Investigan en barrios si hay coronavirus en aguas cloacales

La investigación permite realizar un monitoreo de la evolución del virus en grandes poblaciones. El estudio inició en 11 barrios.
26 de junio 2020 · 18:57hs

Tres equipos de investigación, junto a la Autoridad del Agua y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de Buenos Aires, comenzaron los estudios en once barrios de localidades del conurbano bonaerense para detectar la presencia del coronavirus Covid-19 en aguas cloacales.

Así lo informó este viernes el Ministerio de Ciencia y señaló que este tipo de análisis permite realizar un monitoreo de la evolución del virus en grandes poblaciones.

cuneo libarona confirmo que eliminaran la figura del femicidio del codigo penal

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal

javier milei buscara eliminar la figura de femicidio, derogar la ley micaela y el dni no binario

Javier Milei buscará eliminar la figura de femicidio, derogar la Ley Micaela y el DNI no binario

El equipo de investigación para la detección de Coronavirus en el Ambiente se formó en mayo para determinar la prevalencia y evolución de la epidemia de Covid-19 a nivel poblacional a partir del análisis de muestras de aguas residuales, en el marco de la Unidad Coronavirus del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Ciencia indicó que hasta hoy tres de los equipos del grupo de investigación avanzaban en sus tareas en once barrios del conurbano bonaerense.

La jefa de la Unidad de Gabinete de Asesores del MinCyT, Carolina Vera, destacó que de esa forma lograron "articular un trabajo conjunto entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y la Autoridad del Agua (ADA)”.

“A través de la interacción con el Ministerio de Salud se ha definido un criterio para muestrear teniendo en cuenta cuestiones sanitarias, buscando anticiparse a la aparición de casos positivos para que esto sirva para anticipar qué es lo que está ocurriendo en determinados barrios y así tomar acciones”, explicó.

Las muestras, según el Ministerio, se toman en las plantas de tratamiento de la red cloacal y en puntos de aguas residuales que eliminan algunos barrios vulnerables de la Provincia:

“OPDS y ADA toman las muestras y se las entregan a los grupos de investigación, luego ellos realizan el análisis y un informe donde se certifica si hay presencia de material genético en el efluente o no. Por último, el OPDS le entrega el informe conjunto al Ministerio de Salud provincial”, detalló Vera.

Los equipos están integrados por especialistas de la Universidad de Quilmes, el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular Héctor N. Torres (INGEBI-CONICET), el Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica (IMPAM, UBA-CONICET) y el Instituto de Bacteriología y Virología Molecular de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA-CONICET).

Los investigadores trabajan con un protocolo para muestreo y protección de material genético en los efluentes.

“La idea es que este modelo de trabajo conjunto se extienda a los otros grupos que conforman el equipo en Mar del Plata, Mendoza, Córdoba y Salta”, acotó Vera.

Ver comentarios

Lo último

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Ultimo Momento
Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Policiales
Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Ovación
Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Racing inició la temporada con una victoria

Racing inició la temporada con una victoria

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

La provincia
Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Dejanos tu comentario