Domingo 28 de Marzo de 2021
Las mujeres del policía es el título de la novela recientemente publicada por el Comisario General retirado, Pablo Francisco Rojas. Se trata de una ficción que se entremezcla descaradamente con la realidad y retrata una telaraña de crimen, corrupción y poder.
El protagonista de esta historia es el Comisario De Marco, que regresa a Paraná luego de ser “exiliado” al interior de la provincia por su forma de ser. Durante su vuelta, un crimen sacude a la policía entrerriana y un jefe queda envuelto en una vertiginosa investigación para atrapar a los culpables sin sospechar que estaba cayendo en un entramado tendido por el propio Comando de su fuerza y altos representantes políticos.
La acción se desarrolla principalmente en Paraná, aunque también hay momentos en que el desarrollo se desvía hacia Santa Fe y Buenos Aires.
El autor de "Las mujeres del policía", Pablo Francisco Rojas.
Además de los acontecimientos que tienen que ver con el ámbito estrictamente policial, el autor también entremezcla –desde la perspectiva del protagonista– las vidas de esposas, hijas y amantes de los funcionarios policiales: corrupción y poder, amor y odio, crimen e inocencia.
Las mujeres del policía tiene como principal condimento la descripción fidedigna de lo que sucede en la fuerza, ya que está narrada desde la perspectiva de un autor que puede describir el contexto y los escenarios de primera mano.
Pablo Francisco Rojas es nacido en la localidad de Santo Tomé, provincia de Corrientes. Es licenciado en ciencias penales y fue funcionario policial, graduado de la escuela de oficiales de la Policía de Entre Ríos. El libro fue editado por el sello editorial El Escriba.
Rojas llegó a ser comisario general, luego de pasar por varias departamentales y estar en la Dirección de Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos. A su vez, es formador e instructor en la Escuela de oficiales de la Policía.