El programa Biciescuelas Argentinas es una iniciativa de movilidad sostenible promovida por el Gobierno Nacional en colaboración con los municipios del país, para concientizar sobre el uso de la bicicleta como herramienta de movilidad sustentable. En Paraná ya se sumó a esta propuesta la escuela Primaria Nº 210 Empleados de Comercio.
Implementan el programa Biciescuelas Argentinas en una institución educativa de Paraná
Biciescuelas Argentinas es una iniciativa del Gobierno Nacional de movilidad sostenible. En Paraná ya se sumó la escuela Nº 210 Empleados de Comercio
Chicos de Paraná aprendieron con el programa Biciescuelas Argentinas
El objetivo es formar ciudadanos ciclistas capaces de desenvolverse de manera segura y confiable, buscando un cambio cultural para contribuir a una ciudad sostenible y amigable con el ambiente.
¿En qué consiste el programa Biciescuelas Argentinas?
El programa Biciescuelas Argentinas está destinado al aprendizaje del uso de bicicleta, mediante un circuito diseñado para desarrollar habilidades motrices en niños entre 2 y 11, a fin de que la incorporen como medio de transporte cotidiano. El programa es ejecutado de manera conjunta por las secretarías de Desarrollo Humano y de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana.
“Buscamos que los niños incorporen la bicicleta como un sistema de movilidad sostenible. Es importante destacar el uso del casco, por eso se trabaja la parte teórica y lo lúdico a través de cuentos, canciones, juegos y un pequeño taller”, destacó la Subsecretaría de Seguridad Vial, Solange Pohl.
Por su parte, Analía Berlari, directora del nivel primario de la escuela Nº 210 Empleados de Comercio, agradeció al municipio por acercar este tipo de propuesta a la institución educativa. “A nosotros nos parece súper importante, porque la educación vial es un eje transversal en los contenidos de la educación. Es una experiencia muy grata e innovadora”, señaló la docente.
Métodos y técnicas
Primera etapa: “Lo que hay que saber” consiste en un pequeño taller teórico junto a actividades lúdicas, en las que los niños participantes podrán dialogar sobre conocimientos específicos que aportan a la formación de ciclistas conscientes.
Segunda etapa: “Andar en bici, nunca se olvida” se presenta en un espacio amplio en el que los participantes podrán interactuar de diferentes formas, desde aprender a subirse a la bici hasta recorrer circuitos que desafiarán el desarrollo de habilidades para desplazarse por la ciudad.
Transporte amigable
La bicicleta es uno de los medios de transporte más ecológicos y sostenibles, por ello cada vez más españoles la utilizan como opción preferida para sus desplazamientos.
Según el estudio de Ipsos "El ciclismo en el mundo", la bici es el medio de transporte que cuenta con más respaldo por parte de la población: el 82% de la ciudadanía global, de media, tiene una opinión favorable sobre este medio de transporte. Y es que la bici constituye una forma económica y ecológica de moverse, convirtiéndose en una alternativa sostenible fundamental para la descarbonización del transporte ligero.