El ministro de Economía, Sergio Massa, informó que, si eventualmente este miércoles no se resuelve el conflicto sindical en las fábricas de neumáticos, el Gobierno habilitará “a las empresas fabricantes como importadores de emergencia” para que adquieran en el exterior “todo lo que necesiten”.
Prevén habilitar de emergencia importaciones de neumáticos
Así lo manifestó al encabezar una reunión en el Ministerio de Economía con representantes de la cadena automotriz, en la que afirmó que "empiezan a ponerse en riesgo 145.000 puestos de trabajo y empiezan a ponerse en riesgo casi 40 millones de dólares por día de pérdida".
“No se puede ser rehenes de situaciones de capricho y que un grupo muy reducido ponga en riesgo 150.000 empleos”, sostuvo Sergio Massa al encabezar la reunión convocada para analizar la salida al conflicto por el suministro de neumáticos.
En ese marco, anticipó que el Gobierno también pondrá a disposición de las terminales automotrices el stock de neumáticos incautado recientemente que se encuentra en la Aduana, para que “revisen qué les sirve y puedan seguir produciendo”.
Por su parte, el secretario de industria, José Ignacio de Mendiguren, expresó su "preocupación" por las derivaciones y el impacto que el conflicto gremial en las empresas fabricantes de neumáticos puede tener en toda la cadena automotriz.
"Hay que tener un poco más de humildad, colaborar con la situación del país, tenemos que recuperar el poder adquisitivo del salario y para eso necesitamos mantener el nivel de actividad”, dijo el funcionario en referencia al conflicto en el sector automotriz.
LEÉ MÁS: Mendiguren: "El stock de neumáticos es para solo una semana"
"Apostamos al crecimiento, esta industria creció un 35% y las exportaciones con respecto al 2019 subieron un 70%”, apuntó.
Toyota para la producción
La automotriz Toyota paralizará informó este martes a sus proveedores que la producción en su planta de Zárate se interrumpirá a partir de este miércoles, según confirmaron fuentes de la empresa a la agencia Télam.
Asimismo, indicaron que la interrupción se extenderá hasta que se retome el suministro de neumáticos. Desde la firma, se calcula que el prejuicio será de alrededor de US$ 10 millones diarios por ventas que no se realizan.
El freno abarcará a sus dos turnos de producción y no implicará, por el momento, suspensiones en la planta de operarios.
La planta de Toyota en Zárate produce 650 unidades diarias de modelos como la pick up Hilux y la SUV SW4, de las cuales el 70% se exporta.
De esta forma, Toyota se suma a Ford que el lunes paralizó sus dos turnos de producción en su planta de la localidad bonaerense de General Pacheco, donde produce 300 camionetas al día.
La firma estadounidense analizará si se puede retomar la producción, de acuerdo con la posibilidad de contar con alguna tanda de neumáticos para reanudar la fabricación de la pick up Ford Ranger.
En el caso de Stellantis (Fiat, Citroën, Peugeot), el presidente por Fiat, Jeep y Ram, Martín Zuppi, aseguró en diálogo con FM Urbana Play que el stock de neumáticos solamente alcanzará "para una semana mas de producción".
En tanto, Volkswagen por el momento pudo continuar con su producción en su terminal de General Pacheco al tener una mayor integración de neumáticos importados.
Tras no llegar a un acuerdo en la reunión que mantuvieron en el Ministerio de Trabajo, las empresas productoras de neumáticos y el Sindicato Único del Neumático Argentino (Sutna) entraron en un cuarto intermedio hasta las 14 del miércoles, cuando se encontrarán nuevamente.