Ley Bases: Diputados dictaminó a favor y se votaría en días

La nueva versión de la Ley Bases quedó de unos 230 artículos. Mantiene delegación de facultades, reforma del Estado y laboral y deroga moratoria de jubilados.

25 de abril 2024 · 18:29hs

Horas después que el presidente Javier Milei dijera que “hagan lo que quieran con la ley Bases”, el oficialismo cumplió con su objetivo en la Cámara de Diputados de dictaminar la nueva versión de la Ley Ómnibus.

La Libertad Avanza buscará llevar la votación al recinto la semana próxima junto al paquete fiscal, ambas cuestiones centrales de cara al “Pacto de Mayo” propuesto por el Gobierno. El dictamen de mayoría obtuvo 61 firmas.

Los ciudadanos de Misiones votan para renovar la mitad de la Legislatura. La elección está marcada por el uso del voto electrónico y la controversial Ley de Lemas

Elecciones 2025: Misiones vota con Ley de Lemas y voto electrónico

El dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, recuperó la libertad en la madrugada del domingo. Fue arrestado tras irrumpir en instituto disuelto por el Gobierno

Juan Grabois fue liberado tras 12 horas detenido

La nueva reducida Ley Ómnibus

Se trata de una versión acotada y renovada de la iniciativa que fracasó en el verano. El texto se negoció durante todo abril entre funcionarios del Poder Ejecutivo y referentes de los llamados bloques dialoguistas, que este jueves acompañaron pero con disidencias en algunos temas.

Lo último en incorporarse, previo al plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales de este jueves, fue el capítulo de reforma laboral. Por diferencias entre los bloques, pasó de 60 artículos -que pujaban fuerte los radicales- a solamente 17.

Entre los cambios consensuados aparece la eliminación de multas por trabajo en negro, seis meses de período de prueba y la creación de un fondo de cese laboral. Las modificaciones involucradas al sindicalismo no ingresaron.

Al igual que ocurrió en enero y febrero, a las bancadas de la oposición más dura no se las invitó a las conversaciones ni accedieron a los avances en la redacción de la letra chica, algo de lo que se quejaron fuertemente en la reunión. Los involucrados en el diálogo con el oficialismo fueron el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, precisó Parlamentario.

El nuevo texto, que quedó en 232 artículos, declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año.

La nueva versión delega en el Poder Ejecutivo Nacional "las facultades dispuestas por la presente ley, vinculadas a materias determinadas de administración y de emergencia, en los términos del artículo 76 de la Constitución Nacional”, se agrega y establece que el Gobierno deberá informar “mensualmente y en forma detallada al Honorable Congreso de la Nación acerca del ejercicio de las facultades delegadas y los resultados obtenidos”.

Cámara de Diputados de la Nación Ley Bases.jpg

Como bases de delegaciones legislativas, se dispone: "mejorar el funcionamiento del Estado para lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común; reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal a fin de disminuir el déficit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas públicas; y asegurar el efectivo control interno de la Administración Pública Nacional con el objeto de garantizar la transparencia en la administración de las finanzas públicas".

Privatizaciones e intervenciones

Prohíbe al Ejecutivo intervenir las universidades nacionales, los órganos u organismos del Poder Judicial, Poder Legislativo, Ministerio Público y todos los entes que de ellos dependan, al tiempo que tampoco “podrá disponer la disolución” de un conjunto de organismos, entre ellos, CONICET, ANMAT, INCAA, CONAE, ENACOM, INTA.

Sobre los fondos fiduciarios se autoriza al PEN a “modificar, transformar, unificar, disolver o liquidar” los mismos, pero se aclara qué deberá hacerse con las fuentes de financiamiento. “Los recursos o futuros ingresos deberán ser revertidos o redireccionados, según corresponda, al Tesoro Nacional con el objeto de asegurar una mayor transparencia en la administración de aquellos”, añade uno de los artículos.

En cuanto a las privatizaciones, el Banco Nación se quitó de la lista. En tanto, para los casos de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima y Yacimientos Carboníferos Río Turbio se podrán “únicamente organizar un programa de propiedad participada y colocar una clase de acciones para ese fin” e “incorporar la participación del capital privado debiendo el Estado Nacional mantener el control o la participación mayoritaria en el capital social”.

“El proceso de privatización deberá desarrollarse de conformidad con los principios de transparencia, competencia, máxima concurrencia, gobierno abierto, eficiencia y eficacia en la utilización de los recursos, publicidad y difusión”, reza uno de los artículos sobre el proceso en que también tomarán parte la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones, la AGN y la SIGEN.

