Con el aval del titular de la Auditoría General de la Nación, Juan Manuel Olmos, la Comisión Bicameral Mixta Revisora de Cuentas resolvió la ampliación de auditorías en proceso en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) por el caso de los presuntos pagos ilegales que involucraría a funcionarios y por el fentanilo contaminado que produjo un centenar de víctimas.
La AGN ampliará auditorías en la Andis y en Anmat por irregularidades
La Comisión Bicameral resolvió ampliar auditorías de AGN en la Andis y la ANMAT por presuntos pagos ilegales y el caso del fentanilo contaminado.
La Comisión Bicameral resolvió ampliar auditorías en la Andis y la ANMAT por presuntos pagos ilegales y el caso del fentanilo contaminado.
La Bicameral es presidida por Miguel Pichetto y volverá a reunirse con el objetivo de aprobar la ampliación del Plan de Acción Anual 2025. Cabe recordar que Olmos se presentó este martes para dar conocimiento del PAA del período 2026. “Voy a proponerles una ampliación del objeto para la auditoría en curso. Le solicito a la comisión que apruebe con tal alcance del plan vigente”, señaló el titular de la AGN.
“Consideramos que la gravedad de esta situación amerita una urgente intervención del Congreso, en general, y de la comisión a su cargo en particular. El Poder Legislativo no puede mantenerse indiferente ante hechos graves y cuya magnitud no hemos terminado de conocer”, plantearon los senadores nacionales Guadalupe Tagliferri, Martín Lousteau y Pablo Blanco.
Sobre el PAA 2026, el titular de la Bicameral Mixta Revisora de Cuentas destacó que “es importante que analicemos el Plan de Acción Anual para que juntos podamos concluirlo de manera colaborativa”. Fue en ese momento que Olmos, presentó, también, los avances en los informes programados durante 2025, las conclusiones y los desafíos para el año próximo.
LEER MÁS: La oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei por coimas en Andis
Auditorías a universidades
Respecto a las auditorías a universidades nacionales que la Bicameral solicitó, Olmos expresó: “En primer lugar, se encuentra la auditoría encargada a cuatro facultades de la UBA (Medicina, Derecho, Ciencias Económicas y Psicología), que representan un peso significativo dentro del presupuesto general de la UBA”, y destacó: “Las cuatro auditorias, han sido concluidas, se han remitido las vistas al auditado y los informes estarán disponibles a partir de la primera quincena de noviembre de este año”.
“Este año, también, finalizaremos las auditorias de las universidades del Nordeste, de Córdoba, y avanzaremos con los informes de las universidades de Salta, La Plata y Catamarca. Así como las auditorias transversales sobre las acciones de bienestar estudiantil y compras y contrataciones que se inicia en el 2026”, concluyó Juan Manuel Olmos, titular de la AGN.
Sin datos sobre los lingotes de oro
Por último, el presidente de AGN reveló que el Banco Central (BCRA) restringió el intercambio de información sobre los lingotes de oro girados al exterior y que no se puede determinar “dónde están”. “El proceso de intercambio de notas se ha agotado. Ha motivado la negativa del BCRA, en la forma que establece la AGN, a dar la información necesaria para realizar esa auditoría. Nos hemos detenido. No podemos saber dónde está específicamente el oro”, remarcó Olmos en su presentación ante la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas Mixta.