La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados giró al Senado el proyecto de ley que avala el Acuerdo de Facilidades Extendidas entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional
11 de marzo 2022 · 07:14hs

La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de viernes por amplia mayoría y giró al Senado el proyecto de ley que avala el Acuerdo de Facilidades Extendidas entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional. El proyecto contó con el respaldo de 202 legisladores, mientras otros 37 votaron por la negativa y 13 se inclinaron por la abstención.

La mayoría de los diputados del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, el interbloque Federal y Provincias Unidas aportaron sus votos para llegar a ese número, en tanto que la izquierda y los libertarios estuvieron entre los 37 que lo hicieron en contra.

Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados: Gaillard, Antola, Ballejos, Ledesma y Benedetti. En Senado De Angeli, Olalla y Cora, que reemplazará a Edgardo Kueider.

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Se trata de una serie de obras de mantenimiento para ordenar la red de internet y mejorar el cableado del sistema de votación. Para cuándo estaría terminada.

Comenzaron las obras en el recinto de la Cámara de Diputados

La sesión, que se inició pasadas las 14 del jueves con la presencia de 129 diputados en el recinto y cuyo desarrollo no fue alterado por los incidentes generados fuera del Congreso por un grupo de manifestantes, se extendió por más de 13 horas y duró hasta las 3.45 de la madrugada de este viernes.

El acuerdo sobre el texto fue el fruto de varias reuniones desarrolladas durante toda la jornada entre representantes del oficialismo y de otros bloques opositores.

El dictamen obtuvo el respaldo de casi 80 firmas de integrantes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas, a partir de los avales del Frente de Todos (FdT), Juntos por el Cambio (JxC), el interbloque Federal y Provincias Unidas.

Minutos después de que comenzara la sesión, un grupo de manifestantes de izquierda que concentraba en la plaza comenzó a arrojar piedras y quemar neumáticos en la zona, tras lo cual efectivos de la Policía de la ciudad de Buenos Aires armaron un escudo frente al edificio del Congreso e iniciaron un operativo de desalojo. Hubo cinco policías heridos y un manifestante detenido.

El debate

En la primera exposición, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller (Frente de Todos), aseguró que "este gobierno, por sus principios, jamás hubiera recurrido al FMI sino que recibió una autentica bomba de tiempo y debió sentarse a negociar" con el organismo internacional.

diputados fmi.jpg
La Cámara de Diputados giró al Senado el proyecto de ley que avala el Acuerdo de Facilidades Extendidas entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional

La Cámara de Diputados giró al Senado el proyecto de ley que avala el Acuerdo de Facilidades Extendidas entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional

Heller sostuvo que en el acuerdo "no se respetan los típicos aspectos de la ortodoxia que han primado en otros entendimientos" aunque dijo que "no hay nada que festejar".

Entre las primeras exposiciones, la diputada nacional por el Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires, Alicia Aparicio, dijo que “no hay nada que festejar” y agregó: "Hoy no habrá ganadores”.

La legisladora elogió la decisión del presidente Alberto Fernández de enviar el acuerdo al Congreso porque “le devuelve al Poder Legislativo su facultad en la materia y otorga mayor institucionalidad” y aseguró que “este acuerdo es el único posible ante las circunstancias que hoy vive la Argentina”.

El apoyo de JxC

Los principales referentes de Juntos por el Cambio expresaron los respaldos de sus bancadas al proyecto de Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, al tiempo que cuestionaron al Frente de Todos por su falta de cohesión para aprobar la iniciativa y por el programa económico que presentó para cumplir con los objetivos.

El titular de la bancada radical, Mario Negri, remarcó, dirigiéndose al Frente de Todos: "Tengan la tranquilidad, nosotros no estamos para cogobernar, nosotros no estamos para ser una rueda de auxilio todos los días. Nosotros venimos y acompañamos cuando lo que esta en peligro, es la gente, de lo otro se harán cargo ustedes como Gobierno".

"Nosotros estamos acá para ayudar al país. No para cogobernar con el oficialismo. Porque miren este recinto: hay zonas bastante raleadas en este recinto. Hay fractura política en el Frete de Todos. Si no fuera por Juntos por el Cambio hoy se festejaría otro default, otra tragedia para los argentinos", añadió.

Por último, enfatizó: "Ya vendrá un gobierno más responsable con una sociedad con más conciencia para resolver lo que ustedes dejaron".

Por el PRO, su jefe parlamentario Luciano Laspina remarcó: "Votamos esto porque no queremos integrar el club de países en default; ya que es una irresponsabilidad asumir un Gobierno y plantearse en una situación como esta en una posición de estudiantina".

"Nosotros no podemos hacer nada para que el gobierno no implemente su política económica, ni aunque votemos hoy en contra", aclaró.

Para el diputado santafesino del PRO, "la deuda es hija del déficit, cuando llego este gobierno" y "en este Parlamento se legisló durante años como si el Estado tuviese bolsillo de payaso".

Por su parte, el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, apuntó: "No estamos incómodos por tener que votar esta ley, somos responsables y somos el espacio que ganó la elección del año pasado. Creo que hay que adoptar una posición adulta y seria".

"El acreedor de este crédito es el organismo más grande del mundo, nosotros no ponemos las condiciones. No creemos que tengamos que quedarnos fuera del sistema de Naciones Unidas; no fue el Fondo el que preparó una bomba, fuimos todos", agregó.

López dijo también: "Estamos muy contentos con la decisión que estamos tomando y, fundamentalmente, porque no ganaron los que apostaron por el caos. En línea con la voluntad de destrucción de una sola persona que, ojalá, la nombremos cada vez menos".

El presidente del bloque Evolución Radical, Rodrigo de Loredo, señaló a su turno que "en la economía los números cierran más temprano que tarde, si es con planes y con gestión cierran para bien; si es sin planes y sin gestión cierran para mal, y ustedes quieren volver a abordar esa receta y van a volver a gobernarnos con su socio, con el mejor socios que tuvieron desde que llegaron al gobierno, que es la inflación".

"Silenciosa, generalizada, a la esperan que haga el ajuste que ustedes no quieren hacer, ni medir, ni trazar, ni planificar, porque prefieren que lo haga la realidad, prefieren que se lleve puesto a los sectores informales, los sectores asalariados porque prefieren eso a pagar el costo de una gestión", añadió.

Ver comentarios

Lo último

Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

River llegó a un acuerdo con Sevilla y suma a Gonzalo Montiel

River llegó a un acuerdo con Sevilla y suma a Gonzalo Montiel

Ultimo Momento
Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

River llegó a un acuerdo con Sevilla y suma a Gonzalo Montiel

River llegó a un acuerdo con Sevilla y suma a Gonzalo Montiel

El horóscopo para este lunes 13 de enero de 2025

El horóscopo para este lunes 13 de enero de 2025

Una baja en el plantel de Patronato

Una baja en el plantel de Patronato

Policiales
Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Ovación
Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

River llegó a un acuerdo con Sevilla y suma a Gonzalo Montiel

River llegó a un acuerdo con Sevilla y suma a Gonzalo Montiel

Dolor en el boxeo paranaense: falleció Juan Carlos Portela

Dolor en el boxeo paranaense: falleció Juan Carlos Portela

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

La provincia
Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Paraná: un hombre murió mientras bailaba en el anfiteatro Héctor Santangelo

Paraná: un hombre murió mientras bailaba en el anfiteatro Héctor Santangelo

Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

Dejanos tu comentario