La helada de julio obliga a Argentina a redirigir sus cítricos hacia mercados de corta distancia

La helada de julio redujo hasta 70% la producción citrícola del NEA y forzó a redirigir exportaciones a mercados cercanos ante costos y aranceles.

25 de noviembre 2025 · 14:52hs

La campaña citrícola 2025 en el Noreste Argentino (NEA) se posiciona como una de las más complejas de los últimos años. Así lo describe Roberto Varela, gerente ejecutivo de la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA (Cecnea), quien detalla un escenario atravesado por fuertes heladas, altos aranceles y una reconfiguración forzada de los destinos de exportación.

Según Varela, el golpe más duro ocurrió a comienzos de julio, cuando una helada excepcional paralizó completamente la actividad. "Tuvimos temperaturas extremadamente bajas durante varios días, justo cuando la exportación estaba tomando ritmo", señaló. El impacto fue inmediato: entre el 50% y el 70% de la producción de naranjas y mandarinas resultó afectada, lo que obligó a suspender los envíos durante un mes. Solo cerca del 40% de la fruta quedó disponible para abastecer el mercado interno, la exportación de corta distancia y la industria.

Escándalo en un viaje de egresados: el chofer del micro dio positivo por cocaína y marihuana.

Escándalo en un viaje de egresados: el chofer del micro dio positivo por cocaína y marihuana

En 90% de las provincias, el salario docente de maestro de grado con 10 años de antigüedad es inferior al de 2014, según informe de Argentinos por la Educación 

En 21 de las 24 provincias de Argentina, el salario docente es más bajo que hace 10 años

LEER MÁS: El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Entre Ríos y prorrogó la medida por sequía en Río Negro

La helada de julio fuerza a Argentina a reorientar sus exportaciones de cítricos a destinos cercanos

Cítricos (2).jpeg

Ante la imposibilidad de garantizar la calidad necesaria para tránsitos largos (fundamentales para mercados como Europa o Filipinas), las exportaciones debieron redirigirse. "Nadie quería arriesgar envíos de más de 30 días. Por eso concentramos la oferta en destinos cercanos como Brasil y Paraguay", explicó. También se habilitaron volúmenes puntuales hacia Filipinas y se concretó un primer envío a Ecuador.

Pese a la oferta limitada, los precios no lograron compensar los costos crecientes del sector. La caja de naranjas se ubicó en los niveles inferiores del rango de mercado, tanto para mandarinas como para naranjas. Varela remarca que los ingresos se ven restringidos por la estructura impositiva argentina y por el arancel del 16% que pagan los cítricos dulces al ingresar a la Unión Europea, una barrera que reduce la competitividad frente a otros orígenes del hemisferio sur.

En cuanto a las exigencias de los mercados, Varela destaca que la calidad, la inocuidad y las certificaciones de trazabilidad son requisitos cada vez más estrictos, junto con la demanda de calibres específicos. Señala además que muchos destinos (especialmente Estados Unidos, cuya apertura está en proceso) exigen mandarinas sin semillas, una adaptación varietal que el NEA está acelerando.

Respecto al escenario económico argentino, el dirigente reconoce que las reformas del gobierno de Javier Milei han simplificado trámites y agilizado operaciones financieras, aunque todavía no generan un alivio en los costos productivos ni en la carga tributaria. "Los cambios macroeconómicos no se han traducido todavía en una mejora directa para la actividad", sostuvo.

De cara a los próximos años, la Cecnea prioriza el desarrollo de nuevas variedades, la agilización logística (hoy limitada por la baja frecuencia de servicios navieros) y el seguimiento de las negociaciones del acuerdo Unión Europea–Mercosur, que podría redefinir el marco arancelario.

Otro punto central será la gestión del agua. Aunque el NEA dispone de abundancia hídrica, Varela advierte que los excesos también generan problemas: mayor difusión de enfermedades, pieles más gruesas y dificultades de cosecha por plantas mojadas durante la mañana. "El desafío para la citricultura en este campo es encontrar un equilibrio hídrico que permita mantener calidad y competitividad", concluyó.

Ver comentarios

Lo último

El Torneo Libertador fue un éxito sobre ruedas

El Torneo Libertador fue un éxito sobre ruedas

La FIFA reveló los bombos del Mundial 2026

La FIFA reveló los bombos del Mundial 2026

Pablo Agustín llega a Santa Fe con Criado por Lobos

Pablo Agustín llega a Santa Fe con "Criado por Lobos"

Ultimo Momento
El Torneo Libertador fue un éxito sobre ruedas

El Torneo Libertador fue un éxito sobre ruedas

La FIFA reveló los bombos del Mundial 2026

La FIFA reveló los bombos del Mundial 2026

Pablo Agustín llega a Santa Fe con Criado por Lobos

Pablo Agustín llega a Santa Fe con "Criado por Lobos"

Escándalo en un viaje de egresados: el chofer del micro dio positivo por cocaína y marihuana

Escándalo en un viaje de egresados: el chofer del micro dio positivo por cocaína y marihuana

Agremiados cuestionó el pasillo de espaldas que hizo Estudiantes

Agremiados cuestionó el pasillo de espaldas que hizo Estudiantes

Policiales
Federal: un joven sufrió traumatismo de cráneo tras feroz ataque en la calle

Federal: un joven sufrió traumatismo de cráneo tras feroz ataque en la calle

Confirmaron que Sergio Otero fue la víctima del choque ocurrido este lunes en el Acceso Norte de Paraná

Confirmaron que Sergio Otero fue la víctima del choque ocurrido este lunes en el Acceso Norte de Paraná

Ruta 14: volcó el acoplado de un camión por un bache

Ruta 14: volcó el acoplado de un camión por un bache

Un hombre falleció tras chocar contra un muro en Acceso Norte

Un hombre falleció tras chocar contra un muro en Acceso Norte

San José: murió la adolescente que fue embestida por un auto

San José: murió la adolescente que fue embestida por un auto

Ovación
Quique ascendió a la Liga Federal

Quique ascendió a la Liga Federal

La FIFA reveló los bombos del Mundial 2026

La FIFA reveló los bombos del Mundial 2026

El Torneo Libertador fue un éxito sobre ruedas

El Torneo Libertador fue un éxito sobre ruedas

River no cumplió la cláusula de Giuliano Galoppo y su continuidad está en duda

River no cumplió la cláusula de Giuliano Galoppo y su continuidad está en duda

Agremiados cuestionó el pasillo de espaldas que hizo Estudiantes

Agremiados cuestionó el pasillo de espaldas que hizo Estudiantes

La provincia
Fin de semana extralargo: Chajarí alcanzó el 100% de ocupación en su complejo termal

Fin de semana extralargo: Chajarí alcanzó el 100% de ocupación en su complejo termal

Concepción del Uruguay: el próximo lunes dejará de funcionar la Planta Becar

Concepción del Uruguay: el próximo lunes dejará de funcionar la Planta Becar

Dieron a conocer los nuevos recorridos del transporte urbano de pasajeros de Paraná

Dieron a conocer los nuevos recorridos del transporte urbano de pasajeros de Paraná

La verdadera destrucción del delta: preocupa el alza de terraplenes en las islas

"La verdadera destrucción del delta": preocupa el alza de terraplenes en las islas

25N: en Entre Ríos se registran más de 1.000 expedientes por mes vinculados a violencia contra mujeres

25N: en Entre Ríos se registran más de 1.000 expedientes por mes vinculados a violencia contra mujeres

Dejanos tu comentario