Una multitud en Plaza de Mayo para conmemorar el 24 de marzo

Las organizaciones de derechos humanos encabezaron la convocatoria a la Plaza de Mayo de Buenos Aires en el Día de la Memoria.
24 de marzo 2023 · 16:00hs

Organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales se congregaron este viernes por la tarde en la Plaza de Mayo, en Buenos Aires, con distintas convocatorias que comparten un eje común: volver a reclamar una vez más "Memoria, Verdad y Justicia" al cumplirse 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país.

Desde las primeras horas de la tarde comenzaron a arribar a la histórica plaza integrantes de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza y Asociación Buena Memoria.

el oficialismo avanzo con sus cambios a la ley de alquileres

El oficialismo avanzó con sus cambios a la Ley de Alquileres

nuevo record: el dolar trepo $35 y cerro a 845 pesos

Nuevo récord: el dólar trepó $35 y cerró a 845 pesos

"Nos llena de esperanza, nos motiva, que todavía haya millares y millares de argentinos que este 24 de marzo lo tomen no solamente como un día para conmemorar, para homenajear a los 30.000 sino también para defender a la democracia", dijo a la agencia Télam Charly Pisoni, de H.I.J.O.S. Capital, quien encabezaba la clásica bandera azul con el rostro de todos los detenidos-desaparecidos.

24-03-2023_organizaciones_de_derechos_humanos_y.JPG

En esa línea, indicó: "Estamos acá no solo por lo que le pasó a nuestras familias sino también porque queremos una Argentina más justa y libre".

Por Avenida de Mayo también arribaron militantes de distintas organizaciones y sindicatos como Confederación General del Trabajo (CGT), Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), La Garganta Poderosa, Polo Obrero (PO), Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) y la Comisión Argentina por los Derechos Humanos (CADHU).

A su vez, se congregaban miembros de Asociación Gremial Docente (AGD), Ademys, Movimiento Popular La Dignidad, Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) y Defensoría del Pueblo.

"A 47 años del golpe genocida, Memoria, Verdad y Justicia para defender la democracia", reza la convocatoria de las organizaciones de derechos humanos en ocasión de una nueva manifestación por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y agrega: "Corporación judicial nunca más".

24-03-2023_los_organismos_de_derechos_humanos nora cortiñas.jpg
Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora.

Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora.

También formaba parte de la marcha el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

En tanto, la agrupación La Cámpora comenzaba a llegar a la histórica plaza desde la sede de la ex Esma, en el barrio Núñez, desde donde militantes y referentes de ese espacio realizaron su tradicional caminata.

"La Memoria, Verdad y Justicia tienen que segur siendo parte del acuerdo social. El no uso de la violencia, el asesinato y de las fuerzas del Estado para resolver diferencias políticas tiene que ser el acuerdo básico del sistema democrático argentino", aseguró el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, en declaraciones a radio El Destape, mientras caminaba con la caravana hacia la plaza.

Por su parte, organizaciones sociales y políticas de izquierda partieron desde el Congreso, desde donde marcharon junto a la Coordinadora Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.

La Izquierda se movilizaba a la Plaza de Mayo con las consignas "Contra la impunidad de ayer y de hoy" y "Por juicio y castigo contra todos los responsables militares, civiles y eclesiásticos de la última dictadura y la represión y criminalización de la protesta social en la actualidad".

Ver comentarios

Lo último

Nogoyá: una joven madre murió por sobredosis de cocaína

Nogoyá: una joven madre murió por sobredosis de cocaína

Las primeras medidas que prevé implementar Emanuel Gainza

Las primeras medidas que prevé implementar Emanuel Gainza

El oficialismo avanzó con sus cambios a la Ley de Alquileres

El oficialismo avanzó con sus cambios a la Ley de Alquileres

Ultimo Momento
Nogoyá: una joven madre murió por sobredosis de cocaína

Nogoyá: una joven madre murió por sobredosis de cocaína

Las primeras medidas que prevé implementar Emanuel Gainza

Las primeras medidas que prevé implementar Emanuel Gainza

El oficialismo avanzó con sus cambios a la Ley de Alquileres

El oficialismo avanzó con sus cambios a la Ley de Alquileres

Nuevo récord: el dólar trepó $35 y cerró a 845 pesos

Nuevo récord: el dólar trepó $35 y cerró a 845 pesos

San Benito: oculta entre una lona y ramas hallaron una moto robada

San Benito: oculta entre una lona y ramas hallaron una moto robada

Policiales
Nogoyá: una joven madre murió por sobredosis de cocaína

Nogoyá: una joven madre murió por sobredosis de cocaína

San Benito: oculta entre una lona y ramas hallaron una moto robada

San Benito: oculta entre una lona y ramas hallaron una moto robada

Espionaje: los entrerrianos investigados no tenían matrícula de informáticos

Espionaje: los entrerrianos investigados no tenían matrícula de informáticos

Colectivo de egresados volcó en Autovía Artigas, hay heridos

Colectivo de egresados volcó en Autovía Artigas, hay heridos

Gualeguaychú: en la Aduana incautan 66 ladrillos de cocaína

Gualeguaychú: en la Aduana incautan 66 ladrillos de cocaína

Ovación
Mundial 2030: Argentina, Uruguay y Paraguay jugarán de local los primeros partidos

Mundial 2030: Argentina, Uruguay y Paraguay jugarán de local los primeros partidos

Meraki proyecta un objetivo ambicioso

Meraki proyecta un objetivo ambicioso

Argentina celebró un triunfo clave en el Preolímpico

Argentina celebró un triunfo clave en el Preolímpico

Di María encendió las alarmas de la Selección Argentina

Di María encendió las alarmas de la Selección Argentina

Hernán Crespo dejó de ser el entrenador del Al Duhail

Hernán Crespo dejó de ser el entrenador del Al Duhail

La provincia
Las primeras medidas que prevé implementar Emanuel Gainza

Las primeras medidas que prevé implementar Emanuel Gainza

En Ciencias de la Educación hacen foco en la accesibilidad

En Ciencias de la Educación hacen foco en la accesibilidad

Avanzan gestiones para la interconexión vial de Gualeguaychú

Avanzan gestiones para la interconexión vial de Gualeguaychú

Fiesta de Disfraces: no pedirán pases a vecinos de la zona

Fiesta de Disfraces: no pedirán pases a vecinos de la zona

Luis Mazurier: testigo contó que le dieron un papel con lo que debía declarar

Luis Mazurier: testigo contó que le "dieron un papel con lo que debía declarar"

Dejanos tu comentario