Entre Ríos: Activá Vacunas logró una adhesión del 66,8%

En Entre Ríos se aplicaron 48.732 vacunas, de una población objetivo de 72.918 chicos. La premisa del plan es erradicar el sarampión y otras tres enfermedades.
14 de diciembre 2022 · 21:09hs

En Entre Ríos, la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis a niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive –impulsada para sostener la eliminación de estas enfermedades– obtuvo un avance del 66,8% de la población objetivo, hasta el momento. En este contexto, el promedio nacional alcanzado es del 64%.En la provincia, de acuerdo a la información del monitor de la Campaña Nacional de Seguimiento contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis, de una población objetivo de 72.918 chicos, se aplicaron 48.732 vacunas. Por lo tanto, se convoca a los padres de los 24.186 chicos de 13 meses a 4 años que aún resta inmunizar que asistan al vacunatorio más cercano.

Ampliar la cobertura

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se destacó que más allá de la finalización de la campaña las dos dosis adicionales de triple viral e inactivada antipoliomielítica están disponibles en cada uno de los vacunatorios. Esto es en respuesta a la necesidad de continuar la vacunación ante la circulación viral de estas enfermedades a escala mundial, lo que maximiza el riesgo de reintroducción y brotes.

La Expo de Alimentos Orgánicos se realizará en septiembre en Crespo

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Por la muerte del papa Francisco no habrá actos oficiales y las banderas de los edificios públicos estarán a media asta. El mensaje de Rogelio Frigerio en redes

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

La importancia de la estrategia de inmunización radica en mantener la eliminación lograda en el país de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita, poliomielitis y controlar la parotiditis. Se trata de enfermedades que no se registran en el país gracias a las vacunas: libre de polio desde 1984; de sarampión desde 2000 y de rubéola desde 2009. La continuidad de la vacunación busca que no reingresen.

Precisiones

Las campañas de seguimiento se realizan cada cuatro años con el fin de asegurar altos porcentajes de cobertura en todas las provincias y departamentos de manera homogénea con la aplicación de las referidas dosis adicionales al esquema nacional de la vacuna triple viral (SRP) y de la vacuna inactivada antipoliomielítica (IPV), propios del Calendario Nacional de Vacunación.

Estas dosis son gratuitas, obligatorias y no requieren orden médica, por lo que las ministras y ministros de Salud de todo el país acordaron en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se realizarán acciones intensivas de vacunación durante el verano y que, de ser necesario, se solicitará el carné de vacunación de los esquemas completos y dosis adicionales de dichas vacunas para el ingreso al ciclo lectivo 2023.

Prevención

La campaña nacional de vacunación se extendió entre el 1 de octubre y el 11 de diciembre, por lo que más allá de la finalización del operativo en Entre Ríos las dosis seguirán disponibles en los vacunatorios entrerrianos. En cuanto al resultado del operativo nacional, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, brindó un balance del trabajo realizado en las distintas jurisdicciones. La jefa de la cartera sanitaria nacional, valoró el enorme esfuerzo que realizaron las provincias, sus equipos y los vacunadores en esta campaña que alcanzó un promedio nacional del 64% en la población objetivo.

“La pandemia nos demostró el poder que tienen las vacunas para salvar vidas. Es admirable el acompañamiento de la comunidad y de las familias que llevan a sus niños a los vacunatorios, para que estén protegidos y más seguros”, enfatizó la funcionaria.

Ministros y ministras de Salud del país decidieron que durante el verano las 24 jurisdicciones continuarán con distintas acciones intensivas para fortalecer la vacunación de esta población y minimizar de esta manera el riesgo de reintroducción en el país de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita, poliomielitis y controlar la parotiditis. En ese sentido, de ser necesario, también se realizarán actividades de vacunación extramuro en la población objetivo y las jurisdicciones podrán solicitar modificaciones de la población objetivo en departamentos donde hayan detectado diferencias con la previamente establecida.

Las autoridades sanitarias destacaron la importancia del operativo en el territorio nacional.

Ver comentarios

Lo último

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Ultimo Momento
Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Indec: el uso de capacidad instalada mejoró en febrero, pero se mantuvo debajo del 60%

Indec: el uso de capacidad instalada mejoró en febrero, pero se mantuvo debajo del 60%

Todas las cotizaciones del dólar cerraron en baja: el blue cayó más del 7%

Todas las cotizaciones del dólar cerraron en baja: el blue cayó más del 7%

Policiales
Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Contratos truchos: Intentaremos recuperar la totalidad del dinero

Contratos truchos: "Intentaremos recuperar la totalidad del dinero"

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Ovación
Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Distinto, cercano, argentino: Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

"Distinto, cercano, argentino": Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newells

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newell's

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

La provincia
Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

El padre Patat habló sobre  Francisco: La pluralidad de la Iglesia fue su insistencia

El padre Patat habló sobre  Francisco: "La pluralidad de la Iglesia fue su insistencia"

Semana Santa: la ocupación promedio fue del 83% en Entre Ríos

Semana Santa: la ocupación promedio fue del 83% en Entre Ríos

Dejanos tu comentario