En el Día de la Educación Técnica la escuela del Puerto donó una piragua

Los estudiantes de séptimo año de la Escuela N° 100 construyeron la embarcación que hoy entregaron a la institución educativa de Villa Urquiza.
15 de noviembre 2016 · 14:19hs
Los estudiantes de séptimo año de la escuela N° 100 Puerto Nuevo construyeron una piragua que hoy donaron a a la Escuela Primaria Nina N° 36 Gregorio Aráoz de Lamadrid de Villa Urquiza.

El acto formal, que comenzó pasadas las 13 en el salón del segundo piso de la institución que entrega el título de Técnico en Construcciones Navales, se realizó para festejar el Día de la Educación Técnica en Argentina.

Después de posar para las fotos, los responsables de la fabricación reconocieron a UNO que la primera sensación que le despertó la donación fue "tranquilidad" porque trabajaron a contrareloj.

Como sucede, en forma habitual, tardaron en llegar los material pero una vez que los tuvieron comenzaron a fabricar el molde que es fundamental para la construcción.

El camuflado de la pintura fue arriesgado porque "la pintamos a ojo" aceptaron entre risas minutos antes de que comience la ceremonia.

Embed

Emocionada

Liliana Rivero, la directora de la Escuela Nº 36 de Villa Urquiza explicó a UNO que la donación de la piragua es muy importante porque ahora, el establecimiento que está en el municipio que se encuentra en la costa del río Paraná, tienen dos embarcaciones propias. La primera fue donada por la Municipalidad.


La escuela desarrolla un taller de canotaje en el río, los jueves durante hora, que está articulado con otros materias y desarrollan temas en el agua.


"Fue una sorpresa conocer con la profesionalidad que trabajan los estudiantes de la escuela del Puerto Nuevo", resaltó Rivero.


En el Día de la Educación Técnica, la escuela del Puerto Nuevo de Paraná, volvió a tomar trascendencia después de muchos años de espera y lucha.

Embed


Obras

Una empresa presentó su oferta en la apertura de sobres para la construcción del nuevo edificio de la escuela de enseñanza Técnica Nº 100 Puerto Nuevo, de la ciudad de Paraná. La obra estará a cargo de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP). El presupuesto oficial supera los 78,5 millones de pesos.


La escuela de Enseñanza Técnica Nº 100 Puerto Nuevo brinda formación en construcciones navales, por lo cual el nuevo edificio estará orientado especialmente a potenciar los espacios pedagógicos de los estudiantes. Se trata de una obra de gran magnitud, que implicará el traslado de la institución a un edificio totalmente nuevo y proyectado especialmente en función del tipo de formación.


El acto de apertura de sobres se llevó a cabo en las oficinas de la UEP y estuvo encabezado por el coordinador ejecutivo, Adolfo Quinodoz. También estuvieron el director de nivel técnico profesional del Consejo General de Educación, Abel Hermoso; la directora de infraestructura del CGE, Ana Abreu; y el director de la Escuela Nº 100, Silvio Ramón Rodríguez Reindl.


La escuela Nº 100 es la única en el país que cuenta con la especialidad de Técnico en Construcción naval. El director de la institución, Silvio Ramón Rodríguez Reindl subrayó la importancia de contar con un edificio propio:


“Es una obra muy importante, tenemos la esperanza de que todo avance de la mejor manera y podamos tener nuestro edificio propio. El proyecto es muy bueno, se ha trabajado mucho y se han contemplado las distintas necesidades de la escuela”.

“Es una obra muy importante, tenemos la esperanza de que todo avance de la mejor manera y podamos tener nuestro edificio propio. El proyecto es muy bueno, se ha trabajado mucho y se han contemplado las distintas necesidades de la escuela”.

El nuevo edificio se emplazará en el Distrito Área de la Costa, de la ciudad de Paraná, donde se unen las calles Manuel Leiva y Simón Bolívar, (al Sur), y territorio nacional de la Dirección de Vías Navegables, (al Norte y Suroeste), muy próxima al área de protección patrimonial Puerto Nuevo, de valor histórico por su condición de puerta o vínculo principal de la ciudad con el resto del territorio nacional. La superficie cubierta total del proyecto, (cubierta y semi-cubierta sumadas), será de 4.384,24 metros cuadrados, distribuidos en tres niveles.


La construcción contempla tanto un área de formación general, científica y técnica específica -con talleres, aulas, playón deportivo- como un área de administración y gestión y, además, un área de servicios. La idea es poder optimizar los espacios teniendo en cuenta un recorrido espacial que materialice circuitos de aprendizajes en función de las particularidades en la formación.

Ver comentarios

Lo último

El horóscopo para este lunes 13 de enero de 2025

El horóscopo para este lunes 13 de enero de 2025

Una baja en el plantel de Patronato

Una baja en el plantel de Patronato

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Ultimo Momento
El horóscopo para este lunes 13 de enero de 2025

El horóscopo para este lunes 13 de enero de 2025

Una baja en el plantel de Patronato

Una baja en el plantel de Patronato

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Paraná: un hombre murió mientras bailaba en el anfiteatro Héctor Santangelo

Paraná: un hombre murió mientras bailaba en el anfiteatro Héctor Santangelo

Policiales
Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Ovación
Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

Dolor en el boxeo paranaense: falleció Juan Carlos Portela

Dolor en el boxeo paranaense: falleció Juan Carlos Portela

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

José Barreto será refuerzo de Colón

José Barreto será refuerzo de Colón

La provincia
La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Paraná: un hombre murió mientras bailaba en el anfiteatro Héctor Santangelo

Paraná: un hombre murió mientras bailaba en el anfiteatro Héctor Santangelo

Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Acciones de Verano en General Galarza

Acciones de Verano en General Galarza

Dejanos tu comentario