En la tarde de este lunes, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el sector empresarial del transporte de pasajeros. De esta manera, se suspende la medida de fuerza que se había dispuesto por el gremio para este martes 30 de mayo en todo el país.
Por el paro de UTA, se dictó la conciliación obligatoria
Foto: UNO/Juan Manuel Hernández
Según lo informado por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, se ordenó prorrogar por el plazo de 10 días a partir de este lunes 29 de mayo, la conciliación obligatoria dictada en el conflicto entre UTA y las cámaras y federaciones del transporte de pasajeros.
LEER MÁS: UTA amenaza con un paro nacional si no consiguen aumento
En la resolución del gobierno nacional, se "exhorta a las partes a mantener la mejor predisposición y apertura para continuar negociando los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir de esta manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de las empresas involucradas".
Con la resolución del organismo nacional, la UTA deberá suspender el paro por 24 horas que preveía realizar a partir de las 0 de este martes.
En febrero, la UTA firmó un pacto salarial por seis meses que establecía un alza del 29,7%, con cláusula de revisión en julio. Llevaba los salarios a $258.940. Por la inflación, el gremio pide reforzar los aumentos y que el salario básico llegue a $320.000.