En las Técnicas, la presencia de mujeres pasó de 30,7% a 34,2% de la matrícula

Un informe muestra el escaso y regular avance de las mujeres en escuelas técnicas. En la modalidad hay mejores resultados en Lengua y Matemáticas.
3 de agosto 2022 · 16:11hs

En las secundarias técnicas, de cada 100 estudiantes, solo 33 son mujeres. El dato corresponde al promedio nacional, y en el caso particular de Entre Ríos, muestra el mismo panorama.

Mientras en el país representa el 32,9% de la matrícula, en la provincia llegó al 34,2%, de acuerdo con el informe al que accedió UNO, correspondiente a las estadísticas del Ministerio de Educación de la Nación.

Días atrás se había conocido un documento del Observatorio Argentinos por la Educación, que había expuesto el proceso en esa modalidad educativa, en los últimos años: de allí se desprende que mientras la matrícula en secundarias técnicas aumentó en el período 2011-2018, la equidad de género en el acceso efectivo a esta modalidad educativa muestra escasos avances.

Así, durante esos años, la presencia y avance de las mujeres “ha sido irregular y, aún en el mejor de los casos, limitado”. Con el 44% de la matrícula de sexo femenino, San Luis es la provincia más cercana a lograr la paridad (50% de la matrícula). La siguen Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Formosa y Chubut con valores entre 40,2% y 40,7%. Incluso en estos casos la equidad es una cuenta pendiente. Cada 100 estudiantes varones, tan sólo hay 68 mujeres.

Talleres en escuelas técnicas cobra ritmo en la segunda parte del año en su horario habitual..jpg

Por el contrario, las de menor proporción son Buenos Aires (29,4%), La Pampa (29,5%) y CABA (29,7%). Entre 2011 y 2020, el mayor crecimiento de la matrícula femenina se dio en Río Negro (5,9 puntos porcentuales) seguido de Santa Cruz (5,7 pp) y Neuquén (4,5 pp). Contrariamente, San Luis muestra el mayor retroceso con 5,6 pp seguido por La Pampa (5,0 pp) y Catamarca (4,2 pp).

En Entre Ríos pasó de 30,7% en 2011, a 33,7% en 2017 y a 34,2% en 2020.

Según los últimos datos oficiales a los que accedió UNO, sobre una matrícula total de 25.271 alumnos en las escuelas técnicas, 8.645 son mujeres.

Panorama

En perspectiva, en los últimos años, la matrícula de las escuelas técnicas creció en todos los distritos menos en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). A nivel nacional subió 20% entre 2011 y 2020: pasó de 591.918 a 710.081 alumnos. “Si bien la evolución de la matrícula muestra un leve crecimiento en la participación de mujeres (de 33,1% a 34,2%), es aún una deuda pendiente”, plantea el informe, que añade que la matrícula de las escuelas técnicas creció 20,0% en 10 años: pasó de 591.918 en 2011 a 710.081 en 2020 en todo el país. En el mismo período también aumentó la oferta educativa en esta modalidad: la cantidad de escuelas técnicas aumentó 15,2% (de 1.454 a 1.675 instituciones), mientras que la cantidad de secciones (aulas) creció 25% (pasó de 24.101 a 30.134

Resultados

En cuanto a los resultados obtenidos en las pruebas Aprender por parte de los estudiantes de secundarias técnicas, arroja que obtienen mejores resultados en Matemática.

A nivel nacional, hay poca diferencia entre los resultados de escuelas secundarias comunes y técnicas en Lengua, pero una diferencia no menor en Matemática. En Lengua, a nivel nacional, 63,9% de los estudiantes de escuelas técnicas obtuvieron niveles Satisfactorio o Avanzado, mientras que en secundarias comunes fueron 62,3%. Los resultados son similares, si bien hay diferencias entre las jurisdicciones: una diferencia de 12 p.p. a favor de escuelas técnicas en Formosa y de -8,8 p.p. en San Luis.

LEÉ MÁS: Padres de la EET Nº4 reclaman una urgente reforma edilicia

En Entre Ríos, en niveles Satisfactorio o Avanzado, cayó en Lengua de 63,2% a 61,1%, mientras que en Matemáticas creció de 28,1 a 37,8%. Precisamente, a nivel nacional la diferencia es mayor: 40,4% de los estudiantes de escuelas técnicas obtuvieron niveles “Satisfactorio” o “Avanzado”, mientras que en secundarias comunes tan solo lo lograron el 29,6% de los estudiantes.

Instituciones

De las 3.225 instituciones de Educación Técnico Profesional en el país, el 80,3% están bajo la órbita estatal y 19,7% bajo la órbita privada. Del total de instituciones de ETP del país, 1.628 (50,5%) corresponden a secundarias técnicas; el resto son instituciones de formación profesional o de nivel superior no universitario.

En el paìs la Educación Técnico Profesional (ETP) comprende tres instancias: la educación secundaria técnica, la formación profesional y las tecnicaturas superiores no universitarias.

En el país, el 88,5% de las escuelas técnicas son de gestión estatal y el 11,5% son de gestión privada.

Los estudiantes de escuelas técnicas representan el 18% del total de la matrícula de secundaria en el país, pero superan el 25% en provincias como Neuquén (32,8%), Córdoba (28,2%) y Mendoza (26,4%). La orientación más elegida es Industrial (60,4%), seguida de Agropecuaria (30,8%) y de Servicios (8,8%), refleja el informe, entre otras estadísticas sobre la modalidad educativa.

Ver comentarios

Lo último

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

Ultimo Momento
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Policiales
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Ovación
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

La provincia
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Dejanos tu comentario