El miércoles 11, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), se dio inicio al 6° Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) con una emotiva ceremonia de apertura. El evento contó con la presencia del ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y otras autoridades provinciales. La película elegida para inaugurar este encuentro cinematográfico fue "Elda y los monstruos", dirigida por el cineasta entrerriano Nicolás Herzog.
Inició la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos
El miércoles 11 comenzó el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos con una emotiva ceremonia de apertura en el CPC.
Festival Internacional de Cine de Entre Ríos
El acto inaugural, que reunió a una numerosa audiencia, estuvo marcado por un fuerte contenido emocional, reflejado en los discursos de los participantes. Junto al ministro Troncoso, estuvieron presentes el secretario de Cultura de la Provincia, Julián Stopello; el director del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), Maximiliano Schonfeld; el director del FICER, Eduardo Crespo; los responsables del Mercado Regional del FICER, Sergio Mazza y Paula Mastellone; miembros del jurado, así como destacados realizadores y realizadoras de la provincia.
LEER MÁS: Mestizo Folklore Urbano: la banda que interpreta los clásicos argentinos
El Gobernador, Rogelio Frigerio, envió un mensaje de apoyo en el que expresó: “Queremos que esta edición del FICER sea no solo un espacio de encuentro, sino también un lugar donde podamos mirar más allá, sentirnos orgullosos de lo que somos y soñar con todo lo que podemos alcanzar”. Durante su intervención, el ministro Troncoso resaltó la importancia de fomentar la producción artística y las políticas públicas en el ámbito cultural. Refiriéndose a la continuidad del Festival, enfatizó: “Estamos convencidos de que lo que se ha hecho bien debe profundizarse, mejorarse y mantenerse. Las políticas públicas que benefician al pueblo y al bienestar de la provincia deben ser fortalecidas y continuadas”.
Además, reflexionó sobre el papel de la cultura, afirmando que no solo es una expresión de identidad, sino también una herramienta fundamental para la democracia, que debe garantizar la equidad, la libertad y el acceso sin restricciones. Por su parte, Maximiliano Schonfeld destacó la importancia del cine en la provincia, afirmando que Entre Ríos se está consolidando como un verdadero refugio de resistencia, sensibilidad y amor por el cine y la cultura. “Estamos viviendo un momento único a nivel nacional, y aquí queremos experimentarlo de esa manera”, expresó.
LEER MÁS: Noche de humor: Litoral Stand Up Comedy en el Almacén de los 33
Finalmente, el director artístico del FICER, Eduardo Crespo, expresó su satisfacción por la expansión del festival en esta edición, la cual se amplió para incluir todo el cine argentino, en un contexto complicado para la industria. Crespo también mencionó con emoción la recuperación de las obras del director Jorge Surraco y la cineasta Marilyn Contardi, gracias a los esfuerzos de la Cinemateca de Entre Ríos.
Este año el FICER amplía su propuesta con más cantidad de días, de películas, de salas y de sedes; mayor expansión regional del mercado audiovisual y actividades especiales que incluyen talleres, instalaciones artísticas, música, poesía y proyecciones especiales. La programación tendrá lugar hasta el domingo en Paraná y más de 20 subsedes en distintos puntos de la provincia. Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.
LEER MÁS: La cantante Emilia Cersofio presentó su último videoclip "Andá nomá"
Una vez celebrado el acto formal, se encendió la luz del proyector para dar lugar a "Elda y los monstruos", película del director entrerriano Nicolás Herzog, elegida para abrir el FICER 2024 y que forma parte de la Sección Oficial en competencia. “Me parece algo muy valioso que este Festival sea un espacio de resistencia en un momento tan difícil y de clausura para las industrias culturales en general y para el cine en particular”, dijo Herzog al presentar su obra, y agregó: “El cine es un trabajo colectivo, todos tenemos que bancar esta parada”.