Entre Ríos ofrece opciones para el fin de semana y vacaciones

La provincia de Entre Ríos programó actividades para disfrutar el fin de semana largo y las vacaciones. Desde complejos termales, hasta viñedos entrerrianos.
9 de julio 2021 · 17:24hs

Con este fin de semana largo del 9 de Julio se inicia el período de vacaciones invernales en Entre Ríos y hay un abanico de posibilidades para disfrutar en el contexto de pandemia y los cuidados sanitarios. Entre las opciones se encuentran visitas a sitios históricos, pesca deportiva, paseos náuticos, canotaje, trekking, actividades culturales, paseos al aire libre, caminatas, turismo rural, yoga al aire libre, actividades de relax, visitas guiadas a viñedos, entre otras.

Complejos termales

El turismo termal de Entre Ríos es una de las opciones de descanso y relajación para los más grandes, juego y diversión acuática para los más chicos, que ofrece temperaturas agradables, paisajes diferentes y distintos productos turísticos.

comenzo la capacitacion en ambiente a funcionarios publicos

Comenzó la capacitación en ambiente a funcionarios públicos

la pax entrerriana

La Pax entrerriana

El complejo Termas del Ayuí, en Concordia, reabre sus puertas a partir de este 8 de Julio, y se suma así a la lista de los 16 complejos termales repartidos en 14 localidades, que ya están funcionando y listos para ofrecer una experiencia plena de relax a los visitantes.

El ingreso a los complejos termales, ronda entre los 400 y los 1.100 pesos, así como también se pueden gestionar tarifas reducidas para jubilados, menores o grupos familiares.

Visitas guiadas

Las vacaciones en Entre Ríos se pueden diagramar en Bodega Los Aromitos, ubicada en Colonia Ensayo, departamento Diamante. Es una de las primeras bodegas que reinicia las actividades abiertas al público e invita a celebrar la declaración de la independencia con un evento para todos los sentidos con “Vinos, Locro, y Música entre Vides”, brindando visitas guiadas por sus instalaciones y su entorno paisajístico único. El turismo enogastronómico lleva a descubrir las Rutas del Vino Entrerriano y su particular historia, que invitan a conocer el carácter que hace del entrerriano, un vino diferente y de gran calidad.

Son varios los destinos que proponen las tradicionales visitas guiadas además de “Bicicleteadas Turísticas” como medio para recorrer y conocer la belleza de las ciudades entrerrianas, pasando por puntos históricos, monumentos, miradores y sitios que hacen a la idiosincrasia cultural particular de cada una. Paraná, Diamante, Rosario del Tala, Concepción del Uruguay son algunas de ellas, sin dejar de mencionar a la ciudad de La Paz, en particular, que estará festejando sus 186 años.

Embed

Parques nacionales

Para quienes deseen contemplar los atractivos que ofrece la naturaleza de Entre Ríos, pueden disfrutar del Parque Nacional El Palmar, con un costo de ingreso de 100 pesos para residentes entrerrianos y 250 pesos para el resto del país, pudiendo obtener otros descuentos. Para su acceso, se deberá reservar previamente y comprar la entrada en: https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/tarifas

Por su parte, el Parque Nacional Pre Delta estará abierto desde el 9 de julio, con entrada libre y gratuita, pero se deberá realizar una reserva con 24 horas de anticipación al teléfono de la Secretaría de Turismo de Diamante: 0343-4985019.

Tarifas de gastronomía y alojamiento

En cuanto a los servicios de alojamiento, en la mayoría de las ciudades se consiguen tarifas para dos personas, que comienzan en los 2.000 pesos, en categorías 1 y 2 estrellas, y rondan entre 9.000 y 13.000 pesos en alojamientos de categorías superiores. En cuanto a la gastronomía, los costos rondan entre los 1.000 y 1.300 pesos por persona, también dependiendo del menú solicitado. Es importante aclarar, que estos costos varían según la categoría y el tipo de alojamiento que se desee para disfrutar sus vacaciones.

