Itaipú libera 12 millones de litros de agua por segundo

La represa de Itaipú abrió dos de sus compuertas para soltar agua debido a intensas lluvias en los últimos días y podría repuntar el río Paraná.
20 de febrero 2023 · 18:44hs

Luego de siete años, la Central Hidroeléctrica Itaipú abrió este domingo dos de las tres canaletas de su vertedero. La última apertura simultánea para el vertido del excedente de agua del embalse se había realizado en marzo de 2016.

Represa Itaipu.jpg

La descarga por la canaleta central, compuesta por cuatro compuertas, se inició en la madrugada de este domingo y se extendió durante todo el día. La apertura de la canaleta izquierda se había dado el 14 de enero y se prevé que continúe vertiendo agua en los próximos días.

mas de 50.000 usuarios siguen sin luz en caba y el conurbano bonaerense

Más de 50.000 usuarios siguen sin luz en CABA y el conurbano bonaerense

Según INDEC, a partir de un estudio de manejo del tiempo, los argentinos duermen un promedio de 8:27 horas por día. Los detalles del informe

Según INDEC, los argentinos duermen 8:27 horas

La entidad binacional paraguaya-brasilera, ubicada a unos 30 kilómetros de la localidad limítrofe argentina de Puerto Iguazú, informó que las maniobras de apertura fueron necesarias debido a las intensas precipitaciones registradas aguas arriba en el río Paraná.

Embed

A través de la canaleta izquierda, pueden ser vertidos hasta 10.600.000 litros de agua por segundo. El pasado sábado, el vertido llegó a 10.500 m3/s. Ante la necesidad de aumentar ese volumen, fue necesario abrir la canaleta central, por motivos técnicos. No se prevé la apertura de tres canaletas.

Juntas, las canaletas izquierda y central vertieron 12 millones de litros de agua por segundo el mediodía de este domingo. El volumen equivale a ocho veces el caudal promedio de las Cataratas del Iguazú.

Represa Itaipu 3.jpg

El miércoles último, la Binacional activó la Comisión Especial de Crecidas (CEC), para acompañar la situación hidrológica del río Paraná y preparar asistencia a las comunidades ribereñas, especialmente en Paraguay.

Represa Itaipu2.jpg

En Entre Ríos a la altura de La Paz este lunes el río Paraná midió 3,30 metros, luego de crecer nueve centímetros. Ante la capital provincial marcó 2,02, tras elevarse cuatro centímetros desde este domingo, mientras que en el puerto de Diamante se registraron 2.28 metros con una crecida de ocho centímetros. En Victoria, en cambio, el río bajó un centímetro en las últimas 24 horas y este lunes se ubicaba en 2,68 metros.

LEER MÁS: El río Paraná subió 1,5 metros en dos semanas

Ver comentarios

Lo último

Concordia: detuvieron a uno de los sindicados de robar en una vivienda a caballo

Concordia: detuvieron a uno de los sindicados de robar en una vivienda a caballo

Torneo Regional: hay acción en los tres segmentos

Torneo Regional: hay acción en los tres segmentos

Continúa el calor, se retrasan las lluvias y se agrava el estado de los cultivos entrerrianos

Continúa el calor, se retrasan las lluvias y se agrava el estado de los cultivos entrerrianos

Concordia: detuvieron a uno de los sindicados de robar en una vivienda a caballo

Cuatro sujetos a caballo, ingresaron el viernes al predio de una casa de Concordia para robar, el dueño salió a ver qué pasaba y les arrojó un balde

Concordia: detuvieron a uno de los sindicados de robar en una vivienda a caballo
SMN: sábado con cielo despejado y una máxima de 35 grados

SMN: sábado con cielo despejado y una máxima de 35 grados

La cantidad de viñedos entrerrianos creció un 44% en 11 años
Economía

La cantidad de viñedos entrerrianos creció un 44% en 11 años

La creación de una nueva comuna divide aguas en Federal
Polémica

La creación de una nueva comuna divide aguas en Federal

Zona caliente del narcomenudeo: dos detenidos en el barrio Mosconi
Narcomenudeo

Zona caliente del narcomenudeo: dos detenidos en el barrio Mosconi

Continúa el calor, se retrasan las lluvias y se agrava el estado de los cultivos entrerrianos

Continúa el calor, se retrasan las lluvias y se agrava el estado de los cultivos entrerrianos

Dejanos tu comentario