La Unión Europea reabrió su mercado a cítricos argentinos

La Unión Europea habilitó después de 20 años el ingreso de citrus orgánico de la Argentina a sus países, al aprobar el tratamiento poscosecha de los frutos.
29 de mayo 2023 · 17:59hs

La Unión Europea (UE) reabrió su mercado para los cítricos orgánicos de la Argentina -tras un interregno de 20 años- a partir de gestiones llevadas adelante por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), informó hoy la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

"La medida de las autoridades europeas supone un impacto positivo en la producción de cítricos orgánicos de Argentina que hoy cuenta con 3.342 hectáreas cultivadas bajo estas características favoreciendo el desarrollo de las economías regionales", sostuvo la cartera agropecuaria en un comunicado.

La Unión Europea felicitó a Javier Milei.

La Unión Europea felicitó a Javier Milei

la asamblea legislativa proclamo la formula milei-villarruel

La Asamblea Legislativa proclamó la fórmula Milei-Villarruel

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, dijo que "este logro del Senasa es parte del objetivo que trazamos con (el ministro de Economía) Sergio Massa: avanzar en el crecimiento económico fortaleciendo la producción y a las economías regionales, llegando a nuevos mercados y afianzando nuestra presencia en los existentes".

"Estamos convencidos de que crecer implica producir más y para eso debemos tener políticas que fomenten las exportaciones. Trabajamos día a día para que alimentos que son sinónimos de calidad y producción sustentable lleguen a las góndolas del mundo", agregó Bahillo en su cuenta de Twitter.

Embed

La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (DG AGRI) comunicó al Senasa que admitió su propuesta de utilizar como tratamiento de poscosecha al bicarbonato de sodio para la exportación de frutos cítricos orgánicos a la UE, dando lugar así a la reapertura de ese mercado para la producción argentina.

Este producto previamente había sido autorizado por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) de la UE como tratamiento de desinfección contra la cancrosis (Xantomonas citri pv citri).

"Con esta medida queda autorizada la exportación de estas frutas impedida hasta hoy, porque nuestro país carecía de tratamientos de poscosecha admitidos por las autoridades de la DG AGRI", indicó la cartera agropecuaria en un comunicado.

La autorización de la UE para reiniciar la importación de cítricos orgánicos es el corolario de las gestiones llevadas adelante por las direcciones nacionales de Protección Vegetal (DNPV) y de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Dnica), junto con la Coordinación General de Relaciones Internacionales del Senasa.

La propuesta del Senasa se basa en su Resolución 374/16 que regula la certificación de la producción, elaboración y comercialización de productos orgánicos en nuestro país.

Entre los años 2001 y 2003 el Senasa certificó envíos a la UE por 2.500 toneladas de cítricos frescos orgánicos, principalmente naranja y limón.

LEER MÁS: Citrus: la sequía llevará a una caída del 50% la producción

Ver comentarios

Lo último

La Asamblea Legislativa proclamó la fórmula Milei-Villarruel

La Asamblea Legislativa proclamó la fórmula Milei-Villarruel

Paraná: comienza la construcción del Hogar Sacerdotal

Paraná: comienza la construcción del Hogar Sacerdotal

La noche ha caído se estrena en Sala Metamorfosis el sábado

"La noche ha caído" se estrena en Sala Metamorfosis el sábado

Ultimo Momento
La Asamblea Legislativa proclamó la fórmula Milei-Villarruel

La Asamblea Legislativa proclamó la fórmula Milei-Villarruel

Paraná: comienza la construcción del Hogar Sacerdotal

Paraná: comienza la construcción del Hogar Sacerdotal

La noche ha caído se estrena en Sala Metamorfosis el sábado

"La noche ha caído" se estrena en Sala Metamorfosis el sábado

Guitarras de Ribera tocará en la Casa de la Cultura

"Guitarras de Ribera" tocará en la Casa de la Cultura

Biotecnología: primer censo registró 340 empresas en el país

Biotecnología: primer censo registró 340 empresas en el país

Policiales
Abuso sexual: detuvieron a dos prefectos y un civil

Abuso sexual: detuvieron a dos prefectos y un civil

Chajarí: un hombre se salvó en un impactante choque

Chajarí: un hombre se salvó en un impactante choque

Concordia: detenido por amenaza con arma de fuego

Concordia: detenido por amenaza con arma de fuego

Paraná: se recuperó la valiosa reliquia robada del Padre Pío

Paraná: se recuperó la valiosa reliquia robada del Padre Pío

Retoman la búsqueda del joven que desapareció en el río Paraná

Retoman la búsqueda del joven que desapareció en el río Paraná

Ovación
Dimas Garateguy, al staff del Chino Maidana

Dimas Garateguy, al staff del Chino Maidana

Miriam León busca seguir rompiendo límites

Miriam León busca seguir rompiendo límites

Diego Jara: Estar en mi ciudad es lo más lindo que hay

Diego Jara: "Estar en mi ciudad es lo más lindo que hay"

Riquelme le respondió a Macri tras la suspensión

Riquelme le respondió a Macri tras la suspensión

Andrés Ibarra: El oficialismo quiere truchar la elección

Andrés Ibarra: "El oficialismo quiere truchar la elección"

La provincia
Paraná: comienza la construcción del Hogar Sacerdotal

Paraná: comienza la construcción del Hogar Sacerdotal

Adán Bahl: Ordenamos el Municipio y pusimos en marcha la ciudad

Adán Bahl: "Ordenamos el Municipio y pusimos en marcha la ciudad"

Benjamín Cinto: Es un orgullo ser reconocido por NASA

Benjamín Cinto: "Es un orgullo ser reconocido por NASA"

Desde el viernes pagan a estatales: el último cronograma de Bordet

Desde el viernes pagan a estatales: el último cronograma de Bordet

Salarios: gremios piden paritarias con críticas a Bordet y Frigerio

Salarios: gremios piden paritarias con críticas a Bordet y Frigerio

Dejanos tu comentario