Vecinos del asentamiento "Los Pumitas" de Rosario, donde el domingo fue asesinado en un ataque narco el niño de 11 años Máximo Gerez, denunciaron este martes que recibieron un video con amenazas de un hombre armado que les pide que devuelvan las cosas extraídas este lunes durante el ataque a distintos búnkeres de drogas y les advierte que les va "a dar todo plomo".
Rosario: amenaza narco a vecinos y familiares de Máximo
Vecinos y familiares del niño asesinado en Rosario denuncian que recibieron un video con amenazas.
"Todas estas balitas, van para ustedes", dice el hombre que cubre su rostro con una careta y se lo observa cargando una pistola.
El video comenzó a circular este mediodía en los teléfonos de algunos de los vecinos del barrio Empalme Graneros del noroeste de Rosario.
"Escuchen manga de giles, van a tener que devolver las cosas que sacaron de adentro de la casa", dice el hombre, en referencia a la pueblada que se originó este lunes por la tarde en ese barrio y que derivó en el ataque a piedrazos, mazazos y palazos a varias construcciones que, según los manifestantes, eran utilizados como puntos de venta de droga o "búnkeres" por una de las bandas del narcomenudeo que opera en la zona.
Además de tirar abajo las edificaciones, algunos vecinos se llevaron electrodomésticos, sanitarios y muebles de las viviendas, que luego rompieron o quemaron en las calles del barrio.
En enmascarado de la amenaza narco agregó: "Más valen que devuelvan las cosas porque le vamos a dar todo plomo".
Según informó el fiscal rosarino Adrián Spelta, que investiga el crimen de Máximo Gerez, otras fiscalías recibieron las denuncias por amenazas.
"La Policía se va cuando se apagan las cámaras"
Según publicó La Capital de Rosario, para los vecinos de Los Pumitas nada terminó con la expulsión de los narcos de los búnkeres este lunes. Hoy su preocupación estaba puesta en no ser enfocados por las cámaras de los canales de televisión. "No podemos hablar, porque cuando la televisión se va nosotros quedamos acá", contó una mujer tras una ventana enrejada.
Otras personas accedían a hablar, pero pedían que no se publicaran sus rostros. "Algunos canales entienden a la gente, otros dicen cualquier cosa. Eso es peor y generan más bronca en el barrio porque acá todos se conocen con todos", consideró un vecino.
Si hay algo que preocupa a los vecinos es lo que notaron este lunes a la noche: cuando se fueron los canales de televisión de Buenos Aires, se retiró la policía. "Después que se fueron las cámaras, la policía no pasó más. Después de las 12 no se vio ningún patrullero",aseguró una mujer al diario rosarino.