Se viene un otoño más cálido de lo normal en el Litoral

El Servicio Meteorológico proyecta que el otoño seguiría la tendencia del tercer verano más caluroso de la historia, en especial en provincias como Entre Ríos.
4 de marzo 2022 · 10:15hs

sSegún un estudio del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un otoño más cálido de lo normal habrá en la mayor parte de la Argentina en los próximos tres meses y la escasez de precipitaciones continuará en la región del Litoral (provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Chaco y Santa Fe), de la mano del fenómeno de la Niña.

El relevamiento indica que en gran parte del país, excepto en las provincias del NOA, Cuyo y sur de la Patagonia, se esperan temperaturas "normales o superiores a las normales", mientras que persistirá la escasez de precipitaciones, en especial en la región del Litoral.

entre rios: el otono se despide con mucho frio, sin anuncio de lluvias

Entre Ríos: el otoño se despide con mucho frío, sin anuncio de lluvias

Cristina Fernández envió un mensaje desde su casa para Parque Lezama.

Cristina Fernández envió un mensaje desde su casa en Parque Lezama

En este punto, el informe destaca que el pronóstico de precipitaciones para este trimestre no es favorable para el noreste de nuestro país, considerando la situación crítica de los últimos meses ya que "continuaría el fenómeno de La Niña gran parte del otoño, lo cual repercute en el clima de la región".

Como contrapartida, habrá exceso de lluvias en el NOA y en el sur de la Patagonia, mientras que la sequedad será más leve en Córdoba, oeste de Santa Fe, oeste de Buenos Aires, este de La Pampa y centro-norte de Patagonia, indica el estudio que citó la agencia Télam.

Embed

Este comportamiento del clima en el país en los próximos tres meses ocurrirá luego de haber vivido un febrero con temperaturas muy elevadas, superiores a las normales, en especial en el noreste donde se batieron récords en algunas localidades en varias oportunidades.

Las ciudades que en febrero batieron récords históricos de alta temperatura fueron Resistencia(43.5ºC), Corrientes (42.8ºC), Formosa (42.8ºC), Mercedes (42.5ºC), Reconquista (42.3ºC), Monte Caseros (42.1ºC), Paso de los Libres (41.8ºC), Ituzaingó (41.5ºC) y Posadas (40.7ºC).

Respecto a las precipitaciones, varias zonas del país como el norte de Patagonia, Cuyo, La Pampa, Buenos Aires, sur del Litoral y el norte y sur del NOA, registraron en febrero e lluvias y tormentas, con precipitación acumulada importante.

Embed

Como ejemplo, el SMN citó a Tartagal (Salta),donde la precipitación acumulada fue de 163 mm el 4 de febrero y 107mm el 21 de febrero pasado.

El verano 2022 fue el tercero más caluroso de la historia, según el informe, que aseguró que fue sólo superado por los de los años 1988/89 y 2011/12.

Indicó también que sólo entre el 6 y el 26 de enero pasado "gran parte del centro y norte del país registró un evento de calor extremo, destacándose su extensión territorial, duración e intensidad en muchas ciudades"

En ese período hubo decenas de récords históricos, con temperaturas que superaron los 40 grados.

Embed

En tanto, 69 localidades registraron ola de calor y la mayor duración ocurrió en el Litoral, que se extendió por 14 días.

Además, más de una localidad batió varios récords mensuales desde 1961, y también históricos desde que se tiene registro.

En Mar del Plata el 14 de enero se registraron 42,4 grados, un valor extremo para esa ciudad, quedando en segundo lugar el récord de 41,6 registrado el 28 de enero de 1957.

En tanto, en el norte del país, en Las Lomitas (Formosa) y Rivadavia (Salta) sobresalió la frecuencia de días con temperaturas máximas por encima de los 40 grados, con 18 y 19 días respectivamente, marcando también un récord, al menos desde 1961.

LEER MÁS: Incendios: "Necesitamos una inundación del río Paraná"

incendios islas 3.jpg

Respecto a las lluvias, en el verano 2022 hubo una merma de los registros, con récords históricos y una sequía muy prolongada en el noreste del país.

