Se definirá si la muerte de Diego Maradona va a juicio

El próximo 7 de marzo se realizará una audiencia que definirá si la causa por la muerte de Diego Maradona llega a juicio oral como "homicidio con dolo eventual"
15 de febrero 2023 · 10:14hs

La Cámara de Apelaciones de San Isidro fijó para el próximo 7 de marzo la audiencia oral clave que definirá si la causa por la muerte de Diego Maradona finalmente llega a juicio oral como un “homicidio con dolo eventual” o con una calificación más leve para los ocho profesionales de la salud imputados.

A un poco más de dos años del fallecimiento del "Diez", la causa fue elevada a debate hace varios meses tras una investigación coordinada por el fiscal general John Broyad, pero el expediente duerme en la Cámara de Apelaciones de San Isidro. De todas maneras, una vez que llegue esa firma, las partes pueden apelar dos veces más, lo que dilataría los tiempos al extremo.

Alberto Fernández continúa con actividades restringidas a la Quinta de Olivos

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos

La Cámara Nacional Electoral publicó el cronograma con fechas de campaña, trámites partidarios y votación 

Oficializan cronograma electoral nacional: todas las fechas

marcha maradona 1.jpg

Los imputados son aquellos que tuvieron algún grado de participación en la supuesta "internación domiciliaria" en la casa de Tigre donde el astro murió: el neurocirujano Leopoldo Luque; la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicólogo Carlos Díaz; Nancy Edith Forlini; los enfermeros Gisella Madrid y Ricardo Almirón; su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Padro Di Spagna. Los ocho se enfrentan a una posible pena entre ocho y 25 años por el delito de "homicidio con dolo eventual".

El recorrido del expediente

Tanto la familia de Diego como sus fanáticos esperan los resultados de la audiencia, cuya investigación estuvo comandada por los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarre y Laura Capra. No obstante, cuando no hay personas detenidas, los plazos son más extensos. Los fiscales hicieron el pedido de elevación a juicio el 13 de abril de 2022 y el juez de instrucción, Orlando Díaz, elevó la causa el 22 de junio. Sin embargo, los abogados defensores apelaron, por lo que el expediente fue llevado a la Sala 3 de la Cámara de Apelaciones, donde arribó el 2 de agosto. Ahora, el 7 de marzo, se definirá si la instancia arriba a juicio oral, aunque se espera que los abogados defensores apelen, por lo que el expediente viajará a Casación, un trámite que podría tardar hasta seis meses.

LEER MÁS: Diego Maradona: desapareció su lápida

En caso de que, para fines de 2023, Casación confirme la elevación, las partes tienen la posibilidad de recurrir a la Suprema Corte bonaerense, aunque no es algo usual, por lo tanto, se cree que la confirmación de Casación alcanzaría para confirmar de manera definitiva el juicio oral.

Qué sucederá si la causa va a juicio

Una vez que la elevación este confirmada, comienzan una serie de trámites previos al juicio. Primero se deberá sortear el tribunal oral que juzgará a los 8 imputados. Puede ser cualquiera de los siete tribunales orales de San Isidro. Cuando salga la bolilla y se sepa quienes son los jueces que buscarán saber la verdad, se pasa a la etapa de estipulaciones preparatorias, donde las partes presentan las pruebas que piensan utilizar en el debate. Luego se cita una audiencia para tamizar esas evidencias. Cada parte tiene 10 días para presentar sus pruebas. Si consideramos que en este caso son 8 las defensas, el total de este tramite previo es de más de 80 días.

maradona.jpg
Se rematan bienes de Diego Armando Maradona.

Se rematan bienes de Diego Armando Maradona.

Recién cuando todo esto este terminado, se fijará fecha para el juicio oral. Esta parte tampoco es sencilla ni ágil. Es que el tribunal que haya salido sorteado deberá encontrar un lugar lo suficientemente grande como para albergar un debate que contará con decenas de abogados, fiscales, publico, prensa de todo el mundo y, quizás, manifestaciones en las inmediaciones. Por todo este cúmulo de dilaciones judiciales, es que el mundo, por ahora, deberá seguir esperando para quienes son los responsables de la muerte de Diego Armando Maradona

Ver comentarios

Lo último

Racing venció a Unión en Santa Fe y se acomodó en la tabla

Racing venció a Unión en Santa Fe y se acomodó en la tabla

Concordia: hablaron sobre la problemática de la violencia contra la mujer

Concordia: hablaron sobre la problemática de la violencia contra la mujer

La creación de una nueva comuna divide aguas en Federal

La creación de una nueva comuna divide aguas en Federal

La creación de una nueva comuna divide aguas en Federal

Hay polémica por un proyecto del oficialismo para que Federal se desprenda de una parte importante de su territorio para la creación de una nueva localidad. 

La creación de una nueva comuna divide aguas en Federal
Zona caliente del narcomenudeo: dos detenidos en el barrio Mosconi
Narcomenudeo

Zona caliente del narcomenudeo: dos detenidos en el barrio Mosconi

Confirman 12 casos de dengue autóctono en Paraná
Salud

Confirman 12 casos de dengue autóctono en Paraná

Gustavo Bordet lanzó la Campaña de Vacunación Antigripal
Entre Ríos

Gustavo Bordet lanzó la Campaña de Vacunación Antigripal

Oro Verde: instancia de diálogo por la polémica del mural borrado

Oro Verde: instancia de diálogo por la polémica del mural borrado

Paraná: vecinos exigieron mejoras en el transporte urbano
reclamo

Paraná: vecinos exigieron mejoras en el transporte urbano

Dejanos tu comentario