El jueves 18 se llevará a cabo el taller de fotografía creativa "Imágenes que cuentan", coordinado por la fotógrafa entrerriana Victoria Yani. La actividad se realizará a las 18 en la Casa de la Cultura de Entre Ríos (Carbó 194, Paraná), con entrada libre y gratuita.
Victoria Yani dictará un taller de fotografía creativa en la Casa de la Cultura
El jueves 18, Victoria Yani dictará el taller de fotografía creativa "Imágenes que cuentan" a las 18 en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.
Victoria Yani dictará un taller de fotografía creativa en la Casa de la Cultura.
La propuesta es impulsada por la Secretaría de Cultura de la provincia, en el marco de Sala Expandida, programa que acompaña la muestra Retrato de cartas. Las inscripciones se realizan previamente al 343-4291673 (Victoria).
LEER MÁS: Victoria Yani presenta "Retrato de cartas" en La Casa de la Cultura
Fotografía y relato visual: Victoria Yani realizará un taller en la Casa de la Cultura
Sala Expandida reúne a artistas entrerrianos que exhiben producciones en distintos soportes, combinando formatos bidimensionales, objetos, ambientes sonoros y proyecciones. En esta oportunidad, la muestra podrá visitarse de lunes a sábados en los horarios de apertura de la Casa de la Cultura: de lunes a viernes, de 7 a 13 por la mañana y a partir de las 17 por la tarde, y los sábados durante las actividades programadas.
El taller tendrá una duración aproximada de dos horas. Los materiales sugeridos son cámara fotográfica o celular, junto con objetos simbólicos que pueden incluir telas, libros, luces, cartas, máscaras o accesorios.
La dinámica incluye una breve charla sobre la fotografía de retrato como herramienta para narrar historias y expresar emociones. Luego se realizarán tomas experimentales con encuadres y luz, trabajando con elementos y un modelo en vivo. Finalmente, habrá un espacio de cierre y reflexión con revisión de las imágenes producidas.
"Cada retrato es un espejo, a veces una puerta hacia aquello que intuimos. En esta serie me inspiré en las cartas de tarot, no como oráculo ni predicción, sino como símbolos cargados de historias y emociones", explicó la fotógrafa.
Los retratos dialogan con figuras como la fuerza, la templanza, el mago, el ermitaño, la emperatriz, la sacerdotisa, el diablo, la estrella, el mundo, el colgado y el juicio. "Cada rostro es parte de un fragmento de esos universos, pero también es un viaje íntimo donde lo personal se vuelve colectivo y lo visual se transforma en relato", concluyó Yani.