Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: altas cifras pocas políticas

En Argentina persiste la alta tasa de femicidios en un contexto de desmantelamiento de politicas de prevención. Los programas de ayuda en el Presupuesto cayeron 87% desde 2023

25 de noviembre 2025 · 09:56hs

En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Argentina enfrenta una grave crisis en materia de violencia de género, marcada por la persistencia de los femicidios y el desmantelamiento de los programas de prevención por parte del Gobierno.

La problemática de la violencia de género y su falta de mitigación se sitúa en el centro del debate público, especialmente en torno a la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

el gobierno nacional quiere crear la policia migratoria

El gobierno nacional quiere crear la Policía Migratoria

Estela de Carlotto rechazó la designación de Presti y dijo que es una provocación

Estela de Carlotto rechazó la designación de Presti y dijo que es una "provocación"

Argentina mantiene las cifras de femicidios, sobre todo aquellos cometidos por parejas o exparejas significativamente altas. La comparación con otro país de población similar, como España los números resultan alarmantes ya que Argentina duplica las cifras de femicidios íntimos registradas en la nación europea.

En 2023 más de 100 mil personas fueron beneficiarias del Programa Acompañar. En 2024 se redujo a solo 3.572 personas beneficiarias y ni una sola persona fue asistida en 2025, ya que el Proyecto de Presupuesto 2026 lo dejó sin partida presupuestaria.

Violencia de Género.jpg

Cifras de Femicidios y Víctimas Fatales

Total de Víctimas (Primeros 10 meses de 2025): En los primeros diez meses del año 2025, se registraron al menos 210 víctimas fatales de violencia, según el Observatorio de La Casa del Encuentro.

Desglose 2025

Entre el 1° de enero y el 31 de octubre de 2025: 191 femicidios y vinculados de mujeres y niñas. Un lesbicidio, 2 transfemicidios. 16 femicidios vinculados de varones adultos y niños. Como Consecuencias en la Niñez, 190 hijas e hijos quedaron sin madre, de los cuales el 52% son menores de edad.

Tasas de Femicidio (Cada 100 mil mujeres): De acuerdo con la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema en 2022 se registraron 0,96 víctimas directas de femicidio; en 2023 aumentó a 1,05 víctimas directas de femicidio y en 2024 hubo un leve descenso a 0,95 víctimas directas de femicidio.

Ni una menos femicidios mujeres trans.jpg

Femicidios Íntimos y Comparación Internacional

En 2022, el 59% de los femicidios fueron cometidos por una pareja o expareja. En 2023 el porcentaje aumentó al 64% y en 2024 el porcentaje fue del 54%. De las 228 víctimas directas de femicidio en 2024, 114 fueron asesinadas por una pareja o expareja.

Argentina tiene cifras de femicidios íntimos (cometidos por pareja o expareja) que duplican las de España. Ese país europeo, que tiene aproximadamente la misma población que Argentina, registró 58 mujeres asesinadas por una pareja actual o anterior en 2023 (y 50 el año anterior). Esto significa que Argentina tiene aproximadamente el doble de víctimas íntimas.

Violencia contra la mujer datos Entre Rios

Recortes en los dispositivos de asistencia

En 2023 más de 100 mil personas fueron beneficiarias del Programa Acompañar. En 2024 se redujo a solo 3.572 personas beneficiarias y ni una sola persona fue asistida en 2025, ya que el Proyecto de Presupuesto 2026 lo dejó sin partida presupuestaria.

En el Presupuesto 2026 hay recorte total del 89% frente a 2023 en la partida identificada como “Protección de Víctimas de Violencia”. La inversión en políticas públicas para enfrentar la violencia ya había caído un 62% en términos reales en 2024 respecto al año 2023.

El presupuesto para enfrentar la violencia de género se redujo en términos reales en un 87% en los últimos tres años.

Duración del Apoyo

El beneficio económico era equivalente al salario mínimo, vital y móvil durante un plazo de 6 meses, aunque el gobierno de Javier Milei lo redujo a 3 meses. En tanto la Línea 144 redujo el personal de 138 a 79, lo que representa una reducción del 41,7%. Las comunicaciones cayeron un 29,6% a nivel nacional. Las intervenciones cayeron un 48,7%.

