Juan Grabois fue liberado tras 12 horas detenido

El dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, recuperó la libertad en la madrugada del domingo. Fue arrestado tras irrumpir en instituto disuelto por el Gobierno

8 de junio 2025 · 08:56hs

El dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, fue liberado este domingo de madrugada tras pasar alrededor de doce horas detenido por ocupar el Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Históricas Juan Domingo Perón junto a diputados y militantes.

La sede, recientemente disuelta por decisión del Gobierno, se encuentra ubicada en Austria 2601, en el barrio de Recoleta. La ocupación generó un fuerte operativo policial que terminó con la detención de Grabois y varios manifestantes.

detuvieron a juan grabois tras ocupar el instituto juan domingo peron

Detuvieron a Juan Grabois tras ocupar el Instituto Juan Domingo Perón

detuvieron a un sacerdote acusado de abuso sexual y corrupcion de menores

Detuvieron a un sacerdote acusado de abuso sexual y corrupción de menores

No tengo una imputación específica. Lo que hubo fue una permanencia pacífica para reclamar el derecho a la memoria histórica y frenar el avasallamiento dictatorial del gobierno de Milei, particularmente de Patricia Bullrich, que es una mujer muy perversa”, declaró el dirigente tras su liberación.

Embed

Críticas al estado de las comisarías

Durante su salida, Grabois también criticó las condiciones en las que permaneció detenido:

“La forma en la que trabaja el personal de seguridad es inhumana. Oficinas vetustas, sin calefacción, llenas de ratas. Todo es manual, computadoras del año 84. Son algunas cosas que, cuando sea presidente, voy a cambiar para ayudar al personal”.

Toma, operativo y acusaciones

El operativo se desató el sábado alrededor de las 14, cuando unas 50 personas ingresaron al edificio a través del local gastronómico “Un café con Perón”. Según la Policía, los militantes violentaron una puerta, retuvieron a agentes federales, y colgaron banderas desde los balcones con las consignas “Si no podés elegir, no hay democracia” y “Defendamos nuestra historia”.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró el accionar de la Policía Federal y sostuvo que se trató de una “usurpación violenta”. El comisario general Luis Rolle, jefe de la PFA, agregó que hubo “lesiones a cuatro funcionarios” y “daños materiales”, además de señalar que los policías habrían sido retenidos “contra su voluntad”.

Embed

Reacciones y apoyo

Durante la noche del sábado, una multitud se congregó en la sede de la Superintendencia de Investigaciones Federales, en Villa Riachuelo, para exigir la liberación del dirigente. Estuvieron presentes los diputados Itai Hagman, Natalia Zaracho, Horacio Pietragalla, el senador Federico Fagioli, y legisladores como Leandro Santoro y Juan Manuel Valdez. También se sumaron los periodistas Alejandro Bercovich y Ángela Lerena.

El Partido Justicialista Nacional exigió la liberación de Grabois y repudió el accionar del Gobierno:

“Fueron detenidos por defender el patrimonio de los peronistas. Fue una detención ilegal, sin orden judicial”.

El cierre del Instituto

El 7 de mayo, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre del Instituto Perón por representar “una carga presupuestaria injustificada”. Según el Ministerio de Capital Humano, el instituto contaba con 20 empleados y demandaba más de 400 millones de pesos anuales, sin realizar investigaciones activas.

El edificio, según el Gobierno, será reconvertido en una biblioteca para personas con discapacidad y el restaurante que funciona allí será adjudicado a un emprendimiento para jóvenes neurodivergentes.

Ver comentarios

Lo último

Fijaron fecha para la despedida de Monseñor Puiggari y la bienvenida del nuevo arzobispo

Fijaron fecha para la despedida de Monseñor Puiggari y la bienvenida del nuevo arzobispo

Trabajadores de Salud realizan asambleas por recorte de horas extras

Trabajadores de Salud realizan asambleas por recorte de horas extras

Natanael Bazualdo dejó el arco para proyectar su carrera en la alta competencia

Natanael Bazualdo dejó el arco para proyectar su carrera en la alta competencia

Ultimo Momento
Fijaron fecha para la despedida de Monseñor Puiggari y la bienvenida del nuevo arzobispo

Fijaron fecha para la despedida de Monseñor Puiggari y la bienvenida del nuevo arzobispo

Trabajadores de Salud realizan asambleas por recorte de horas extras

Trabajadores de Salud realizan asambleas por recorte de horas extras

Natanael Bazualdo dejó el arco para proyectar su carrera en la alta competencia

Natanael Bazualdo dejó el arco para proyectar su carrera en la alta competencia

Entre Ríos: martes con niebla y mucho frío

Entre Ríos: martes con niebla y mucho frío

Concordia: un hombre habría abusado de su padre tras dormirlo con pastillas

Concordia: un hombre habría abusado de su padre tras dormirlo con pastillas

Policiales
Concordia: un hombre habría abusado de su padre tras dormirlo con pastillas

Concordia: un hombre habría abusado de su padre tras dormirlo con pastillas

Incendio arrasó una casa en Strobel: la familia resultó ilesa 

Incendio arrasó una casa en Strobel: la familia resultó ilesa 

Gualeguay: hospitalizaron a dos mujeres luego de una vuelco en un camino vecinal

Gualeguay: hospitalizaron a dos mujeres luego de una vuelco en un camino vecinal

Concordia: alcoholizado chocó su vehículo de alta gama contra dos autos y un árbol

Concordia: alcoholizado chocó su vehículo de alta gama contra dos autos y un árbol

Municipal de Nogoyá denuncia a superiores por acoso y abuso sexual

Municipal de Nogoyá denuncia a superiores por acoso y abuso sexual

Ovación
Natanael Bazualdo dejó el arco para proyectar su carrera en la alta competencia

Natanael Bazualdo dejó el arco para proyectar su carrera en la alta competencia

River presentó su plantilla para el Mundial de Clubes

River presentó su plantilla para el Mundial de Clubes

Braida, el segundo refuerzo de Boca

Braida, el segundo refuerzo de Boca

Confirmado: Lionel Messi será titular contra Colombia

Confirmado: Lionel Messi será titular contra Colombia

Alejandra Linares, la primera  mujer en presidir Curiyú

Alejandra Linares, la primera mujer en presidir Curiyú

La provincia
Fijaron fecha para la despedida de Monseñor Puiggari y la bienvenida del nuevo arzobispo

Fijaron fecha para la despedida de Monseñor Puiggari y la bienvenida del nuevo arzobispo

Trabajadores de Salud realizan asambleas por recorte de horas extras

Trabajadores de Salud realizan asambleas por recorte de horas extras

Entre Ríos: martes con niebla y mucho frío

Entre Ríos: martes con niebla y mucho frío

Rogelio Frigerio presentó vehículos para reforzar la seguridad y el servicio penitenciario

Rogelio Frigerio presentó vehículos para reforzar la seguridad y el servicio penitenciario

Damián Arévalo y la interna del peronismo: No demos más vergüenza

Damián Arévalo y la interna del peronismo: "No demos más vergüenza"

Dejanos tu comentario