Entre Ríos: un panorama sobre implementación de la Ley de acceso al aborto

Se realizó un diagnóstico sobre la aplicación de la Ley 27.610 sobre Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y Atención Posaborto, en Entre Ríos.
20 de octubre 2022 · 23:08hs

Entre Ríos fue la tercera y última sede del ciclo de encuentros provinciales “Construyendo una nueva agenda; Diálogos para fortalecer la plena implementación de la Ley 27.610 sobre Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y Atención Posaborto”, que comenzó en Neuquén y siguió en Jujuy.

Durante el encuentro organizado por UNFPA, CEDES y proyecto Mirar, se realizó un diagnóstico sobre la aplicación de la Ley 27.610 sobre Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y Atención Posaborto. Se evaluaron buenas prácticas y estrategias para fortalecer la producción de contenidos en los medios sobre el acceso a este derecho. También se compartieron datos actualizados sobre las políticas públicas provinciales en esta materia.

entre rios tuvo un fin de semana largo de menor a mayor

Entre Ríos tuvo un fin de semana largo de menor a mayor

Karen Bruselario y Keili González, referentes de la comunidad trava-trans, reflexionaron sobre los avances y las cuentas pendientes del Estado. 

Entre Ríos: avances y deudas con la comunidad trava-trans

Encuentro Ley 27.610 aborto legal (14).jpg

Como en las ediciones anteriores, participaron activistas, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, promotoras territoriales y comunicadoras, quienes junto a la periodista Sandra Miguez, la obstétrica Carolina Comaleras y representantes del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Argentina, del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) y proyecto mirar, realizaron un diagnóstico colectivo sobre la implementación de la política pública en torno al aborto en esa provincia.

Además de analizar las fortalezas y obstáculos en la aplicación del marco normativo con el fin de mejorar y robustecer la calidad de atención integral, se abordaron estrategias comunicacionales para avanzar en coberturas periodísticas de las temáticas vinculadas a los derechos sexuales y reproductivos desde una perspectiva de género y derechos, con enfoque intercultural e interseccional.

Encuentro Ley 27.610 aborto legal (21).jpg

El acceso al aborto en Entre Ríos

De acuerdo a la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (DNSSYR), dependiente del Ministerio de Salud de la Nación y sistematizados por el proyecto mirar, en 2021 se llevaron a cabo 1.643 abortos en todo el sistema público de salud de Entre Ríos y, en el mismo período, la tasa de ILE/IVE -que mide la cantidad de interrupciones de embarazos por cada mil mujeres en edad fértil- fue de 4,7.

A su vez, se indicó que, en la provincia, hay 41 servicios de salud públicos que garantizan el acceso al derecho a la interrupción voluntaria del embarazo; mientras que en el último año se distribuyeron 2.201 tratamientos de misoprostol. Se presentaron, además, datos del hospital materno infantil San Roque de Paraná, donde en 2021 se efectuaron 444 abortos.

Carolina Comaleras, quien trabaja en dicho centro de salud, destacó que la atención de la IVE e ILE en la provincia “es, desde hace algunos años una construcción colectiva, compleja y creciente”, entre profesionales y organizaciones de la sociedad civil, que vio fortalecida con la sanción de la Ley 27.610".

“Se ha conformado una red de profesionales de la salud, médicas/os, obstétricas, trabajadoras sociales, psicologas/os, enfermeras/os, de distintos territorios de la provincia, garantizando el acceso a IVE/ILE en el marco de la ley 27.610. Seguimos de manera constante en el camino construido para de que dicha red se amplíe y que la provincia de Ente Ríos pueda dar cuenta prontamente del real y efectivo cumplimiento de la ley”.

Encuentro Ley 27.610 aborto legal (9).jpg

Los desafíos del encuentro

El encuentro realizado el martes, en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) finalizó con acuerdo de las prioridades y líneas de acción para potenciar el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo.

En el cierre, Celeste Leonardi, oficial en Derechos Sexuales y Reproductivos de UNFPA Argentina, expresó: “La sanción de la Ley 27.610 significó un hito en la historia de los derechos de las mujeres y otras personas con capacidad de gestar. Analizar el estado de su implementación es central para potenciar las políticas públicas de acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo. En este nuevo encuentro buscamos conocer los avances y desafíos en la provincia de Entre Ríos y diseñar estrategias para potenciar la promoción de los derechos sexuales y reproductivos”.

En la misma línea, Silvina Ramos, investigadora titular del CEDES e integrante del proyecto mirar, sostuvo: "La información es estratégica para tomar decisiones en la política pública. Nos orienta respecto de la magnitud y localización de los problemas, sobre las inequidades existentes, y sobre los resultados de las acciones. Es una brújula para el quehacer de quienes tienen responsabilidades para decidir intervenciones y asignar recursos humanos y financieros para implementarlas”.

“En este encuentro compartimos información sobre algunos rasgos centrales de la política nacional de acceso al aborto y sobre la situación de la provincia con el objetivo de construir, de manera conjunta, un diagnóstico sobre la situación de la implementación de la Ley 27.610 a nivel local, identificar cuellos de botella y priorizar acciones para ampliar el acceso al aborto y mejorar la calidad de la atención", continuó la coordinadora académica por CEDES.