El calor extremo y la escasez de lluvias contribuyeron a incendios devastadores en el norte del Litoral.

En Corrientes, la precipitación acumulada en todo el verano fue inferior a 85 milímetros, cuando en condiciones normales deberían precipitar alrededor de 500 milímetros.

Las ciudades que tuvieron récords de bajas precipitaciones, además de Corrientes, fueron Resistencia (104.1 mm), Las Lomitas (124 mm), Formosa (153.7 mm), Paso de Los Libres (130.6 mm), Posadas (227.2 mm), Ituzaingó (170 mm) y Reconquista (157.5 mm).

Ver comentarios

Lo último

Boca cayó con Bayern Múnich y se jugará la clasificación ante Auckland City

Boca cayó con Bayern Múnich y se jugará la clasificación ante Auckland City

Cristina Fernández envió un mensaje desde su casa en Parque Lezama

Cristina Fernández envió un mensaje desde su casa en Parque Lezama

Combustibles: inminente suba de la nafta y el gasoil

Combustibles: inminente suba de la nafta y el gasoil

Ultimo Momento
Boca cayó con Bayern Múnich y se jugará la clasificación ante Auckland City

Boca cayó con Bayern Múnich y se jugará la clasificación ante Auckland City

Cristina Fernández envió un mensaje desde su casa en Parque Lezama

Cristina Fernández envió un mensaje desde su casa en Parque Lezama

Combustibles: inminente suba de la nafta y el gasoil

Combustibles: inminente suba de la nafta y el gasoil

Se juega el grueso de la fecha 13 de la Copa de la Liga Paranaense

Se juega el grueso de la fecha 13 de la Copa de la Liga Paranaense

Mundial de Clubes: Esperance ST eliminó a LAFC y se jugará la clasificación ante Chelsea

Mundial de Clubes: Esperance ST eliminó a LAFC y se jugará la clasificación ante Chelsea

Policiales
Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Falleció el joven motociclista que sufrió graves lesiones en un choque en Paraná

Falleció el joven motociclista que sufrió graves lesiones en un choque en Paraná

Seguirán detenidos los acusados por cultivo y venta de marihuana en Paraná

Seguirán detenidos los acusados por cultivo y venta de marihuana en Paraná

Paraná: un motociclista está en grave estado luego de impactar con un auto

Paraná: un motociclista está en grave estado luego de impactar con un auto

Concordia: inician sumario a un agente de tránsito por presunto delito

Concordia: inician sumario a un agente de tránsito por presunto delito

Ovación
Boca cayó con Bayern Múnich y se jugará la clasificación ante Auckland City

Boca cayó con Bayern Múnich y se jugará la clasificación ante Auckland City

Se juega el grueso de la fecha 13 de la Copa de la Liga Paranaense

Se juega el grueso de la fecha 13 de la Copa de la Liga Paranaense

Benfica goleó al Auckland City y metió presión en el Grupo C

Benfica goleó al Auckland City y metió presión en el Grupo C

Hazaña en Dublín: Los Pumas vencieron a los Lions en un duelo inolvidable.

Hazaña en Dublín: Los Pumas vencieron a los Lions en un duelo inolvidable.

Mundial de Clubes: Esperance ST eliminó a LAFC y se jugará la clasificación ante Chelsea

Mundial de Clubes: Esperance ST eliminó a LAFC y se jugará la clasificación ante Chelsea

La provincia
Trabajadores de ATE continúan con medidas de fuerza en el CGE

Trabajadores de ATE continúan con medidas de fuerza en el CGE

Realizan un mate bingo para costear la cirugía de Mayla

Realizan un mate bingo para costear la cirugía de Mayla

Entre Ríos: este lunes sería el día más frio del año

Entre Ríos: este lunes sería el día más frio del año

Paraná: se conmemoró el Día de la Bandera

Paraná: se conmemoró el Día de la Bandera

Ferias en Paraná para disfrutar el fin de semana largo

Ferias en Paraná para disfrutar el fin de semana largo

Dejanos tu comentario