Luego de que la diputada Juliana Santillán increpara a médicas del hospital Garrahan en un programa de televisión y asegurara que la canasta básica para una familia tipo era de 360.000 llovieron las críticas por su desconexión con la realidad, sus errores de ortografía en redes sociales y por sus dudosas credenciales. Y es que durante mucho tiempo se presentó como abogada pero solo tiene un curso de seis meses en una diplomatura en “economía austríaca” extendido por la universidad de Benegas Lynch.
La diputada libertaria Juliana Santillán, blanco de críticas
La diputada Juliana Santillán dijo que la canasta básica para una familia tipo era de $360.000 y le llovieron las críticas por su desconexión con la realidad
diputada Juliana Santillán dijo que la canasta básica para una familia tipo era de $360.000 y le llovieron las críticas por su desconexión con la realidad
La diputada Juliana Santillán dijo que la canasta básica para una familia tipo era de $360.000 y le llovieron las críticas por su desconexión con la realidad
Ladiputada Juliana Santillán dijo que la canasta básica para una familia tipo era de $360.000 y le llovieron las críticas por su desconexión con la realidad
La referente del oficialismo en el Congreso participó de un programa televisivo en TN y cometió un error al citar cifras del INDEC, en un intento de deslegitimar los reclamos de las trabajadoras de la salud.
LEER MÁS: Hospital Garrahan: los médicos residentes levantaron el paro tras advertencia de sanciones
"Como todos los legisladores, Santillán tiene varios asesores pero evidentemente no tiene alguien que le revise los tuits antes de publicarlos", expresaron internautas que, en las redes sociales publicaron memes y no la perdonaron.
La diputad libertaria es marplatense, tiene 45 años. En campaña pregonaba que su cábala para que Javier Milei ganara era “usar ropa interior roja”. Ya en el Gobierno supo estar dentro de otra polémica por una particular foto junto al exjefe de bloque Oscar Zago.
Es divorciada y madre de tres hijos. Tiene un diploma en economía austríaca por la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade). Ingresó en la política en 2015, como miembro de la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica (ARI), en el espacio de Cambiemos. En aquel entonces señaló que decidió estar en ese espacio con el objetivo de trabajar para que “no volviera el kirchnerismo”.
Mientras María Eugenia Vidal fue gobernadora bonaerense, se desempeñó en el área de Diseño y Gestión en Políticas Públicas y, anteriormente, integró la Oficina para la Reforma Municipal del Senado de esa provincia, que presidió el vicegobernador radical Daniel Salvador.
Fue precandidata a diputada en las legislativas de 2021 por el partido Republicanos Unidos, en una interna de Juntos por el Cambio, pero su lista no resultó electa.
En cuanto a su vínculo con Javier Milei afirma que lo conoció en un estudio de televisión, en 2018. Así, fue candidata a diputada por La Libertad Avanza en 2023, en las que fue electa con el 25,44% que obtuvo la coalición en la provincia de Buenos Aires.