Encuentro Ley 27.610 aborto legal (20).jpg

Reconocimiento de las obstétricas

Carolina Comaleras, por su parte, agregó: “Es urgente y necesario que se reconozcan a nivel nacional la ampliación de competencias de las obstétricas en la atención de la salud sexual, reproductiva y no reproductiva de las personas, incluyendo el acceso y atención de IVE/ILE”. “Somos el recurso profesional capacitado presente históricamente en el primer nivel de atención -destacó-, definido como la puerta de acceso a la salud en las comunidades y en ese contexto garantizamos prestaciones que tienen respaldo científico desde hace décadas para facilitar y mejorar el acceso a la salud integral de niñas, adolescentes, mujeres y personas con capacidad de gestar”.

Encuentro Ley 27.610 aborto legal (13).jpg

Tratamiento respetuoso en medios

A su turno, Sandra Miguez, periodista de Radio Nacional Paraná, radio de la UNER y de la FM Universidad de UTN, expresó que el encuentro fue propicio para realizar alianzas estratégicas entre organizaciones de la sociedad civil y comunicadores; coordinar aquellos temas que vinculan los derechos sexuales y reproductivos para que las nuevas leyes, como la ley de aborto o de interrupción voluntaria y legal del embarazo, sean accesibles, haya una correcta difusión y un tratamiento respetuoso en los medios de comunicación.

Para más información sobre salud sexual, reproductiva y no reproductiva, el Ministerio de Salud de la Nación cuenta con la línea 0800-222-3444. Es una línea telefónica nacional, gratuita y confidencial, que brinda información de forma integral a toda la población.

Encuentro Ley 27.610 aborto legal (7).jpg

Acerca de UNFPA Argentina

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) es un organismo de cooperación internacional para el desarrollo que trabaja por los derechos sexuales y reproductivos, y el fin de las violencias de género. Su misión es crear un mundo en el que todos los embarazos sean deseados, todos los partos sean seguros y se impulse el potencial de todas las personas jóvenes.

Ver comentarios

Lo último

J.R.R.Tolkien, el Borges de toda la literatura fantástica

J.R.R.Tolkien, el Borges de toda la literatura fantástica

Atlético de Madrid  del Cholo Simeone no se resigna

Atlético de Madrid del Cholo Simeone no se resigna

Erdogan fue reelecto para completar un cuarto de siglo en el poder en Turquía

Erdogan fue reelecto para completar un cuarto de siglo en el poder en Turquía

Ultimo Momento
J.R.R.Tolkien, el Borges de toda la literatura fantástica

J.R.R.Tolkien, el Borges de toda la literatura fantástica

Atlético de Madrid  del Cholo Simeone no se resigna

Atlético de Madrid del Cholo Simeone no se resigna

Erdogan fue reelecto para completar un cuarto de siglo en el poder en Turquía

Erdogan fue reelecto para completar un cuarto de siglo en el poder en Turquía

Juzgarán por homicidio a la madre del niño Tahiel, en Gualeguaychú

Juzgarán por homicidio a la madre del niño Tahiel, en Gualeguaychú

Fatap expresó imposibilidad de negociar acuerdo salarial

Fatap expresó "imposibilidad de negociar acuerdo salarial"

Policiales
Juzgarán por homicidio a la madre del niño Tahiel, en Gualeguaychú

Juzgarán por homicidio a la madre del niño Tahiel, en Gualeguaychú

Fuga, persecución y gresca entre vecinos y policías en Concordia

Fuga, persecución y gresca entre vecinos y policías en Concordia

Victoria: pirómano detenido por incendiar un auto, una camioneta y una moto

Victoria: pirómano detenido por incendiar un auto, una camioneta y una moto

Paraná: se incendió un depósito de insumos de computadoras

Paraná: se incendió un depósito de insumos de computadoras

Investigan al Enano Caudana como proveedor de drogas por mayor en la provincia

Investigan al "Enano" Caudana como proveedor de drogas por mayor en la provincia

Ovación
Boca venció a Tigre y sumó su tercera victoria consecutiva

Boca venció a Tigre y sumó su tercera victoria consecutiva

Joel Gassmann volvió al triunfo en Comodoro Rivadavia

Joel Gassmann volvió al triunfo en Comodoro Rivadavia

Es un Agasse que tomó otro camino

Es un Agasse que tomó otro camino

Defensa y Justicia y Racing igualaron en Florencio Varela

Defensa y Justicia y Racing igualaron en Florencio Varela

Atlético de Madrid  del Cholo Simeone no se resigna

Atlético de Madrid del Cholo Simeone no se resigna

La provincia
Juegos Culturales Entrerrianos Evita: inscripciones hasta el 7 de julio

Juegos Culturales Entrerrianos Evita: inscripciones hasta el 7 de julio

Entre Ríos tuvo un fin de semana largo de menor a mayor

Entre Ríos tuvo un fin de semana largo de menor a mayor

Elaboran el diseño curricular de la carrera de Guardaparque

Elaboran el diseño curricular de la carrera de Guardaparque

Cada vez más hombres eligen ser maestros jardineros en Entre Ríos

Cada vez más hombres eligen ser maestros jardineros en Entre Ríos

Finaliza este domingo la Tattoo Conve Concordia 2023

Finaliza este domingo la Tattoo Conve Concordia 2023

Dejanos tu comentario