Un joven de 20 años fue hallado sin vida en el interior del Frigorífico Recreo, en Santa Fe. Autoridades provinciales investigan las circunstancias de la muerte por electrocución del pasante.
Investigan la muerte de un pasante en un frigorífico
Crédito: Santa Fe Plus
La víctima, identificada como Agustín Escobar, se desempeñaba como pasante en el Frigorífico. El pasado 8 de marzo ingresó a trabajar y debía salir a las 18 horas, pero nunca llegó a su casa. Ante esto, sus familiares se preocuparon y difundieron su búsqueda a través de las redes sociales. Según contó la hermana de Agustín, Belén, "nuestra sospecha fue que le había pasado algo en la calle porque el compañero se fue antes, nunca se nos ocurrió buscarlo en el frigorífico, que registra los ingresos con fichado por huellas".
Al día siguiente por la mañana, cuando llegaron los trabajadores al frigorífico, encontraron al joven muerto en un cuarto, junto a dos máquinas. Era el área donde Agustín desempeñaba sus tareas como pasante, más precisamente en faenado. Según indicaron sus colegas, solía quedarse solo en ese lugar donde "la puerta se abre del lado de adentro con una llave, ya que no tiene picaporte".
El hallazgo del trabajador sin vida causó conmoción en la ciudad y la noticia conmocionó a la provincia, por lo que se desató una importante movilización por parte de sus seres queridos. Además, se inició una investigación judicial en torno a las condiciones laborales que finalizaron en la evitable muerte de Agustín. Liliana, otra de las hermanas de Agustín, dijo a otro medio santafesino: "Hay dos opciones: no sabían que mi hermano estaba muerto ahí o que lo vieron y no nos dijeron. Las dos son horrendas y están mal". Este miércoles el Ministerio de Trabajo de Santa Fe informó que, a 50 centímetros del cuerpo, se encontraba un panel eléctrico con el tablero, sin tapa ni disyuntor.
Por otro lado, la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados de Santa Fe recibió a familiares de Agustín y adelantaron que presentarán un pedido de informes y reclamarán una reunión con el ministro de Seguridad provincial, Claudio Brilloni.
Tras el hallazgo, su familia denunció que la empresa mantuvo el cuerpo de Agustín en secreto más de 12 horas. "Fuimos hasta el frigorífico, donde uno de los guardias nos confirmó que mi hermano había salido. A las seis de la mañana y por el comentario de un compañero nos enteramos que eso no fue así. Cuando mi mamá fue al lugar, no querían abrirle. Ni siquiera le dijeron que allí estaba el cuerpo de su hijo. Estuvimos así hasta las 12 del mediodía, donde no nos decían nada", denunció Clara, otra hermana del joven.
LEER MÁS: Villaguay: cayó un ventilador en la cabeza de un alumno
Según reportó Santa Fe Plus, el Frigorífico Recreo S.A es una empresa con casi 60 años de antigüedad, que brinda servicio de faena vacuna a terceros y comercializa distintos productos cárnicos a nivel nacional. El Ministerio de Trabajo reportó que existen denuncias previas, aunque no relacionadas con el área donde falleció el pasante. Según Facundo Osia, subsecretario de Fiscalización de Trabajo, hay 10 expedientes iniciados por denuncias que ingresaron a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo a raíz de lo que informan las ART.
En la compañía trabajan 500 empleados y algunos brindaron testimonios a los medios de comunicación para visibilizar su peligrosa situación laboral. "Es bastante normal que haya cortocircuitos. Es un lugar donde se trabaja con mucha agua, mucha humedad. También que se filtre agua de lluvia y se mezcle con los cables. No es diario, pero sí recurrente. Era una tragedia que se podía prever", señaló un compañero de Agustín. Además, denunciaron que el edificio presenta un abandono "muy grande": "Es estructural, habría que derribar el edificio y hacerlo de vuelta".
Cuando fueron consultados por la posición de la empresa ante la muerte del joven, los empleados indicaron: "No se han pronunciado en nada, simplemente trabajar y volver a la normalidad". Muchos empleados no apoyan públicamente el pedido de justicia, pero " la mayoría tiene miedo de perder su puesto".
Finalmente, uno de los empleados dijo: "Que se enteren a las cinco de la mañana que estaba muerto, cuando él debía salir a las 18 del día anterior, es desidia. Y se enteran porque hubo un cambio de turno y se paró la producción. Solo por eso. Cuando ven los números y observan que no se llegó a la cifra prevista, es cuando acuden al empleado. Agustín murió por desidia".
Tras varios días de tensión, donde incluso se realizó una manifestación que finalizó con quemas en la puerta del frigorífico, la compañía publicó este jueves un comunicado donde lamentó lo sucedido y solicitó a los familiares "que cesen en el ejercicio de acciones violentas".