Sujetas a total privatización figuran Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina, Radio y Televisión Argentina e Intercargo S.A.U.; y en el esquema de privatización/concesión aparecen AySA, el Correo Oficial, Belgrano Cargas, Sociedad Operadora Ferroviaria y Corredores Viales.

Fin a la moratoria 2023

El Gobierno incluyó en esta nueva versión la derogación de la Ley 27.705 de Pago de Deuda Previsional, sancionada en febrero de 2023, más conocida como la moratoria previsional para que quienes no cuentan con los aportes necesarios puedan acceder a una jubilación. Así, la moratoria se elimina, pero a propuesta de la oposición dialoguista se agrega la creación de una “Prestación de Retiro Proporcional” para aquellas personas que hubieran alcanzado los 65 años de edad y no cumplan con los requisitos necesarios.

El proyecto prevé modificaciones en la Ley de Empleo Público; un capítulo de energía con reformas a la Ley de Hidrocarburos y Ley de Gas Natural; y la creación de un Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), que incluye una serie de beneficios para sociedades nacionales y extranjeras que inviertan en proyectos por encima de los 200 millones de dólares.

LEER MÁS: Ley Bases: Diputados discute el texto en comisiones

El Ejecutivo había quitado de la nueva versión la cuestión de los impuestos internos al tabaco, pero desde los bloques de la oposición plantearon su incorporación en las disidencias.

Por otra parte, el capítulo sobre defensa de la competencia se eliminó porque había “visiones encontradas entre los bloques” y “quedará para tratar en otro momento”, afirmó una de las fuentes que participó de las negociaciones. También se sacó lo referido a la consolidación de deuda del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

Ver comentarios

Lo último

Sergio Lifschitz: el esfuerzo y la recompensa a largo plazo

Sergio Lifschitz: el esfuerzo y la recompensa a largo plazo

Jairo Suárez reparte su tiempo entre el ring, la hache y el escenario

Jairo Suárez reparte su tiempo entre el ring, la hache y el escenario

Elecciones 2025: Misiones vota con Ley de Lemas y voto electrónico

Elecciones 2025: Misiones vota con Ley de Lemas y voto electrónico

Ultimo Momento
Sergio Lifschitz: el esfuerzo y la recompensa a largo plazo

Sergio Lifschitz: el esfuerzo y la recompensa a largo plazo

Jairo Suárez reparte su tiempo entre el ring, la hache y el escenario

Jairo Suárez reparte su tiempo entre el ring, la hache y el escenario

Elecciones 2025: Misiones vota con Ley de Lemas y voto electrónico

Elecciones 2025: Misiones vota con Ley de Lemas y voto electrónico

A un mes de iniciar las vacaciones, crece la incertidumbre en  el sector del turismo

A un mes de iniciar las vacaciones, crece la incertidumbre en el sector del turismo

Juan Grabois fue liberado tras 12 horas detenido

Juan Grabois fue liberado tras 12 horas detenido

Policiales
Paraná: una mujer murió atrapada en el incendio de su vivienda

Paraná: una mujer murió atrapada en el incendio de su vivienda

Paraná: dos detenidos con varias dosis de drogas

Paraná: dos detenidos con varias dosis de drogas

Urdinarrain: un camionero murió aplastado por su propio vehículo

Urdinarrain: un camionero murió aplastado por su propio vehículo

Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Allanamientos por una causa de abuso sexual

Allanamientos por una causa de abuso sexual

Ovación
Jairo Suárez reparte su tiempo entre el ring, la hache y el escenario

Jairo Suárez reparte su tiempo entre el ring, la hache y el escenario

Jonás Jaime: Paraná merece codearse con los mejores del país

Jonás Jaime: "Paraná merece codearse con los mejores del país"

Estudiantes derrotó a Old Resian en el Parque Urquiza

Estudiantes derrotó a Old Resian en el Parque Urquiza

Lionel Scaloni recupera soldados para Colombia pero pierde a un titular

Lionel Scaloni recupera soldados para Colombia pero pierde a un titular

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

La provincia
A un mes de iniciar las vacaciones, crece la incertidumbre en  el sector del turismo

A un mes de iniciar las vacaciones, crece la incertidumbre en el sector del turismo

En Concordia se reiteran las denuncias por maltrato animal

En Concordia se reiteran las denuncias por maltrato animal

Sigue el frío pero sin lluvias

Sigue el frío pero sin lluvias

Finalizaron las obras programadas para mejorar la distribución del agua en la ciudad

Finalizaron las obras programadas para mejorar la distribución del agua en la ciudad

Emanuel Gaiza: Los entrerrianos tenemos con qué

Emanuel Gaiza: "Los entrerrianos tenemos con qué"

Dejanos tu comentario