Domingo 24 de Enero de 2021
Luego del sismo registrado ayer en la Antártida, "a modo preventivo" la Armada Argentina desplegó al ARA Puerto Argentino en el área "en el marco de la Patrulla Antártica Naval combinada, para prestar apoyo en caso de ser necesario", informaron fuentes de la fuerza. "Ellos nos estarán dando la voz de alerta", indicaron las fuentes a Télam.
✅ Los sismos fueron de 7 y 5,9 grados de magnitud en la escala de Richter. ✅ Alerta por riesgo de tsunami
Publicado por Diario UNO de Entre Ríos en Domingo, 24 de enero de 2021
Ayer el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de la República Argentina determinó el "estado de alerta a la @Armada_Arg y a la @FuerzaAerea_Arg como medida preventiva en caso de nuevos movimientos sísmicos", tal como publicó en la cuenta de Twitter. Y precisó que las bases argentinas en la Antártida "se encuentran sin novedad en cuanto a personal y material, tras el reciente terremoto ocurrido en el continente blanco".
#Antártida | #Ahora el rompehielos ARA "Almirante Irizar" se encuentra embicado a 11 millas nauticas de la Base Conjunta Antártica Belgrano II. El helicóptero Sea King, será a partir de ahora, el puente logístico exclusivo para reabastecimiento y recambio de personal de la base. pic.twitter.com/mobIOLF8oZ
— Armada Argentina (@Armada_Arg) January 23, 2021
El sismo, de 7,1 grados de magnitud, se registró en el mar a unos 210 kilómetros de la base chilena Eduardo Frei.
De manera preventiva el Gobierno de Chile dispuso la evacuación de unas 160 personas de distintas bases, donde no se reportaron daños.
Siguiendo Instrucciones y coordinando con el EMCO, la Fuerza Aérea ha puesto todos sus medios aéreos a disposición para auxiliar ante la eventualidad que sea necesaria, a la Base Frei de Chile como a cualquier otra base que haya sido afectada por el sismo registrado en Antártida
— FuerzaAéreaArgentina (@FuerzaAerea_Arg) January 24, 2021
El sismo, de 7,1 grados de magnitud, se registró en el mar a unos 210 kilómetros de la base chilena Eduardo Frei.
De manera preventiva el Gobierno de Chile dispuso la evacuación de unas 160 personas de distintas bases, donde no se reportaron daños.