Gobierno y escuelas privadas acuerdan topes a las cuotas

El gobierno nacional y las cámaras que representan a los colegios acordaron que las cuotas aumenten hasta 16% en el inicio de ciclo y no más de 3,35% por mes.
7 de febrero 2023 · 20:57hs

El Gobierno selló este martes un acuerdo, en el marco del programa Precios Justos, para poner un tope a las subas en cuotas de los colegios privados en el comienzo del ciclo lectivo 2023. Esperan que las provincias adhieran.

Clases en La Salle7.jpg

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, y representantes de las cámaras que nuclean a los colegios privados, llegaron a un acuerdo para fijar un “aumento de inicio” que no supere el 16,38% y, posteriormente, un tope mensual del 3,35% para las cuotas que regirá hasta junio.

el fmi concedio al gobierno un cambio de metas de reservas

El FMI concedió al Gobierno un cambio de metas de reservas

Vecinos de un barrio del macrocentro de la ciudad de Santa Fe colocaron pasacalles dirigidos a los chorros debido a la inseguridad

Santa Fe: vecinos avisan, con pasacalles, que están armados

Lo informó Massa, quien agregó que muchos colegios preveían incrementos de entre 25 y 30 por ciento para el comienzo del año.

“En paralelo, el Estado va a hacer un esfuerzo en materia de lo que las provincias argentinas pagan en subsidios en educación. También haremos un gran esfuerzo en establecer un sistema de tarifas de luz y de gas, similar al que tienen los clubes de barrio, para las escuelas de gestión privada y de esa forma colaborar con el esfuerzo que hacen esas instituciones”, agregó el ministro de Economía.

“La Argentina tiene un sistema educativo en el que el 75% son establecimientos públicos y el 25 restante privados, por eso agradecemos que se sumen a este acuerdo”, resaltó el ministro de Educación e invitó a las 23 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a que adhieran al convenio.

Massa y Perczyk sellaron el acuerdo tras una reunión con las autoridades de la Cámara Argentina de Instituciones Privadas (CAIEP), la Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada de la República Argentina (COORDIEP) y el Consejo Superior de Educación Católica (CONSUDEC), realizada en la sede de la cartera de Economía.

De la firma del convenio participaron también el secretario de Comercio, Matías Tombolini; el asesor ejecutivo del Ministerio de Educación, Mario Caputo; la directora de Educación Pública de Gestión Privada, María Gloria Zingoni; el secretario general del Consejo Federal de Educación, Marcelo Mango y el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Gustavo Faskowicz.

LEER MÁS: El Gobierno amplió Precios Justos con 3,2% de aumento

Ver comentarios

Lo último

Santa Fe: vecinos avisan, con pasacalles, que están armados

Santa Fe: vecinos avisan, con pasacalles, que están armados

Todo lo que debés saber sobre la portabilidad ¿Cuándo cambiar el chip?

Todo lo que debés saber sobre la portabilidad ¿Cuándo cambiar el chip?

Chajarí: construyen viviendas para empleados municipales

Chajarí: construyen viviendas para empleados municipales

Chajarí: construyen viviendas para empleados municipales

Con fondos provinciales, IAPV comenzó a construir 18 nuevas viviendas en Chajarí para empleados municipales

Chajarí: construyen viviendas para empleados municipales
Arbolado urbano: el déficit de lluvias genera perjuicios
Sequía y calor extremo

Arbolado urbano: el déficit de lluvias genera perjuicios

Santa Fe: vecinos avisan, con pasacalles, que están armados
Inseguridad

Santa Fe: vecinos avisan, con pasacalles, que están armados

Señalan a soldaditos de un narco de Humito por el asesinato de Ariel Domínguez
Homicidio

Señalan a "soldaditos" de un narco de Humito por el asesinato de Ariel Domínguez

Zárate: madre e hijas de 3 y 9 años asesinadas a golpes y puñaladas
Femicidio y femicidios vinculado

Zárate: madre e hijas de 3 y 9 años asesinadas a golpes y puñaladas

Victoria: Instalaron limitadores de altura y duraron pocas horas

Victoria: Instalaron limitadores de altura y duraron pocas horas

Dejanos tu comentario