La cuarentena no frenó la donación ni los trasplantes de órganos

Desde el 20 de marzo hubo 27 operativos de ablación en el país, y 94 personas en listas de espera se beneficiaron con operaciones.
28 de abril 2020 · 19:03hs

Desde el inicio del aislamiento por coronavirus en Argentina, se realizaron 94 trasplantes en el país, ya que la cuarentena no detuvo la donación ni las operaciones, informó el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).

De este total, 39 correspondieron a trasplantes renales, 30 de córneas, 15 hepáticos, seis cardíacos, dos renopancreáticos, uno pancreático y otro pulmonar.

cuneo libarona confirmo que eliminaran la figura del femicidio del codigo penal

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal

javier milei buscara eliminar la figura de femicidio, derogar la ley micaela y el dni no binario

Javier Milei buscará eliminar la figura de femicidio, derogar la Ley Micaela y el DNI no binario

La residencia de los pacientes trasplantados fueron Buenos Aires, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Tucumán, Corrientes, Jujuy, Santiago del Estero, Misiones, Chubut y Santa Cruz, informó la institución.

En el mismo período, desde el 20 de marzo, hubo 27 operativos de donación de órganos y tejidos: siete fueron en provincia de Buenos Aires; cinco en Córdoba, cuatro en Santa Fe; dos en Entre Ríos y Misiones; y uno en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza, Tucumán, Corrientes, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

El contexto de la pandemia obligó a reforzar el trabajo regional para asegurar la operatividad, coordinando el trabajo de los laboratorios de histocompatibilidad, el ingreso de vuelos sanitarios y la circulación terrestre de vehículos sanitarios, en cooperación mutua y con estrecha comunicación entre el Incucai y los organismos jurisdiccionales, dependientes de los ministerios de Salud provinciales.

En cuanto al protocolo por Covid-19, se siguen las recomendaciones del ministerio de Salud de la Nación destinadas a equipos de Salud. Ante cada proceso de donación se siguen los lineamientos de la comisión de Infecciones en Trasplante de Órganos Sólidos integrada por el Incucai junto a la Sociedad Argentina de Trasplante (SAT) y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

En este sentido, hay que destacar que a todos los potenciales donantes de órganos y tejidos se les realiza el Estudio PCR (proteína C reactiva) para Covid-19. En caso de que los resultados sean positivos, se descarta la posibilidad de donación.

Expresiones

El presidente del Incucai, Carlos Soratti, sostuvo ayer que “con esfuerzo y resolviendo problemas logísticos, que no son pocos”, la Argentina adaptó su sistema de trasplantes “precozmente” y pudo mantener actividad aún ante las exigencias de la pandemia de coronavirus.

El funcionario participó ayer del reporte diario que emite el Ministerio de Salud, donde comentó las medidas que se adoptaron para “consolidar el sistema” en el contexto sanitario actual.

“Desde el comienzo de la pandemia pudimos observar que la actividad de donación y trasplante era afectada, sobre todo en el continente europeo. Precozmente, se tomaron medidas para consolidar el sistema”, dijo Soratti.

“La actividad se ha sostenido”, dijo el funcionario, para destacar la realización, entre otros, de múltiples trasplantes renales, hepáticos, cardíacos, bipulmonar, y de córneas.

Soratti dedicó un párrafo a los trasplantes de células, conocidos habitualmente como “de médula ósea”, y explicó que, ante la ausencia de un familiar que pueda donar material compatible, se recurre a un banco internacional con más de 37 millones de muestras.

Durante este período, consignó, se recibieron cuatro unidades de células donadas desde Israel, Brasil y Alemania, traídos en vuelos con una “modalidad nueva”.

De esta forma, hizo referencia a la reciente llegada de células de donantes provenientes de Israel, Brasil y Alemania a través de tres viajes.

Habitualmente el traslado de células de donantes del extranjero se realiza en vuelos de pasajeros con la participación de personal especializado.

No obstante, en esta ocasión, en el marco de la pandemia “se optó por la alternativa de que pilotos y tripulación de algunos vuelos de carga pudieran traer consigo las células, en una modalidad llamada care of crew (al cuidado del personal de la tripulación)”, precisó la semana pasada el organismo al dar cuenta de la llegada del material de los donantes.

Ver comentarios

Lo último

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Ultimo Momento
Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Policiales
Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Ovación
Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Racing inició la temporada con una victoria

Racing inició la temporada con una victoria

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

La provincia
Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Dejanos tu comentario