Paritaria: camioneros exigió un 131% de aumento salarial

El gremio conducido por los Moyano, reclamó en la paritaria a las cámaras empresarias, una mejora salarial que parte de superar la inflación.
4 de octubre 2022 · 19:16hs

Tras la crisis de los neumáticos, mientras el conflicto social ocupa el lugar más alto de la lista de preocupaciones del Gobierno, empezó formalmente, la paritaria del poderoso gremio de los Camioneros. En una primera audiencia en el Ministerio de Trabajo con las cámaras empresarias, el líder del sindicato, Pablo Moyano, exigió un porcentaje históricamente alto de aumento en un escenario de inflación descontrolada: 131 por ciento. La semana pasada, entre amenazas, había deslizado la posibilidad de llevar a cabo medidas de fuerza si no se cumplen sus expectativas.

El encuentro de arranque de la paritaria, en la sede de avenida Callao de la cartera de Trabajo, duró menos de una hora, y, por tratarse de la primera instancia, transcurrió sin sobresaltos. Pero se auguran negociaciones tensas a partir de las próxima semanas. Por parte de la patronal, participaron la Federación de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEACC); la Confederación Argentina del Transporte Aumotor (Catac); y la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl). El Estado estuvo representado por la directora de Relaciones Laborales, Gabriela Marcello, y los trabajadores, por Moyano.

La culminación de MICA 2023 será este domingo a las 13 en el del CCK 

Culmina MICA 2023, el mercado de Industrias Culturales más grande del mundo

anibal fernandez ataco a wado de pedro: nunca goberno nada

Aníbal Fernández atacó a Wado de Pedro: "Nunca gobernó nada"

En Trabajo le restaron importancia a la expectativa sobre las conversaciones de hoy. “Fue sólo la firma del acta de apertura, con la fijación de la fecha de la primera audiencia”, dijeron en la cartera del ministro del riñón de Alberto Fernández, Claudio Moroni, que prefirió no participar, pero podría estar más adelante, si las cosas se complican. De hecho, la semana pasada debió intervenir personalmente con el SUTNA hasta altas horas de la madrugada del jueves, mientras era apuntado nuevamente por el kirchnerismo, crítico de su gestión y partidario de que se lo reemplace.

Los empresarios, en cambio, quedaron en alerta, y mantenían sendas reuniones en sus propias oficinas después de la charla con el hijo de Hugo Moyano. Esperaban un pedido alto en el contexto inflacionario, pero el 131 por ciento, señalaron, es récord, y duplica el porcentaje previsto por el Ministerio de Economía en el proyecto de Presupuesto del año que viene, previsto en un 60 por ciento. “Se exceden, claro. Pero en la Argentina los números se exceden solos, el mercado se excede”, deslizaron, con hartazgo por la situación económica, en una de las cámaras.

El pedido de Moyano representa uno de los porcentajes más altos de la última serie de negociaciones paritarias (el sindicato del Seguro, por ejemplo, cerró en un 109 por ciento, un número considerado muy alto en comparación con gremios de menor envergadura). Y se mostró dispuesto a endurecerse si las empresas no ceden. La semana pasada, antes de siquiera sentarse a dialogar, amenazó con iniciar acciones de protesta si le impiden obtener un número para “ganarle a la inflación”.

“Lo de los neumáticos va a ser un poroto al lado nuestro”, había dicho el referente camionero, que se posiciona con cada vez más énfasis en una postura combativa dentro de la CTT, donde desde hace meses se encuentra envuelto en una fuerte interna frente a sus rivales moderados, Héctor Daer y Carlos Acuña, cercanos a Alberto Fernández y Sergio Massa. Recientemente, el camionero, desplazado de la toma de decisiones de la central cegetista, había advertido que estaba a punto de escindirse. Pero frente a la falta de apoyo interno, inclusive entre sus aliados, y luego de una serie de diálogos con el Presidente, que buscó disuadirlo, debió dar marcha atrás. (Infobae)

Ver comentarios

Lo último

Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales

Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales

Casi toda Paraná recuperó el agua tras las obras

Casi toda Paraná recuperó el agua tras las obras

Aseguran que Lionel Messi será presentado en Al-Hilal

Aseguran que Lionel Messi será presentado en Al-Hilal

Ultimo Momento
Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales

Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales

Casi toda Paraná recuperó el agua tras las obras

Casi toda Paraná recuperó el agua tras las obras

Aseguran que Lionel Messi será presentado en Al-Hilal

Aseguran que Lionel Messi será presentado en Al-Hilal

Elecciones 2023: los intendentes que van por la reelección y los que no

Elecciones 2023: los intendentes que van por la reelección y los que no

La inteligencia artificial se expande en la vida cotidiana

La inteligencia artificial se expande en la vida cotidiana

Policiales
El jefe de una banda delictiva firmó un abreviado pero se fugó

El jefe de una banda delictiva firmó un abreviado pero se fugó

Accidente fatal en Santa Elena: murió una niña atropellada

Accidente fatal en Santa Elena: murió una niña atropellada

Un auto se partió en dos y el conductor sufrió graves golpes

Un auto se partió en dos y el conductor sufrió graves golpes

En operativos de control descubren numerosos carnets truchos

En operativos de control descubren numerosos carnets truchos

El STJ mandó al abogado Rivas a cumplir la pena a su casa

El STJ mandó al abogado Rivas a cumplir la pena a su casa

Ovación
Juliette Duhaime encarará citas internacionales

Juliette Duhaime encarará citas internacionales

Aseguran que Lionel Messi será presentado en Al-Hilal

Aseguran que Lionel Messi será presentado en Al-Hilal

Carlos Alanis, por nocaut ante Marcos Martínez

Carlos Alanis, por nocaut ante Marcos Martínez

Maxibásquet: Paraná Campeón en Santa Fe

Maxibásquet: Paraná Campeón en Santa Fe

Estudiantes se recuperó venciendo al encumbrado Old Resian

Estudiantes se recuperó venciendo al encumbrado Old Resian

La provincia
Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales

Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales

Casi toda Paraná recuperó el agua tras las obras

Casi toda Paraná recuperó el agua tras las obras

Elecciones 2023: los intendentes que van por la reelección y los que no

Elecciones 2023: los intendentes que van por la reelección y los que no

La inteligencia artificial se expande en la vida cotidiana

La inteligencia artificial se expande en la vida cotidiana

El desarme en Entre Ríos terminó con 276 armas y 5.400 balas

El desarme en Entre Ríos terminó con 276 armas y 5.400 balas

Dejanos tu comentario