Por último la meta de cobertura proyectada por el Presupuesto 2026 baja de 180.000 mujeres (2023) a 60.000 (2026), lo que representa un tercio de la cobertura anterior.

E n cuanto al Régimen de Reparación Económica, en 2023 se emirtieron 270 dictámenes Favorables (Hijas/os de víctimas); en 2024, 67 y en 2025, 57. Una caída semestral del 14,9% entre el primer semestre de 2024 y el primer semestre de 2025.

Ver comentarios

Lo último

Dieron a conocer los nuevos recorridos del transporte urbano de pasajeros de Paraná

Dieron a conocer los nuevos recorridos del transporte urbano de pasajeros de Paraná

Quique ascendió a la Liga Federal

Quique ascendió a la Liga Federal

La verdadera destrucción del delta: preocupa el alza de terraplenes en las islas

"La verdadera destrucción del delta": preocupa el alza de terraplenes en las islas

Ultimo Momento
Dieron a conocer los nuevos recorridos del transporte urbano de pasajeros de Paraná

Dieron a conocer los nuevos recorridos del transporte urbano de pasajeros de Paraná

Quique ascendió a la Liga Federal

Quique ascendió a la Liga Federal

La verdadera destrucción del delta: preocupa el alza de terraplenes en las islas

"La verdadera destrucción del delta": preocupa el alza de terraplenes en las islas

¿Vuelven los Midachi? El trío se volvió juntar e ilusiona a fans

¿Vuelven los Midachi? El trío se volvió juntar e ilusiona a fans

25N: en Entre Ríos se registran más de 1.000 expedientes por mes vinculados a violencia contra mujeres

25N: en Entre Ríos se registran más de 1.000 expedientes por mes vinculados a violencia contra mujeres

Policiales
Federal: un joven sufrió traumatismo de cráneo tras feroz ataque en la calle

Federal: un joven sufrió traumatismo de cráneo tras feroz ataque en la calle

Confirmaron que Sergio Otero fue la víctima del choque ocurrido este lunes en el Acceso Norte de Paraná

Confirmaron que Sergio Otero fue la víctima del choque ocurrido este lunes en el Acceso Norte de Paraná

Ruta 14: volcó el acoplado de un camión por un bache

Ruta 14: volcó el acoplado de un camión por un bache

Un hombre falleció tras chocar contra un muro en Acceso Norte

Un hombre falleció tras chocar contra un muro en Acceso Norte

San José: murió la adolescente que fue embestida por un auto

San José: murió la adolescente que fue embestida por un auto

Ovación
Racing eliminó a River en el último minuto

Racing eliminó a River en el último minuto

Regional Amateur: Unión de Crespo festejo en La Floresta

Regional Amateur: Unión de Crespo festejo en La Floresta

Armonía despliega un viaje lleno de emoción

Armonía despliega un viaje lleno de emoción

LPF: Instituto, el gran ganador de la fecha

LPF: Instituto, el gran ganador de la fecha

Regional Amateur: Atlético Paraná ganó un partido clave en María Grande

Regional Amateur: Atlético Paraná ganó un partido clave en María Grande

La provincia
La verdadera destrucción del delta: preocupa el alza de terraplenes en las islas

"La verdadera destrucción del delta": preocupa el alza de terraplenes en las islas

25N: en Entre Ríos se registran más de 1.000 expedientes por mes vinculados a violencia contra mujeres

25N: en Entre Ríos se registran más de 1.000 expedientes por mes vinculados a violencia contra mujeres

Turismo en Paraná: alta ocupación y un buen movimiento económico en el fin de semana XXL

Turismo en Paraná: alta ocupación y un buen movimiento económico en el fin de semana XXL

Entre Ríos en alerta por casos de sarampión importados

Entre Ríos en alerta por casos de sarampión importados

ATER recuerda adherir al plan de Facilidades de Pago para deudores

ATER recuerda adherir al plan de Facilidades de Pago para deudores

Dejanos tu comentario