Permisos de circulación

En cuanto a las disposiciones provinciales con respecto a las vacaciones, el gobierno de Entre Ríos aseguró que continúa dispuesto a recibir turistas de todo el país con los protocolos específicos para cada actividad. La restricción de circulación será entre las 0 y hasta 6 horas, exceptuando actividades esenciales.

Como en vacaciones de verano y Semana Santa, se volverá a solicitar el permiso de circulación Certificado Nacional Circular Turismo, que se obtiene en: www.argentina.gob.ar/circular/turismo. Mientras que, no se exigirá hisopado ni aislamiento preventivo, así como tampoco seguro de viaje por Covid-19 o cobertura sanitaria.

“Debido a los buenos resultados que obtuvimos hasta el momento, seguiremos solicitando el Certificado Circular Turismo, como único requisito de movilidad para las vacaciones invernales. Obedece a la potestad de cada municipio, si quiere tomar algún otro tipo de control para reforzar estas medidas”, afirmó Gastón Irazusta, secretario de Turismo de Entre Ríos.

Ver comentarios

Lo último

El SMN anunció nuevas lluvias para las próximas horas

El SMN anunció nuevas lluvias para las próximas horas

Patronato tendrá el respaldo del Pueblo Rojinegro en Perú

Patronato tendrá el respaldo del Pueblo Rojinegro en Perú

Choque fatal: recuperó la libertad el funcionario imputado

Choque fatal: recuperó la libertad el funcionario imputado

Ultimo Momento
El SMN anunció nuevas lluvias para las próximas horas

El SMN anunció nuevas lluvias para las próximas horas

Patronato tendrá el respaldo del Pueblo Rojinegro en Perú

Patronato tendrá el respaldo del Pueblo Rojinegro en Perú

Choque fatal: recuperó la libertad el funcionario imputado

Choque fatal: recuperó la libertad el funcionario imputado

Paraná: 14 camiones por día recogen residuos reciclables

Paraná: 14 camiones por día recogen residuos reciclables

Massa y el equipo económico analizaron nuevas medidas

Massa y el equipo económico analizaron nuevas medidas

Policiales
Choque fatal: recuperó la libertad el funcionario imputado

Choque fatal: recuperó la libertad el funcionario imputado

Sigue detenido acusado del choque fatal en Santa Elena

Sigue detenido acusado del choque fatal en Santa Elena

Buscaban armas y encontraron cocaína para ser vendida

Buscaban armas y encontraron cocaína para ser vendida

Vuelco fatal de un operario de Toyota que esquivó pozos en la 12

Vuelco fatal de un operario de Toyota que esquivó pozos en la 12

El jefe de una banda delictiva firmó un abreviado pero se fugó

El jefe de una banda delictiva firmó un abreviado pero se fugó

Ovación
Fiscalía extiende un día la clausura en tribuna Sívori

Fiscalía extiende un día la clausura en tribuna Sívori

Se corrió la maratón solidaria La Delfina

Se corrió la maratón solidaria La Delfina

Jorge Messi: Me encantaría que vuelva, pero no hay nada

Jorge Messi: "Me encantaría que vuelva, pero no hay nada"

Leandro Paredes deja la Juventus y vuelve al PSG

Leandro Paredes deja la Juventus y vuelve al PSG

La Paz inauguró su kartódromo asfaltado

La Paz inauguró su kartódromo asfaltado

La provincia
El SMN anunció nuevas lluvias para las próximas horas

El SMN anunció nuevas lluvias para las próximas horas

Paraná: 14 camiones por día recogen residuos reciclables

Paraná: 14 camiones por día recogen residuos reciclables

Pesar por el fallecimiento del arquitecto Carlos Menu-Marque

Pesar por el fallecimiento del arquitecto Carlos Menu-Marque

Entregaron aportes a instituciones para la compra de equipamiento

Entregaron aportes a instituciones para la compra de equipamiento

Se inauguró el sexto centro de envases vacíos fitosanitarios

Se inauguró el sexto centro de envases vacíos fitosanitarios

Dejanos tu comentario