Cada fin de semana largo permite a los argentinos disfrutar de sus días libres en su ciudad o viajar para hacer turismo. Es por esto que surge la incógnita sobre cuántos son los fines de semana largo que quedan hasta fin de año. Este fin de semana se extendió dos días más gracias al feriado con fines turísticos del viernes 7 de octubre y al Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el cual se conmemora todos los 12 de octubre, pero que el gobierno trasladó a este lunes 10 para tener cuatro días de descanso que impulsen el turismo en todo el país.
Fin de semana largo: ¿cuántos quedan y cuándo llega el próximo?
Culminado el fin de semana XXL, todos los argentinos se preguntan por la próxima jornada libre para descansar y aprovechar los hermosos días primaverales: ¿Cuándo es el próximo feriado?
Tras este lunes 10 de octubre en el que se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, los próximos feriados serán en poco más de un mes: el 20 y el 21 de noviembre.
Según estableció el Decreto 789/2021 firmado por el presidente Alberto Fernández, el domingo 20 de noviembre será feriado por el Día de la Soberanía Nacional, mientras que el lunes 21 se dispuso un feriado con fines turísticos.
De esta forma, ese fin de semana se extenderá por tres días, con un descanso extra para los trabajadores y una jornada ideal para realizar una breve escapada a alguna localidad turística.
Finalmente, en diciembre también se dispusieron distintos feriados: el jueves 8 por la Inmaculada Concepción de María, el viernes 9 con fines turísticos y el domingo 25 por Navidad. Además, el domingo 1° de enero de 2023 también será feriado por el Año Nuevo.
A Entre Ríos llegaron 190.000 turistas que gastaron $2.000 millones
Con motivo del feriado extra largo, más de 20 localidades de Entre Ríos tuvieron sus plazas hoteleras colmadas, debiendo derivar turistas a otras ciudades cercanas. Las termas, las opciones en la naturaleza, los balnearios y las fiestas populares fueron los más requeridas. Esto determinó como balance, que hayan llegado a Entre Ríos unos 190.000 turistas que provocaron un movimiento económico cercano a los 2.000 millones de pesos.
Luego de los cuatro días que significó este período de mini vacaciones, los argentinos aprovecharon para hacer una escapada a distintos puntos del país, en rigor fueron 2 millones de turistas nacionales que se movilizaron, según el informe del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Entre Ríos fue una de las provincias más elegidas y nuevamente se mostraron cifras récords superiores a pre pandemia.