Javier Milei se pondrá el 10 de diciembre la banda presidencial y tomará el bastón de mando del Estado argentino. Este domingo en segunda vuelta triunfó por muy amplio margen con más del 55% de los votos en todo el país, relegando a Sergio Massa al 44%. La Libertad Avanza se impuso en 21 provincias y el peronismo sólo ganó en Santiago del Estero, Formosa y Buenos Aires.
Javier Milei ganó con el 55% y se impuso en 21 provincias
Con el 96% de las mesas escrutadas apenas pasadas las 21 de este domingo, Milei alcanza el 55,77% (14.089.739 votos) y Massa 44,22% (11.169.879 votos).
En Chaco se puja voto a voto. Con el 97,8% de las mesas relevadas, Milei se imponía por unos 1.000 sufragios: 50,07% (352.527 votos) a 49,92% (351.469 votos) del candidato oficialista.
La participación electoral fue algo menor que en las Generales del 22 de octubre: el balotaje registró un 76,35% (26.105.027 de electores) y el voto en blanco cayó a 403.187 sufragios (1,55%), unos 150.000 menos que en la primera vuelta. Los votos nulos sumaron 424.040 (1,62%).
La Libertad Avanza tiñó de violeta el mapa de la Argentina: ganó en Catamarca, Chubut, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.
Unión por la Patria se quedó con la victoria en provincia de Buenos Aires, Formosa, Santiago del Estero y Chaco. En este último distrito la pelea era voto por voto: el justicialismo se imponía 50% a 49,9% y la diferencia era de apenas unos 120 votos. UxP registraba 349.834 y LLA 349.712, con unas 80 urnas por escrutar. Pero a medida que avanzaba el escrutinio la tendencia se revirtió y la provincia quedó para La Libertad Avanza.
En Entre Ríos el libertario se alzó en todos los departamentos. La votación entrerriana fue cómoda en favor de Milei, que sumó el 61,46% -523.976 votos- mientras que Massa quedó muy abajo con el 38,53%: 328.449 votos.
LEER MÁS: Balotaje: triunfo aplastante de Javier Milei en Entre Ríos
Cuánto sumó cada uno
Javier Milei duplicó este domingo el caudal electoral de 7,8 millones de votos que había obtenido hace casi un mes en las Generales. Ahora lo votaron 14,4 millones de personas. Massa, en cambio, sólo sumó 1,8 millones de electores: pasó de 9,6 millones el 22 de octubre a 11,4 millones en la segunda vuelta.
Las estimaciones sugieren que Milei atrajo por lo menos la mayoría de los votantes de Juntos por el Cambio (que había registrado 6,2 millones de boletas en octubre), gracias a su acuerdo con Patricia Bullrich y Mauricio Macri, pese a la neutralidad de muchos sectores de esa coalición.
En su primer discurso como presidente electo este domingo el libertario agradeció a los líderes del PRO por "el gesto de grandeza más grande de la historia argentina", en referencia a su respaldo público por la candidatura de Milei.
También habría recibido una enorme porción del electorado que había optado por el gobernador cordobés Juan Schiaretti en la primera vuelta, cuando unas 1,8 millones de boletas.
Los resultados oficiales de la elección histórica de este domingo se conocieron media hora antes del plazo legal previsto para su difusión. A las 20.30 la Dirección Nacional Electoral publicó las cifras con el 86% de los votos contados. Antes incluso, apenas pasadas las 20, el candidato oficialista había salida a confirmar la derrota del peronismo.