografía financiera y política que actúa a espaldas nuestra? La respuesta a estas preguntas son las mismas que manifestó Zizek: "¿Por qué se lamen los perros? Porque pueden".

Ver comentarios

Lo último

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Ultimo Momento
Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Policiales
Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Ovación
El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

La provincia
Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Dejanos tu comentario