En plaza Alvear ya se observan los cambios por la remodelación de la Peatonal

El nuevo piso y el pavimento articulado están en la etapa final en la manzana entre calles Laprida, San Martín Buenos Aires y Gardel
2 de junio 2019 · 12:50hs
avanzado y también se han construido los desagües pluviales, que es una importante obra sobre todo en las calles Buenos Aires y Laprida. Además, se avanza en la construcción del mandapeatón con pavimento articulado sobre Laprida (entre San Martín y Buenos Aires) y se colocarán tres garitas nuevas para esperar el transporte de pasajeros, ya que se piensa habilitar el paso del tránsito en el transcurso de esta semana que comienza. Mientras que la iluminación de la plaza será muy importante cuando las mejoras se vean concluidas, y en ese sentido se está cambiando la totalidad de las farolas que estaban planteadas en el proyecto y ahora habrá luminarias LED.

En cuanto a la fuente de agua que se ubicará sobre la vereda que da a calle San Martín, en estos días se han realizado las excavaciones para instalarla. Por otra parte, hay que resaltar las tareas de fondo que se han llevado a cabo y que son las que no se ven en la plaza Alvear. En ese aspecto, desde Obras Sanitarias brindaron un detalle de los trabajos realizados y de ellos se puede destacar el cambio de una cañería de 200 milímetros que era de asbesto cemento por una nueva de PVC del mismo diámetro; también se hizo un reemplazo de una cañería de hierro de 100 milímetros por una de PVC de 90 milímetros, que es la que tiene las conexiones sobre calle Laprida. Además, se modificaron las válvulas hidrantes y se habilitaron unas conexiones para dejar el servicio para el riesgo de la plaza; se hicieron unos enlaces importantes que refuerzan el servicio de agua sobre calle Alameda de la FederaSin pausa continúan llevándose adelante las tareas de remodelación de la peatonal San Martín y zona céntrica, un ambicioso proyecto encarado desde enero por la Municipalidad de Paraná. La finalización de esta obra llevará varios meses para su concreción, pero ya se pueden visualizar las mejoras que tiene la plaza Alvear, como así también la cortada de calle Venezuela entre San Martín y Chile.

Las labores son realizadas por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Cavalli y Szczech, y supervisadas por arquitectos e ingenieros de la Dirección de Diseño Urbano Arquitectónico de la Subsecretaría de Planeamiento del municipio. La obra, que hoy se encuentra en un 15% de su ejecución, es solventada en su totalidad por la comuna de la capital entrerriana. Hoy son dos los frentes de trabajo de esta megaobra. Uno se centra en la plaza Alvear y otro sobre cortada Venezuela; además de las tareas de desagüe que se están realizando en calle Pellegrini. En cuanto al avance del trabajo en la plaza que se encuentra en la manzana entre calles Buenos Aires, Gardel, San Martín y Laprida, allí se está terminando el contrapiso en las diagonales y perímetro; se adelantó en la colocación del piso en algunos sectores, el solado que está muy ción y la continuidad de Laprida hacia Bajada Grande. En tanto que sobre la arteria Venezuela se realizaron las conexiones para los módulos de baños que se emplazarán y también hubo algunos reemplazos de válvulas; mientras que los obreros están trabajando sobre calle San Martín, entre Gualeguaychú y Venezuela, donde se va a reemplazar una cañería y harán los enlaces correspondientes en esa zona.

En lo que respecta al área de Alumbrado Público que trabaja en esa zona, sobre calle Venezuela, en Peatonal y frente al Shopping, se ha realizado toda la instalación del poliducto; es decir se colocaron las cámaras, que son de hormigón para el acceso al poliducto, y las cañerías, por lo que ya está concluida la labor en esos dos tramos. Por otro lado se realizan las tareas de cambios de farolas, ya que las columnas van a ser todas nuevas. Mientras que con respecto a los tableros, que no solamente van a tener el control de alumbrado sino también el comando de la fuente que va sobre Peatonal Venezuela, ya se construyen y se realiza la base de hormigón de obra civil, y también las instalaciones de la fuente con todo el cableado y demás. Vale señalar que una vez finalizada la obra en la plaza Alvear se colocará todo el equipamiento, como bancos, bebederos, cestos para residuos, así queda completa la remodelación de la plaza y las calles Buenos Aires y Laprida. Luego de ello se pasará a la Plaza 1° de Mayo y alrededores, y otro grupo de trabajo va a continuar sobre peatonal San Martín, entre Gualeguaychú y Perú
Gualeguaychú fue una de las ciudades más calurosas del país.

Gualeguaychú y Concordia, entre las ciudades más calientes del país

La Municipalidad de Paraná realizará una intervención integral sobre calle Gualeguaychú. 

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Ver comentarios

Lo último

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ultimo Momento
Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

Policiales
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ovación
Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Santiago Escanés: El foco grupal está puesto  en conseguir el ascenso

Santiago Escanés: "El foco grupal está puesto en conseguir el ascenso"

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

Mientras Boca sueña con su regreso, Leandro Paredes fue titular y capitán en la Roma

Mientras Boca sueña con su regreso, Leandro Paredes fue titular y capitán en la Roma

La provincia
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Dejanos tu comentario