El locutor Maxi Fuentes lleva adelante el ciclo “Made In Paraná” todos los sábados de 12 a 14 por Radio UNER. La mirada local es la clave principal de este programa cuyo nombre proviene de un canción de la banda paranaense “12 Monos” y que lleva tres años al aire . Se trata de un espacio radial de interés general y de música que se aboca principalmente a la agenda cultural y a lo que acontece los fines de semana en la ciudad.
Made In Paraná, hecho por y para paranaenses
Por Aldana Martínez
El contenido del programa se desplega, en principio, en torno a las experiencias propias, a los temas en agenda y una sección llamada “Datos de golpe”, donde plantean distintas curiosidades que refieren a las inquietudes del equipo. Es por eso, que la producción se realiza en conjunto y durante la semana: “Somos independientes y autogestivos por lo que las publicidades las buscamos en el día a día y nuestra ganancia depende de eso. Formamos una economía pero también una familia”, indicó Fuentes a UNO.
En sus comienzos, el equipo estuvo conformado por nueve personas de las cuáles hoy son tres que se distribuyen equitativamente las tareas: “Esto tiene que ver con los distintos caminos que fueron tomando algunas personas y que decidieron priorizar otras cosas”, expresó. Maxi está en la conducción general, Roxana es la co-conductora, Nicolás en la columna de deportes y Lisandro es el operador: “Hacemos entrevistas ambientadas a las personas que tienen que ver con nuestra ciudad que integran y hacen a Paraná, al igual que el deporte, sobre todo Patronato, Atlético Paraná y clubes locales, y al final hacemos un acústico con músicos paranaenses ”.
“Surgió la necesidad de tener un programa propio pero siempre hice producciones independientes”, precisó Fuentes a UNO en relación a cómo surgió la idea y gestión de “Made In Paraná”. A lo largo de los años, el contenido del programa fue mutando hasta llegar a lo que es hoy, por lo cuál, el programa estuvo en FM Universidad durante dos años y este año comenzaron el ciclo en mayo en Radio UNER Paraná. Esto tuvo que ver con dos necesidades: mayor difusión del programa y horarios acordes: “Crecimos comercialmente y por eso no nos alcanzaba una sola hora los sábados y una hora los domingos, necesitábamos dos horas en un mismo día y también que la radio ayude a publicitar nuestro programa en redes sociales”.
En conclusión, La “Fuente” de la información es Paraná.