La paritaria nacional docente arranca el próximo jueves

El Ministerio de Educación y las centrales docentes iniciarán la paritaria nacional, que fija el salario mínimo en la educación. Cuánto es el básico actual.
3 de febrero 2023 · 18:13hs

El Ministerio de Educación de la Nación convocó a los gremios docentes a la paritaria nacional del sector para el próximo jueves 9 de febrero. Las confederaciones y la cartera educativa fijarán el nuevo salario mínimo del cual no pueden descender las remuneraciones que negocian los gremios con las provincias.

Paritaria nacional docnete.jpg

La convocatoria para el próximo jueves fue confirmada por fuentes de la cartera que encabeza Jaime Perczyk a la agencia oficial Télam. En tanto, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), uno de los cinco gremios a nivel nacional que participa de las negociaciones, también anunció la reunión paritaria y afirmó que planteará "aumento de salario que supere la inflación, con revisión permanente", la "modificación del Impuesto a las Ganancias" y "continuar con la elaboración del Convenio Colectivo del sector docente".

estatales acordaron aumento salarial de 40% en tres tramos

Estatales acordaron aumento salarial de 40% en tres tramos

La paritaria entre el Gobierno y los gremios estatales tiene como antecedente el acuerdo firmado con el sector docente.

Paritaria salarial: el Gobierno convocó a los gremios estatales

El Ministerio de la Nación negocia la paritaria nacional con CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina), UDA (Unión Docentes Argentinos), SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados) y AMET (Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica).

El 1° de diciembre pasado el presidente Alberto Fernández y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, acordaron con representantes de los gremios un aumento que elevó el salario Mínimo Nacional Docente Garantizado y el Fondo Nacional de Incentivo Docente.

El incremento salarial se haría efectivo en tres tramos de $81.325 en diciembre, $84.500 en enero y $90.338 en febrero. En la reunión paritaria también se acordó un nuevo encuentro para febrero (que se sustanciará el jueves que viene) y un aumento del FONID de $11.000 en diciembre y de $12.100 en enero y febrero.

LEER MÁS: Es oficial el aumento a docentes con el sueldo de enero

La paritaria nacional docente fija el piso a partir del cual deben negociar sus salarios los respectivos gobiernos provinciales y los sindicatos de la educación de las distintas jurisdicciones. En el caso de Entre Ríos, la actualización salarial de los trabajadores del sector cerró en 99,8% con el último incremento decretado por el gobierno provincial, que se aplica a los sueldos de enero que están cobrándose estos días con el cronograma de pagos local.

Ese 99,8% es el resultado del acuerdo paritaria firmado en noviembre entre la administración de Gustavo Bordet y los gremios docentes, según el cual la paritaria alcanzaba un 94,5% en total en 2022, pero la Provincia sumaría un 5% por encima del porcentaje de inflación anual. Así se llegó al 99,8% final, que ubicó el salario mínimo docente en Entre Ríos en casi $102.000.

Ver comentarios

Lo último

Rosario Central rescató un agónico empate contra Unión

Rosario Central rescató un agónico empate contra Unión

Premios Oscar: Argentina, 1985 no pudo con la alemana

Premios Oscar: Argentina, 1985 no pudo con la alemana

Boca Juniors cayó ante Banfield y se alejó de la punta

Boca Juniors cayó ante Banfield y se alejó de la punta

La ola de calor se mantiene y se anuncian tormentas en Entre Ríos

La ola de calor no da tregua y esta semana se mantendrán máximas de hasta 36°. Se pronostican tormentas aisladas y chaparrones, sin baja de temperaturas.

La ola de calor se mantiene y se anuncian tormentas en Entre Ríos
Vuelco fatal y una mujer fallecida en la ruta 11
gualeguay

Vuelco fatal y una mujer fallecida en la ruta 11

River goleó y es el escolta de San Lorenzo
Liga Profesional

River goleó y es el escolta de San Lorenzo

Gualeguaychú llegó a los 39º grados y fue la más calurosa del país

Gualeguaychú llegó a los 39º grados y fue la más calurosa del país

Contrabando: Aduana decomisó casi 500 vinilos de Vilma Palma en Entre Ríos
insólito

Contrabando: Aduana decomisó casi 500 vinilos de Vilma Palma en Entre Ríos

Videos: Se incendió un quincho en el club Náutico de Paraná
Fuego y tensión

Videos: Se incendió un quincho en el club Náutico de Paraná

Dejanos tu comentario