Horacio Rodríguez Larreta cauto con el levantamiento de cepo

"Vamos a sacar el cepo lo antes posible pero ningún economista serio en Argentina dice que se puede sacar el primer día cuando hay cero dólares en el Central", aseveró Rodríguez Larreta
26 de julio 2023 · 11:00hs

"Vamos a sacar el cepo lo antes posible pero ningún economista serio en la Argentina dice que se puede sacar el cepo cuando hay cero dólares en el Banco Central”, afirmó Horacio Rodríguez Larreta en el piso del programa Primera Mañana, de CNN Radio, en charla con los periodistas Pepe Gil Vidal y Fernando González. Y profundizó: "Hablémosle en serio a la gente. Así como no hay dólares tenemos la perspectiva de ir incorporando reservas. Tenemos una gran oportunidad desde el año que viene. Hay que recomponer las reservas del Central y la confianza, que no es matemática. Y eso lo vamos a hacer lo antes posible".

"El blindaje en nuestro país ya lo hizo De la Rúa y no vamos a repetir eso. Seamos realistas. Un nuevo acuerdo no es eso, es un nuevo préstamo del Fondo. ¿Así vamos a empezar el gobierno? ¿Por qué mejor no hacemos los deberes los argentinos? Cuando le debés plata al Fondo, como cuando le debés a cualquiera, hay que conversar para conseguir las mejores condiciones. Para eso hay que mostrar un rumbo. Si la Argentina se recupera, el Fondo no es un problema. Hay que cumplir", precisó.

En el cierre de la semana, el dólar blue se ofreció a 1.205 pesos para la compra y a 1.225 para la venta. 

El dólar blue anotó su tercera suba en cuatro días: cuánto cotizó este viernes

Mariano Cúneo Libarona cruzó a Madres de Plaza de Mayo por su apoyo a Nicolás Maduro.

Mariano Cúneo Libarona cruzó a Madres de Plaza de Mayo por su apoyo a Nicolás Maduro

horacio rodriguez larreta.jpg

También lamentó "el enorme desorden económico que vive el país. No hay rumbo, la inflación está desbocada, ponemos parche tras parche. Hay jubilados que están cobrando una jubilación mínima que no les alcanza para comer, gente que tiene un trabajo formal y aun así es pobre, hay ciudades de la Argentina que tienen un altísimo porcentaje de los chicos pobres. Ese el drama. Pero la contracara del desorden económico es que también veo una esperanza en la Argentina. Sí, hay gente que tiene esperanza, que cree que el año que viene vamos a estar mejor, veo argentinos con mucha energía, con polenta, esperanza".

En el ida y vuelta no faltó la mención a los dichos del Papa sobre que “el problema de la Argentina son los argentinos”. Rodríguez Larreta indicó: “Con todo el respeto que le tengo al Papa Francisco, el problema no somos los argentinos. La responsabilidad es de la clase dirigente argentina en su sentido más amplio”.

LEER MÁS: Rodríguez Larreta y Frigerio darán su propuesta en la UNER

Se detuvo en explicar el “cómo” de sus futuras medidas de gobierno: "Primero hay que estabilizar, hay que bajar la inflación, con estos niveles de inflación nada funciona. El cómo es lo que me gusta contestar siempre: basta de déficit fiscal, basta de emitir. Necesitamos una ley que independice el Banco Central. Y necesitamos estabilizar el dólar, exportando más. La Argentina tiene un potencial para duplicar sus exportaciones entre 6 y 8 años de gobierno. En el fin del próximo mandato podemos exportar 10 mil millones de dólares en gas. Está la posibilidad, pero para estabilizar el país necesitamos dólares en el país. La falta de dólares genera inflación e incertidumbre".

Contó también: “Hay un equipo de primer nivel y estamos trabajando hace mucho tiempo en esto, nosotros vamos a llegar el 10 de diciembre con 200 ó 300 leyes preparadas para poner sobre la mesa. No hay tiempo para perder. No es magia, no es todo el primer día. Vamos a impulsar un plan de desarrollo para la Argentina, es el cómo del cómo. Hay que sacar el control obsesivo del Estado en cada cosa que se hace. En cada tema que nos metamos hay cambios y cambios que hacer”.

Se refirió a las mayorías necesarias. "Estoy seguro que para el año que viene la tendremos, es una cuestión de la actitud que uno tenga, si seguimos con la actitud violenta de la política argentina de los últimos años, vamos a ser seguir así. Hoy el Congreso está trabado. Si seguimos con la misma actitud vamos a tener el mismo resultado. El kirchnerismo no va a acompañar, pero el kirchnerismo va a ser cada vez más minoritario. Hay un montón de gente que se está incorporando que sí va a acompañar. Sumando es como ganamos las elecciones. Ese es el camino, sumando, ampliándonos para llegar a las mayorías necesarias para hacer los cambios".

Aseguró que es necesario “modificar la ley de alquileres, modificar las leyes para darle batalla a los capos narcos. Hechos, que es lo que hice en la Ciudad de Buenos Aires. Lo digo porque lo hice. En la Ciudad tenemos un acuerdo desde la centroderecha hasta el socialismo y con eso hicimos una transformación enorme”.

“A mí no me escucharon gritando en el Obelisco: ‘voy a meter presos a los narcos’. No, fui y los metí presos. Vamos a la acción, eso represento, experiencia de gobierno. La Argentina necesita hechos", planteó.

“¿Se suma finalmente Schiaretti?”, le preguntaron. La respuesta fue: “Schiaretti es candidato a presidente, por lo tanto es adversario mío en esta elección. En Córdoba hicimos una elección histórica a gobernador, y Rodrigo de Loredo hizo una muy buena elección también".

“De la herencia económica me preocupa todo porque no veo ninguna posibilidad de recuperación de acá al 10 de diciembre”, admitió. “Seguro vamos a ser muy claros, muy crudos con los argentinos al explicar exactamente el país que recibimos, esa es una autocrítica que se hizo Mauricio Macri. Con la misma contundencia también voy a ser claro respecto a la esperanza”, cerró.

Ver comentarios

Lo último

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Ultimo Momento
Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Novak Djokovic y una polémica frase: me envenenaron

Novak Djokovic y una polémica frase: "me envenenaron"

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Policiales
Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Ovación
Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Novak Djokovic y una polémica frase: me envenenaron

Novak Djokovic y una polémica frase: "me envenenaron"

La provincia
Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

PreMate Paraná Música con récord de artistas

PreMate Paraná Música con récord de artistas

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Dejanos tu comentario