El intendente de Gilbert, Ángel Constantino (PJ), parece no aceptar ninguno de los límites que le imponen o le solicitan las instituciones del Estado en el marco de las graves denunciantes de abuso sexual y agresiones por las que está imputado en la Justicia. Ahora, el jefe comunal de la localidad del departamento Gualeguaychú violó -una vez más- las restricciones perimetrales que tiene hacia sus presuntas víctimas y deberá cumplir, por lo tanto, arresto domiciliario.
Gilbert: intendente otra vez preso por violar restricciones
Constantino fue denunciado en 2021 por abuso sexual por tres mujeres -aunque las denunciantes aseguran que hay "muchas" víctimas más- y por agresiones por un empleado municipal. Ya el año pasado había incumplido las restricciones que le había impuesto la Justicia. Ahora, una de sus denunciantes lo acusó de violar la perimetral al pasar con su cmaioneta por la puerta de la casa de la mujer.
Este sábado, en una audiencia en los Tribunales de Gualeguaychú, se acordó que el mandatario vecinal justicialista deberá cumplir arresto domiciliario hasta el 29 de mayo, debido a haber incumplido la medida restrictiva.
El juez Ignacio Telenta validó el acuerdo entre la Defensa del intendente y la fiscal Martina Cedrés, que tiene a su cargo la investigación de la causa, que estaría pronta a elevarse a juicio.
LEER MÁS: Intendente de Gibert le cabría pena de 10 años por violación
No es la primera falta del presidente municipal a los límites que le impone el Poder Judicial. En agosto del año pasado Constantino recuperó la libertad, previo acuerdo con los abogados de respetar y cumplir con las decisiones adoptadas por la Justicia. El intendente estuvo unas horas preso por violar la restricción perimetral.
Constantino debería cumplir un horario estipulado de arresto domiciliario, no pudiendo retirarse del lugar sin causas justificadas. El intendente debería permanecer en su domicilio desde las 22 hasta las 7, lo que le permitirá ejercer sus tareas de funcionario.
Debía cumplir estrictamente el distanciamiento mayor de 200 metros del domicilio donde vivía la primera denunciante y aquella vez se dispuso que en el caso de que vuelva a violar las restricciones podría atravesar el proceso judicial detenido.
LEER MÁS: El intendente de Gilbert quedó libre pero con restricciones
Las denuncias fueron presentadas ante la Fiscalía a cargo de la doctora Martina Cedrés y la causa está en vísperas de elevarse a juicio. La primera denuncia la presentó Luján Aguirre, una empleada de Prensa municipal, a mediados de 2021. Detrás de ella se animaron otras dos mujeres que habían sido abusadas por Constantino. Otras mujeres describieron el contexto de violencia de género en que ejercía el poder el intendente
Según el abogado de las denunciantes, hay pruebas que lo incriminan: muchos testimonios de mujeres, las amenazas están registradas en mensajes y un informe del equipo técnico de la Dirección Provincial de la Mujer que calificó a las mujeres como víctimas y avala la veracidad de sus testimonios.
De demostrarse las violaciones, a Constantino le cabrían al menos 10 años de prisión.
El caso tiene fuertes coletazos políticos, pero el intendente resiste también las limitaciones que le vienen desde el Poder Legislativo de su pueblo, e incluso de su propia fuerza política.
LEER MÁS: Concejales piden licencia al intendente denunciado de abusos
El Concejo Deliberante de Gilbert (Gualeguaychú) aprobó un pedido de licencia -con goce de sueldo- a Constantino hasta que se expida la Justicia por la causa judicial en su contra. Luego, el Partido Justicialista (PJ) de Gualeguaychú le pidió que tome licencia hasta que se aclare su situación procesal.
"Instamos a que el presidente comunal de dicha localidad, en pos de garantizar un debido proceso, tome licencia de su cargo, generando así condiciones de mayor igualdad ante la justicia que debe determinar, con la mayor celeridad posible, su responsabilidad en los hechos mencionados", manifestaron.
Sin embargo, incólume a los requerimientos, Constantino se mantiene en su cargo. Y, lo que es peor, continúa ejerciendo su poder como factor de presión y amedrentamiento contra las mujeres que lo denunciaron, prepotencia que sería ahora controlada con su arresto en su casa.