VIDEO "Memoria, verdad y justicia completa", la versión del Gobierno sobre el 24 de marzo

En el Día de la Memoria, el Gobierno libertario de Javier Milei y Victoria Villarruel difundieron un video con su versión del 24M y el terrorismo de Estado

24 de marzo 2024 · 12:33hs

En el Día de la Memoria, la cuenta de Casa Rosada en las redes sociales difundió este domingo un video en el que el Gobierno libertario de Javier Milei y Victoria Villarruel cuestiona a los organismos de derechos humanos. "La historia se ha mostrado incompleta, ha sido una guerra en la que ha caído gente de ambos lados", expresa.

"Lastimosamente se hizo por plata" dice el Juan Bautista "Tata" Yofre, en la versión libertaria sobre los hechos ocurridos durante la década de 1970 y la dictadura militar. El exsecretario de Inteligencia del Estado entre 1989-1990 y embajador durante el gobierno de Carlos Menem, en el video, relata los testimonios de familiares de víctimas de la violencia durante la década del ´70.

Este miércoles sorteó el Quini 6 y los principales pozos quedaron vacantes. 

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Prisión perpetua para Néstor Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez

Prisión perpetua para Néstor Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez

Embed

El contenido del video

La pieza audiovisual fue grabada por el equipo del documentalista personal de Javier Milei, Santiago Oría, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Participaron el periodista Juan Bautista “Tata” Yofre, el ex guerrillero Luis Labraña, y María Fernanda, la hija del capitán Viola.

“Tata” Yofre es periodista y escritor pero es recordado por haber sido funcionario de Carlos Menem. Durante su intervención, Yofré sostuvo que “no se contó de manera completa la historia” de los turbulentos años 70. “Lastimosamente, se hizo por plata. El secretario de Derechos Humanos era Eduardo Luis Duhalde, junto con su socio en el estudio Rodolfo Ortega Peña, eran los abogados del ERP. Se hizo por plata, porque hubo un reconocimiento a quienes habían destrozado la Argentina, o iban a destrozar la Argentina, y se quedaron con mucho dinero. Cifras enormes, de aquel entonces y de hoy, 200 mil dólares para cada uno”, recordó.

Asimismo señaló que el gobierno de Néstor Kirchner estuvieron los ideólogos de la guerrilla y que las política de derechos humanos “se hizo por plata”.

Luis Labraña, uno de los más importantes jefes que tuvo la organización Montoneros, se adjudica “haber creado” la cifra 30.000 desaparecidos.

En tanto María Fernanda Viola es hija de María Cristina Picón y de Humberto Antonio Viola, militar asesinado en el 74. Ess una de las más activas luchadoras por la denominada “verdad completa”, una corriente que reclama que se contemple a las víctimas de la guerrilla. “Yo digo que ha sido una guerra donde ha caído gente inocente de ambos lados. Si hay un listado de víctimas que esté también haya un listado de víctimas de los terrorismo”, aseveró.

La publicación de este video, sumado al mensaje que también difundió la vicepresidenta Victoria Villarruel, donde negó que los desaparecidos hayan sido 30.000 y sostuvo que “los derechos humanos son para todos”, es una verdadera provocación en el día en que se marcha en conmemoración a las víctimas del terrorismo de Estado.

Ver comentarios

Lo último

Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

Ultimo Momento
Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

Thomas Müller confesó que sería increíble jugar contra Boca

Thomas Müller confesó que "sería increíble" jugar contra Boca

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Policiales
Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Presunto abuso en Colón: analizan chats virales

Presunto abuso en Colón: analizan chats virales

Encontraron una granada en una playa de Concordia

Encontraron una granada en una playa de Concordia

Hallaron a un hombre sin vida en un pastizal e investigan las causas de su muerte

Hallaron a un hombre sin vida en un pastizal e investigan las causas de su muerte

Intentaron linchar a un presunto abusador en Colón

Intentaron linchar a un presunto abusador en Colón

Ovación
Sin lucirse, River venció a Ciudad de Bolívar y avanzó a los 16avos de final

Sin lucirse, River venció a Ciudad de Bolívar y avanzó a los 16avos de final

Sin Messi, igual se agotaron en horas las entradas para Argentina-Brasil

Sin Messi, igual se agotaron en horas las entradas para Argentina-Brasil

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Thomas Müller confesó que sería increíble jugar contra Boca

Thomas Müller confesó que "sería increíble" jugar contra Boca

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

La provincia
Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Paritarias: el gobierno de Entre Ríos logró un acuerdo salarial con los gremios estatales

Paritarias: el gobierno de Entre Ríos logró un acuerdo salarial con los gremios estatales

Un andamiaje financiero ficticio calificó Bordet al DNU de Milei del acuerdo con el FMI

"Un andamiaje financiero ficticio" calificó Bordet al DNU de Milei del acuerdo con el FMI

DNU del FMI: cómo votaron los diputados entrerrianos

DNU del FMI: cómo votaron los diputados entrerrianos

Desde la Liga de Intendentes del PJ se solidarizaron con Rosario Romero

Desde la Liga de Intendentes del PJ se solidarizaron con Rosario Romero

Dejanos tu comentario