Nacieron dos ejemplares de yaguareté en El Impenetrable

En el Parque Nacional El Impenetrable, en Chaco, nacieron dos crías de yaguareté, una especie en extinción en esa región.
23 de febrero 2023 · 19:45hs

Dos crías de yaguareté nacieron en febrero en el Parque Nacional El Impenetrable producto de la segunda junta entre la hembra de cautiverio Tania y uno de los últimos yaguaretés silvestres del Chaco, Qaramta, y se sumaron al proyecto de recuperación de la especie. Así informó este jueves la Fundación Rewilding, que trabajó para coseguir esta reproducción junto la Administración de Parques Nacionales y el Gobierno del Chaco.

Embed

El yaguareté está prácticamente extinto en la región chaqueña de Argentina, donde se especula que sobreviven entre 15 y 20 individuos. Qaramta es uno de ellos pero sus posibilidades de reproducirse son probablemente nulas debido a que por décadas no se han registrado hembras en la zona. "Gracias a comprometidas acciones de manejo activo, Qaramta se apareó tres veces con hembras de cautiverio en el Parque Nacional El Impenetrable. Días atrás confirmamos que, como resultado de su segunda junta con Tania, nacieron dos nuevas crías", dio a conocer la fundación.

una multitud en plaza de mayo para conmemorar el 24 de marzo

Una multitud en Plaza de Mayo para conmemorar el 24 de marzo

La lucha de los padres de Lucía llevó al segundo juicio por el femicidio de la joven marplatense

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez

"En total Qaramta ha tenido seis cachorros que garantizan la preservación de sus genes y contribuyen a la conservación de su especie", sostuvo al dar a conocer la noticia. "Estos acontecimientos demuestran que el manejo activo en el marco de proyectos de Rewilding y la colaboración entre distintas organizaciones de gobierno y privadas son clave para revertir la extinción de especies amenazadas", agregó.

yaguarete.jpg

Takajay y Nalá, los dos cachorros que Tania y Qaramta tuvieron en 2021, ya viven en corrales independientes y continúan creciendo "saludables" en el Parque Nacional El Impenetrable hasta que puedan ser liberados, aseguraron.

Rewilding Argentina organizó una votación pública disponible en sus redes sociales para elegir los nombres de nuevos cachorros. Las opciones que difundieron son Aviaq (que significa 'monte' en lenguia qom) o Quiyoc ('yaguareté' en qom) para una de las crías; y Criollo u Overo (otro de los nombres utilizados para referirse al yaguareté), para la otra, concluyeron.

Embed

"La vuelta del yaguareté tiene como objetivo recuperar la salud del monte chaqueño y también revitalizar a las comunidades en torno al Parque Nacional El Impenetrable", dijo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié. "También estamos trabajando en la ampliación de la capacidad del camping a orillas del río Bermejo y en el desarrollo de un circuito turístico denominado Huella del Impenetrable a lo largo del río Bermejito", añadió.

Nacidas alrededor del 2 de febrero de 2023, cuando la madre se recluyó a su madriguera, la segunda junta había dado como resultado tres crías, pero "lamentablemente, uno de ellas, el más pequeño, falleció pocos días después de nacer, algo que sucede habitualmente en la naturaleza", explicaron desde la Fundación.

La situación del yaguareté en Argentina es "crítica", advirtieron desde Rewilding, y llamaron a "tomar decisiones activas y audaces que posibiliten recuperar las poblaciones restantes y enriquecer y aportar a su variabilidad genética".

El yaguareté (Panthera onca) es el mayor felino del continente americano, los machos llegan a pesar hasta 140 kilos, y está categorizado como en "Peligro Crítico de Extinción" en Argentina, precisaron desde la organización, principalmente debido a "la cacería, disminución de la abundancia de sus presas y a la destrucción y fragmentación de su hábitat", agregaron.

Con una población estimada entre 200 y 250 individuos, la especie "ocupa menos del 5% de su área de distribución histórica en Argentina", añadieron.

Ver comentarios

Lo último

Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día

Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día

Se reedita en Paraná la marcha por Memoria, Verdad y Justicia

Se reedita en Paraná la marcha por Memoria, Verdad y Justicia

Entrega de equipamiento para la Cruz Roja Concordia

Entrega de equipamiento para la Cruz Roja Concordia

Se reedita en Paraná la marcha por Memoria, Verdad y Justicia

Convocada por la Multisectorial de Derechos Humanos, marchan entre las plazas Sáenz Peña y Alvear para conmemorar el Día dela Memoria a 47 años del golpe.

Se reedita en Paraná la marcha por Memoria, Verdad y Justicia
Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día
Inseguridad

Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día

Trasladarán a Entre Ríos a 19 grandes felinos y una osa
Desde La Rioja

Trasladarán a Entre Ríos a 19 grandes felinos y una osa

Bordet promulgó la ley para la puesta en práctica del Mecanismo de Prevención de la Tortura
Derechos Humanos

Bordet promulgó la ley para la puesta en práctica del Mecanismo de Prevención de la Tortura

En Concordia aprobaron la suba del boleto a 102 pesos
La Provincia

En Concordia aprobaron la suba del boleto a 102 pesos

Una multitud en Plaza de Mayo para conmemorar el 24 de marzo
Día de la Memoria 

Una multitud en Plaza de Mayo para conmemorar el 24 de marzo

Dejanos tu comentario