En el marco de la discusión por la modificación de la Ley de Estupefacientes impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional, la presidenta de la comisión de Salud, diputada Carolina Gaillard, solicitó una modificación en el artículo 1 del proyecto del ejecutivo donde se exceptúe "de las penas a quienes lo realicen con fines medicinales o terapéuticos".
Hay consenso en Diputados para legislar sobre el cannabis medicinal
La diputada entrerriana planteó que "la guerra contra las drogas fracasó, el mundo está cambiando y regionalmente el debate está dándose en varios países de Latinoamérica, y nosotros en nuestro país estamos yendo a contramano. Este año, en abril, se celebró la reunión en UNGASS, en Nueva York, en el marco de Naciones Unidas, y se determinó que el nuevo paradigma de combate del narcotráfico es en el marco del respeto a los Derechos Humanos".
"El Derecho Humano a la Salud es un derecho fundamental, obliga al Estado a garantizarle a los ciudadanos el acceso a los tratamientos. Hoy nuestro Estado le niega ese tratamiento a través de una legislación vetusta y obsoleta a miles de madres de chiquitos que tienen epilepsia refractaria, de miles de pacientes oncológicos en estado terminal, de personas que padecen distintas patologías y que hoy utilizan el cannabis medicinal en la más absoluta clandestinidad."
La iniciativa de Gaillard de modificar la Ley de Estupefacientes para autorizar el uso medicinal del cannabis fue respaldada por los bloques del Frente para la Victoria; Partido Socialista; Bloque Justicialista; Libres del Sur; Partido de los Trabajadores Socialistas; Partido Obrero; Proyecto Sur; Frente de la Concordia Misionero; y algunos integrantes del Frente Renovador como Facundo Moyano y Héctor Daer. Aunque no consiguió la mayoría para ser incorporada porque el oficialismo y parte del Frente Renovador votaron contra la misma.
Sin embargo, el consenso obtenido en la sesión sobre cannabis medicinal llevó a que el jefe de Bloque de Cambiemos, Mario Negri, se comprometa a tratar el 13 de octubre en reunión conjunta de comisiones la modificación propuesta por Gaillard, para encontrar una solución al problema antes de fin de mes.
Finalmente, Gaillard señaló que "como legisladores debemos cambiar la realidad y receptar el pedido y la necesidad de estos miles de pacientes que hoy hacen uso del cannabis clandestinamente, para que puedan hacer uso del cannabis medicinal y el Estado dé un marco regulatorio correspondiente".